Trucos: algunos consejos para ahorrar al pedir delivery
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5OGMWEVHPBCKHEEB3PTJGZTJRE.jpg)
Pedir un helado después de la cena o una pizza los fines de semanas, son algunos de los detalles que pueden mejorarnos el día.
Según un estudio realizado por la agencia Kantar Worldpanel en Madrid, los pedidos de comida a través de las aplicaciones crecieron este año entre un 50 y un 70 por ciento (en comparación con el 2019).
"El delivery se mueve con un crecimiento de entre el 50 y el 70 por ciento frente al año anterior. Este aumento se explica por la atracción de un gran número de nuevos compradores", explicaron.
Esta situación podría trasladarse a la Argentina, en donde, aunque quizás con porcentajes más bajos, también se dio un gran aumento de los pedidos por delivery. De hecho, uno de los mayores cambios se produjo en el conurbano bonaerense, donde una gran cantidad de bares y restaurantes, decidieron sumarse a las apps para continuar con sus ventas. Se estima que este crecimiento fue de un 50 por ciento.
Secretos de las apps de delivery
En cuanto a las aplicaciones, es recomendable tomarse unos minutos para analizarlas ya que cada una tiene algún secreto o truco con el que se puede ahorrar a la hora de hacer las compras.
Por ejemplo, Pedidos Ya, una de las plataformas más usadas, invita a estar atentos a los "cupones" con promociones. Si bien las notificaciones que envía la app pueden resultar molestas, lo cierto es que son útiles para poder llegar a ahorrar entre 200 y 400 pesos en cada pedido. Es importante tener en cuenta que siempre hay que sumar al total (de la comida) el envío y la propina.También es recomendable chequear los "sellos" que se van acumulando ya que, al llegar a una determinada cantidad, se los puede canjear por un pedido gratis.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2PPTQ6EMLVG7PPAQYNQUUXEXP4.jpg)
Por su parte, Uber Eats también ofrece descuentos como recompensa ante ciertas acciones. Por ejemplo, regala 200 pesos para usar en un pedido a quienes "recomienden la aplicación a sus amigos". Además, brinda el beneficio de enviar ciertos productos gratis cuando se supera un gasto mínimo establecido.
En el mundo se desperdician 1300 millones de toneladas de alimentos por año según los datos recabados por la ONU. Ante esta grave situación, la aplicación nacional Winim busca ayudar a palear esta problemática.
La plataforma cuenta con distintos restaurantes que ofrecen a precio rebajado los últimos platos disponibles del día que no han logrado vender. "Con Winim podés salvar comida a un precio con descuento. Así comés rico, barato y ayudás al medioambiente disminuyendo el desperdicio de alimentos", explican desde esta app, que está disponible tanto para Iphone como para Android.
De esta manera, se pueden probar las comidas de distintos restaurantes de una manera accesible. Para aquellos más arriesgados existe el "pack sorpresa", con el que pueden conseguirse platos por poco más de cien pesos.
Quienes utilizaban Groupon, hoy sabrán que la página se llama Peixe y que continúa con descuentos en materia de gastronomía. En este caso, hay que prestar atención a las promociones válidas "sólo por 24 horas", en las que pueden encontrarse desde un kilo de helado a 350 pesos hasta 35 piezas de sushi por poco más de 600.
Si salís a comer afuera también
Finalmente, aquellos que desean volver a salir a comer afuera, pueden aprovechar los descuentos ofrecidos por The Fork. Esta plataforma permite reservar con anticipación en los distintos restaurantes y, a raíz de la pandemia, brindan una quita de hasta el 50 por ciento en el total de la cuenta. En estos casos, hay que prestar atención a las condiciones ya que, a veces, pueden no incluir la bebida o la carta se encontrará limitada a ciertos platos.
Otro de los beneficios de esta app es que, cada vez que se efectúa una reserva, se acumulan "Yums" (su moneda). Al alcanzar los 1000 yums (que representan 400 pesos) se los puede utilizar como parte de pago en algunos de los restaurantes seleccionados.