Extra / Cocina y vinos / Novedades. Para exquisitos
Propuestas para deleitarse en casa o en salidas más que placenteras
Imperdibles
Tomo I abre su cocina
Como en 2005, Tomo I vuelve al ruedo con una propuesta inmejorable para acercarse a la gastronomía número uno del país, y junto a vinos de altísima gama: proponer una degustación exquisita. Además, es una oportunidad para conocer las nuevas instalaciones y la renovación del espacio en el restaurante. La movida llega en tono de tapeo y agasaja a los comensales con una propuesta fresca y divertida. "Es un paseo por quince platos degustación, distribuidos en cuatro pasos para darle un poco de swing a la propuesta. Un menú con mucho espíritu lúdico, con nuestro gusto por explorar caminos nuevos, en el que van a encontrar guiños a cocinas jóvenes amalgamadas con las clásicas referencias del repertorio Concaro", explica Federico Fialayre, de Tomo I. Pincho de pulpo a la gallega, ravioles fritos de ñandú, bruschetta de faisán en escabeche, molleja de chivito, bavarois de peras, algunas de las exquisiteces con marca de autor.
El festival se desarrollará todos los jueves de junio, por la noche, y por experiencia. Es imprescindible reservar con anticipación ($ 235 por persona; Tomo I, 4326-6698, 4326-6695).
Brunch peruano
Los mediodías dominicales de junio Bardot Restó Peruano ofrece una opción diferente dentro de la gastronomía de ese país. De la mano del respetado Marco Espinoza, el buffet incluye causas, tiraditos, anticuchos y huancaína como entradas; lomo salteado, ají de gallina, seco de cordero o arroz chaufa en la resistencia, más suspiro a la limeña y arroz con leche, entre los postres ($ 70 sin bebidas). Tienen servicio de descorche para llevar su propio vino. Los miércoles, noche de pisco. Honduras 5237; 4831-1112.
Platos de invierno
Langosta de agua dulce con papa en crema de almendras o codornices en dos cocciones con crema de mascarpone son algunas de las últimas creaciones de invierno diseñadas por Soledad Nardelli en Chila, de Puerto Madero.
Con café
Familia Zuccardi y la bartender Inés de los Santos presentan Café Malamado, un combo con seis recetas que combinan café y Malamado Malbec y Viognier. El resultado: cafés de autor, fríos y calientes. Malamado Cappuccino, Frapuccino, Irish o a la Antigua son algunos de los aromáticos brebajes. Están en las principales cadenas de cafeterías, bares y restaurantes, y al adquirir una botella se recibe un recetario. "La idea de estas recetas es desestructurar el vino tipo oporto. Por eso, todas son visualmente atractivas, reconfortantes y fáciles de tomar", comentó De los Santos.
Vinos y algo más
Tributo al bicentenario
Bodega Catena Zapata presentó en la Asociación Amigos del Museo de Bellas Artes el vino Saint Felicien Tributo al 2° Centenario 1810-2010. La marca refleja la unión entre el arte y el vino al incluir (como lo hace la firma desde hace ya 40 años) la obra Vendimia, de Carlos Alonso, en la etiqueta del que fue el primer vino varietal de la Argentina. Es un malbec 100%, elaborado a partir de uvas provenientes de cuatro viñedos diferentes, todos ellos ubicados en alturas y microclimas distintos, que les brindan características particulares. Hay sólo 3100 cajas de 6 botellas.
Barricas intervenidas
Arte por dentro y por fuera es la campaña de Navarro Correas que promueve la creatividad local y acerca el arte de las etiquetas a la gente. Actualmente organiza la intervención, por parte de artistas contemporáneos, de barricas que luego serán subastadas con fines benéficos. Jorge Macchi, Pablo Siquier, Guillermo Iuso, Carolina Antoniadis y Duilio Pierri son algunos de los participantes.
IEN joven
l Casa Bianchi acaba de lanzar al mercado un blend con buena relación precio-calidad. Se trata de Finca Los Primos, compuesto por cuatro variedades tintas (tempranillo, malbec, bonarda y syrah) que ofrecen mucho aroma y sabor frutal, además de taninos suaves, por el atractivo precio de $ 9,20.
Versátil
Centrado en producir varietales consistentes y de perfil world class, el enólogo jefe de La Rural, Mariano Di Paola, creó una colección joven, versátil y sofisticada de vinos. Los blancos tuvieron un contacto mínimo con roble francés y los tintos se criaron en barrica menos de doce meses, para no opacar su cualidad frutal. La línea es Trumpeter Varietales Reserve y las botellas son Torrontés, Pinot Grigio, Viognier, Rosé Malbec, Tempranillo, Petit Verdot y Pinot Noir.
De San Juan
La sanjuanina Putruele incorpora a su línea premium el Putruele Malbec 2007. Elaborado con uvas de Caucete, en el valle de Tulum, a 650 m de altura, es un malbec con el terroir distintivo de San Juan, que logra taninos suaves y dulces, y en nariz presenta aromas de ciruela madura y pimienta negra. Estructurado y elegante, tiene un potencial de guarda de 6 a 7 años ($ 27). La bodega ofrece visitas guiadas a las fincas y a la planta. Más datos, www.bodegaputruele.com
Premios
- Navarro Correas también fue galardonada en el concurso de la revista Decanter, que recibe más de 10.000 muestras de todo el mundo. Structura y Alegoría Tardío obtuvieron medallas de plata. Navarro Correas Extra Brut y Brut Malbec Rosé ganaron el bronce.
- La Bodega Ruca Malén fue premiada por Decanter Wines Award 2009. El Ruca Malén Malbec 2007, ícono de la firma, obtuvo una medalla de oro, mientras que Yauquén Malbec 2008, de la línea de vinos más jóvenes, logró una distinción de plata.
