


Por años, la grieta estuvo bien marcada: de un lado, el 90% del continente americano, comiendo picantes al por mayor; del otro, nosotros –y los uruguayos– lagrimeando de tan solo ver un ají putaparió a la distancia. Salvo excepciones, los argentinos siempre fuimos reacios al picante, animándonos apenas a un chimichurri.
Hoy eso cambió, en especial gracias a la llegada de una gastronomía inmigrante, con sabores de Corea, Perú, China o el Sudeste Asiático. Así, el paladar local actual no solo se anima a comer, sino incluso se atreve también a beber más picante.
Cócteles con espirituosas infusionadas en ajíes y especias, jengibres y rábanos furiosos, incluso licores recién llegados al mercado local que apuestan al ardor como protagonista. "El picante es un puente que une otros sabores, desde los más ácidos hasta los más dulces", asegura Virgilio del Mondo, bartender de 416 Snack Bar, una barra que ofrece sabores de todo el mundo. Es hora de dejar prejuicios de lado y pasarse del otro lado de la grieta.
Cuatro cócteles picantes para probar:
1 - Dulce Mezcal
En Anasagasti (Anasagasti 2067)

Especializado en cócteles creativos, servidos en recipientes no tradicionales, Anasagasti se ganó fieles habitués que buscan siempre la sorpresa. Este Dulce Mezcal es un buen ejemplo.
- 30 ml mezcal
- 30 ml tequila
- 22,5 ml miel
- 30 ml licor Ancho Reyes
- 30 ml jugo de limón
- 30 ml jugo de ananá con curry picante
Batir todos los ingredientes en coctelera con abundante hielo. Colar en una vasija de barro con hielo nuevo. Decorar con pieles de cítricos y ananá deshidratado.
2 - Carta a Ufemia
En el bar oculto dentro del Faena, la barra de Sebastián Tiseira se pone hot.
- 45 ml tequila
- 22,5 ml licor Ancho Reyes
- 15 ml almíbar
- 30 ml jugo de pomelo
- 30 ml pulpa de mango
- ½ clara de huevo
Batir todo en coctelera con abundante hielo, hasta emulsionar la clara de huevo. Colar en un copón sin tallo. Decorar con piel de pomelo.
3 - Fuego
En Dock’s (Godoy Cruz 1885)

El bartender Santiago Elkin ganó la edición local del Bacardí Legacy con su cóctel Fuego.
- 45 ml Bacardí Gran Reserva 8 años
- 15 ml Martini Extra Dry Vermouth
- 5 ml vino Malbec
- 10 ml almíbar especiado de canela y anís
- 5 ml de jugo de limón
- 1 a 3 gotas de Tabasco (a gusto)
Refrescar todos los ingredientes en vaso mezclador con abundante hielo entero. Colar en una copa coupé. Decorar con piel de limón.
4 - La Llorona
En 416 Snack Bar (Carranza 1940)

Nacido originalmente en Toronto, este bar reúne en Palermo sabores planetarios.
- 15 ml ron infusionado con ajíes y pimienta sichuan
- 30 ml apricot brandy
- 15 ml almíbar de canela
- 30 ml jugo de tamarindo
Batido, colado en copón con hielo, piel de limón