Secretos compartidos
PARA LA NACION
- El cuscús se utiliza en la cocina marroquí en sopas, guisos o ensaladas que acompañan pescados, vegetales o carnes. Para cocinarlo, hay que calentar agua o caldo (una cantidad equivalente al doble del volumen de cuscús que se va a preparar). Cuando hierva, apaguen el fuego, incorporen el cuscús en forma de lluvia, tapen y dejen reposar durante 10 minutos.
- Imperdibles manzanas al horno asadas. Lávenlas, séquenlas y quítenles las semillas. Rellénenlas con pasas de uva, frutos secos, miel, canela. Cocínenlas en horno a fuego medio hasta tiernizarlas. Pueden humedecerlas con almíbar durante la cocción.
- Las remolachas a las brasas son riquísimas. Elijan las grandes y colóquenlas sobre las brasas bien encendidas. Gírenlas para cocinarlas en forma pareja. Cuando introduzcan un palillo fácilmente ya estarán listas.
- ¿Quieren hacer milanesas de berenjena y de zucchina? Laven los vegetales, séquenlos y córtenlos en láminas con su piel. Pásenlos por 2 huevos batidos con 2 cucharadas de leche, sal, pimienta. Luego, por pan rallado. Lleven a la heladera por unos minutos para fijar el empanado. Luego fríanlos en aceite u hornéenlos a temperatura alta en una placa aceitada.
martiniano@lanacion.com.ar
www.lanacion.com.ar/martiniano
Producción: Martiniano Molina/ Nora Muñoz.
Agradecimientos: Geo Bazar, Pavón 2569; 4308-1724; geo@bazargeo.com.ar.
Bazar La Florida: H. Yrigoyen 301, Martínez; 4792-6881.
Utensilios de Barro Artesanales: 4701-9582.
Angeles Castro Corbat: angelescastrocorbat@yahoo.com.ar
Temas
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust ProjectMás leídas de Lifestyle
La Bardot del tango. La leyenda del “gorrión porteño”, la dueña de las piernas más espectaculares de la noche de Buenos Aires
“Hay que ser digno para entrar”. Cómo es por dentro el templo mormón de Buenos Aires, donde no todos sus fieles pueden ingresar
"Terminen con esta locura". Fue a cenar, pidió ravioles con pesto y un llamativo detalle abrió un debate