- Bodega Colomé fue nuevamente premiada por dos vinos de su cosecha. Por un lado, el Colomé Malbec Estate 2007 logró una medalla de oro en el concurso de Decanter y alcanzó 92 puntos para el prestigioso crítico Robert Parker. Amalaya de Colomé 2007 fue galardonado con el Smart Buy de Wine Spectator. Recibió 91 puntos.
Nueva imagen
Latitud 33° renovó su imagen con un packaging moderno y lanzó su Latitud 33° Cosecha Tardía. Está elaborado con uvas semillón, de color amarillo dorado y aroma frutal de peras y duraznos, con buena versatilidad a la hora de combinarlo. Puede guardarse 3 años ($ 24).
Subasta
El miércoles 10 de junio se realizará el remate Vinos del Mundo, organizado por Federico González Sasso. Entre la selección hay botellas difíciles de conseguir en estas latitudes: Château Le Pin Magnum y Cheval Blanc Magnum, Château d’Yquem, Lafite-Rothschild, Angelus, Châteauneuf-du-Pape y Corton-Charlemagne, entre otros. En J. C. Naón & Cía SA, Guido 1785, a las 19. La exposición de los lotes comenzará a las 18. Las estimaciones más bajas parten de 20-30 dólares por 6 botellas; www.naon.com
Lanzamiento
Viña Las Perdices presenta el primer vino blanco de su línea reserva: Las Perdices Sauvignon Blanc Fumé cosecha 2008. Es un vino complejo y elegante, que agrega a la tipicidad característica del sauvignon -color amarillo verdoso, con aromas cítricos- notas de vainilla y tostado provenientes de la crianza en barricas nuevas de roble francés. Viña Las Perdices es un emprendimiento de Familia Muñoz López, que se caracteriza por la producción de vinos blancos ($ 59).
Tinto neuquino
Bodega del Fin del Mundo presenta su Reserva Malbec 2007, que se destaca por ser amable y equilibrado, elegante y de buen volumen ($ 37).
feria
Del 10 al 12 de junio se realizará la 16ª exposición de Cuisine & Vins, en el Palacio Paz. Es un encuentro de tres días en el que los concurrentes podrán degustar vinos, espumantes, espirituosas y productos deli, entre más de 50 stands con los grandes exponentes de la industria. En Av. Santa Fe 750, plaza San Martín (cupón de descuento en www.cuisine.com.ar ).
Festival
Diego Irato, maestro pastelero del Sofitel Arroyo, invita a la Semana del Chocolate. Una propuesta espectacular para saborear el cacao en todas sus expresiones y disfrutar de una impresionante cascada de chocolate. Será un té buffet ($ 120) que se servirá en Le Sud, y platos de la carta que se pueden degustar a la hora de la cena por un adicional de $ 50. En el marco del festival se presentará una muestra organizada por la galería Holz con artistas que utilizan el chocolate como tema en sus obras: Pablo Bernasconi y Febe Defelipe, entre otros. Del 7 al 13 de junio, en Arroyo 841; reservas, por el 4131-0131.
Descanso
Four Seasons Hotel Buenos Aires propone un paquete de relax y buena mesa. El Spa & Lunch incluye masaje de piedras calientes o descontracturante, masaje facial descongestivo, acceso a la piscina climatizada o al sauna seco, baño de vapor, y un almuerzo en tres pasos con bebida. El precio es $ 395 por persona. Los domingos se puede adicionar al programa el Sunday Brunch de La Mansión por 100 pesos más. De 10 a 16; reservas, por el 4321-1642.
Espresso
Nestlé Nespresso, pionera del café premium fraccionado, presenta sus Grands Crus. Se trata de los cafés Pure Origin (cafés de origen puro), una selección de tres espressos, cada uno de ellos compuesto 100% por cafés provenientes de un solo país de origen de las regiones de cafetos más reconocidas del mundo: de Colombia, el Rosabaya; de Brasil, el Dulsão, y de la India, el Indriya. La variedad Fortissio Lungo es una mezcla más intensa de Lungo. Estos cuatro amplían la oferta a 16 infusiones premium de la marca. Para seleccionarlos, Nespresso trabaja con cafeteros y proveedores de las regiones seleccionadas para asegurar la provisión de café a largo plazo y para impulsar el Programa Nespresso AAA Sustainable Quality, que dirige en conjunto con Rainforest Alliance.
Pastas premiadas
La empresa argentina Pastas Oralí obtuvo el Premio Internacional a la Calidad en la categoría Oro. Este galardón se entrega desde hace 23 años a empresas que priorizan ítems tales como calidad, satisfacción al cliente, recursos humanos, responsabilidad social empresarial y medio ambiente. Produce pastas frescas y cuenta con una línea de pastas orgánicas certificadas.
Recetascon cafe
Baileys lanzó una nueva promoción que les brinda a sus consumidores la oportunidad de hacer famosa su mejor receta de Baileys, y obtener por ello una recompensa.
Con la premisa "Fórmula secreta", la firma estará obsequiando una licuadora y tres botellas de 750 ml a los autores de las mejores combinaciones. Para participar sólo hay que ingresar en www.baileysformulasecreta.com y cargar la receta junto al código que aparece en las botellas.
100 años de estrellas
La Guía Michelin Francia festeja su centenario. De una pequeña guía roja con 400 páginas, distribuida gratis a los conductores de automóviles, se convirtió en un referente de la gastronomía que trascendió fronteras. Hoy tiene 2000 páginas y ofrece una variedad de casi 8500 establecimientos. También se puede acceder a los recomendados vía celular por iPhone o vía iTunes para hacer reservaciones. www.guide-michelin-centieme.com
lanacionar