Aprovechá el tiempo calendario para delinear tu año y lograr tus objetivos
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SLBYGST62ZDY7M7CIRLLCQX5UE.jpg)
El año calendario marca un ritmo en tu rutina. Así como el fin de año viene con esa sensación de correr para nunca llegar y un cierto estado de nostalgia dominante, los comienzos de un año nuevo parecen traer pilas, aire fresco y todas las posibilidades.
Si bien es ilusorio creer que algo realmente empieza en enero, todos tenemos la cabeza en una especie de modo "start up". Hay una predisposición psicológica a una renovación, un avance o un progreso, ya sea en el ámbito personal como en el profesional. Esta herramienta te va a ayudar tanto si sos emprendedora como si trabajás en relación de dependencia.
Verano: mapeo
El objetivo de esta etapa es tomar el poder de tu vida para diseñar tu propio plan estratégico profesional.
- Hacé un diagnóstico de tu situación actual y establecé tus metas para fin de año.
- Definí el gap que hay entre el lugar en el que estás ahora y lo que querés lograr.
- Ayudate con un cuaderno o un project planner: en el momento del replanteo, todo material donde puedas poner en el papel tus ideas va a resultarte muy útil.
- Definí tus prioridades.
- Subordiná todas tus ideas a una meta clara a la que vas a dirigir tus acciones y recursos.
- Establecé plazos parciales y finales.
- Enero es como el lunes del año. Aprovechá el envión para ordenar tus ideas y bajarlas al papel.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HOUTJY6HNRBWVLLTO73WMICBZ4.jpg)
Otoño: aplicación del mapa
Esta etapa se divide en plan estratégico y plan operativo: descubrir tus herramientas y qué hacer con ellas.
- Identificá tus competencias: aquello que hacés muy bien, aunque no necesariamente sea lo que estudiaste. Son tus talentos naturales, lo que aprendiste en casa o adquiriste por vos misma.
- Identificá tus motivaciones: todo aquello que te apasiona, aunque no coincida exactamente con tus capacidades.
- Detectá qué de todo lo anterior necesita el mercado.
- La intersección entre tus competencias, tus pasiones y lo que necesita el mercado arrojará la clave de lo que tenés que hacer. En función de eso, definirás cómo hacerlo y con qué equipo.
- Para disfrutar del recorrido, dividí tu meta en objetivos parciales.
Invierno: revisión de los resultados
En esta etapa se empiezan a ver los primeros resultados. Si son buenos, hay que profundizarlos. Si son malos, hay que revisar por qué y ajustar.
- Mantenete atenta a las señales para reaccionar a tiempo. A veces, lo que creíste que era esencial para el mercado no lo es tanto, o cambió tu motivación o el escenario de operaciones.
- Abrite a escuchar a otras personas y concentrate en tener relaciones positivas con quienes te rodean, hacé networking, anotate en congresos y escuchá a tus compañeros, jefe y/o clientes.
- Informate, leé e investigá sobre el mercado.
- Si tenés que timonear, tal vez el giro que hagas no sea total, pero podés redireccionar.
- En esta etapa, puede ser útil recurrir a mentores, coaches o consultores.
Primavera: evaluación final
Es momento de analizar cómo te fue, pero también de ver cómo llegaste a la recta final y de soltar lo que no contribuye al objetivo. Preguntate:
- ¿Estoy sintonizada ahora con lo que quiere mi jefe (que es mi principal cliente) o mis clientes?
- ¿Satisfago a mis stakeholders?
- ¿Estoy ganando más dinero?
- ¿Cómo está mi calidad de vida? ¿Duermo mejor, como mejor? Estos son los síntomas que indican una baja en el nivel de estrés.
- En la evaluación final, ¡no te olvides de celebrar!
- En esta etapa, puede ser útil recurrir a mentores, coaches o consultores.
Expertos consultados: Lalo Huber, coach profesional y personal; Rina Di Maggio, entrenadora de negocios emprendedores, Roby Sanvido, coach y director en Newfield Consulting y Andrea Churba, consultora y nuestra coach laboral.
Más leídas de Lifestyle
"A los botes". En boca de Gaturro, Nik citó a Alberto Fernández e ironizó sobre la renuncia de Guzmán
“Realmente me asustó”. Fue a cortarse el pelo y la estilista le hizo una advertencia que le salvó la vida
Molesto. Criticó a un restaurante por no ofrecerle un trago de cortesía y la respuesta del dueño fue lapidaria
Emoción. La historia de Guardián, el perro callejero que se convirtió en trabajador de una estación de servicio