Tics modernos
Tomátelo con vodka. Pedíselo a Papá Noel. Blafesmia y devoción alrededor del arbolito. Rosa de lejos
Imágenes latinas
Tomátelo con vodka
- “Creo que la nueva campaña Ciudades de América Latina logró captar la esencia de cada ciudad. Sin embargo, como es imposible relatar todo a través de una sola imagen, decidimos aprovechar la oportunidad de lanzar la campaña con la realización de un libro que nos permite penetrar más profundamente en el alma de cada ciudad”. La consideración de Sussanne Welert, directora para América Latina de The Absolut Company, es más que acertada. Hojear y ojear este ejemplar “ejemplar” es un lujo que podrán darse los porteños en los bares donde Absolut tiene su base asentada.
Para ver y escuchar
Pedíselo a Papá Noel
- Ya se acerca Nochebuena, ya se acerca Navidad... y dos de las compañías discográficas más importantes divisaron un negocio para este fin de año, que el melómano podrá disfrutar. Con el final del uno a uno muchos de los que compraron un reproductor de DVD antes del caos financiero se quedaron sin la posibilidad de agrandar su discoteca visual (afuera cuestan alrededor de 30 dólares cada uno). Por eso, las multinacionales EMI y Universal acaban de lanzar buena parte de su catálogo en DVD, fabricado aquí y, por lo tanto, con costos menores.
Así las cosas, en cualquier disquería amiga ya se pueden conseguir los títulos de EMI, que van desde Keith Richards con su banda The X-Penses Winos hasta Manu Chao de gira por Europa, pasando por Gorillaz (es doble y está repleto de bonus tracks), Pet Shop Boys en vivo, Lenny Kravitz, Kylie Minogue, la última gira de Paul McCartney, el increíble show de Depeche Mode en París del año último, Robbie Williams y Britney Spears, entre otros.
Por su parte, Universal rescató joyas como The Cure - Greatest Hits, Rebel Music de Bob Marley, Prenda Minha Ao Vivo de Caetano Veloso, los dos últimos DVD de U2 (Elevation Tour 2001 y Best of 1990-2000) y algunos títulos de rock nacional (Los Abuelos de la Nada, Charly García), entre un extenso listado.
Los chicos de South Park creen en papa noel
Blafesmia y devoción alrededor del arbolito
- Espíritu navideño. Si esperan encontrar los monótonos villancicos y tiernas historias, deberán cambiar de canal. Desde el lunes y hasta el domingo 29 (siempre a las 22), Locomotion mostrará como Cartman, Stan Kyle y Kenny se unen a Jesús y a Papá Noel para llevar un particularísimo mensaje de Paz al pueblo de South Park. Tampoco faltará el capítulo en que un pariente de los Cartman escapa y se reúne con su compañero de celda, Charles Manson. En suma, una sucesión de locuras, blafesmia y una apuesta por lo absurdo donde se podrá ver al mismísimo Mr. Noel viviendo con su esposa alcohólica, al pobre Cartman crucificado y a Jesús haciendo frente al diablo.
Rosa de lejos
El color no es la mejor característica para elegir un trago. Pero tampoco es la peor. En materia de cócteles los hay de todas las gamas imaginables. Desde los más oscuros, como el Black Velvet, hasta el más transparente como el Martini. Y en el medio existe un grupo que, aunque diferentes entre sí, llevan orgullosos su color. Son los cócteles rosas. No aptas para prejuiciosos o machistas, estas bebidas no sólo tienen buen aspecto, sino que sus sabores también son interesantes.
El Jasmine, por ejemplo, lleva un cuarto de onza de cointreau, el jugo de medio limón, una onza y media de gin y un chorrito de Campari. Se debe mezclar y servir con hielo. A pesar de su aspecto inocente no se dejen engañar. El cointreau y el Campari le dan un gusto amargo que está en las antípodas de otro trago rosa, rosa: el dulce Cosmopolitan. Dicen los barmans que apenas se asoma una bebida de este color por la barra todo el mundo quiere una.
Otra posibilidad en la misma gama cromática es el Pink Gin, una mezcla de gin y bitters que enorgullece a los ingleses. Hasta el punto que lo proponen cada vez que quieren competir con los Martini made in Estados Unidos. Claro que su nombre suele restarle puntos en la contienda. Después de todo, qué bebedor que se precie prefiere pedir un Pink Gin antes que un recio Martini. Más allá de su nombre, este trago preparado con una onza y media de gin y otra de Angostura se ganó su fama gracias a los marineros de su majestad. Parece que utilizaban la bebida para calmarse el estómago cuando el mar se ponía rebelde. En esa época, los hombres al servicio de la reina solían conseguir el Angostura en las costas de Trinidad, y la bebida de ese país mezclada con el gin cobraba un tono rosado salmón que podría haber inspirado aquel estribillo de “Rosa, Rosa, tan maravillosa”.
lanacionar