Estética. Últimas noticias de la medicina antiage
Del rostro a las zonas íntimas, nada escapa a las nuevas armas contra el paso de los años
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4VOII5R5QFHHTIYFAK33L4OZLQ.jpg)
Así como no hay un sólo centímetro del cuerpo humano en el que el paso de los años no deje su huella, tampoco existe espacio corporal -por más recóndito que sea- que quede fuera de la mira de la medicina estética en su modalidad antiage .
Una hojeada al programa del 54° Congreso Mundial de la Academia Sudamericana de Cirugía Cosmética, que concluye hoy en Buenos Aires, brinda un panorama de qué nuevos tratamientos ofrece hoy esta especialidad. Los doctores Julio Ferreira y Adriana Ponti, presidente y secretaria científica del congreso, respectivamente, nos cuentan cuáles son los más destacados:
Herringbone
Esta nueva técnica de rejuvenecimiento facial es una reformulación de los implantes de grasa, en los que se extraen unos 20 cm cúbicos de este tejido de donde al mismo paciente le sobren (adbomen, glúteos, piernas), para luego inyectarlos a modo de relleno en su cara.
"Uno de los signos del envejecimiento es la pérdida de tejido graso en el rostro -explica Ferreira-. Al implantar allí células grasas, éstas producen hormonas que mejoran la vitalidad de la piel, que recupera luminosidad y tensión."
Lo que propone esta nueva técnica denominada herringbone es una forma más efectiva de inyectar el tejido graso. "En vez de colocar grandes cantidades todas juntas, lo que hacemos es ir poniendo pequeñas porciones, como granos de arroz, lo que permite la mejor irrigación sanguínea del tejido adiposo y un mejor resultado."
Face toning
Para contrarrestar los efectos de la ley de gravedad sobre el rostro, los expertos en rejuvenecimiento cuenta con una nueva técnica llamada face toning , que busca tonificar sus músculos con sustancias químicas que, al ser inyectadas en los músculos, contrarrestan la flacidez.
"Existen dos técnicas que emplean distintos elementos -dice Ferreira-. Por un lado, las microinyecciones de dietilaminoetanol o DMAE, que tensan los músculos; por otro, el llamado endopeeling, que consiste en microaplicaciones de ácido carbólico, con el que se obtiene un aumento inmediato de la tonicidad muscular."
En ambos casos, los efectos duran de 4 a 6 meses y, aplicados por ejemplo en los surcos nasogeneanos para elevar los pómulos, son una alternativa válida a los liftings. Ferreira aclara que "la semicontracción de los músculos tratados no impide que el paciente siga gesticulando y hablando normalmente".
Melatonina
Que la melatonina ayuda a regular el reloj del organismo, permitiendo superar los efectos del jet lag, es algo conocido. Lo novedoso es que esa droga posee también efectos antiinflamatorios a nivel sistémico -en todo el cuerpo-, que los expertos en antiaging creen que pueden ayudar a mitigar los efectos de la oxidación celular que van minando con el paso de los años el buen funcionamiento del organismo. "La melatonina comienza a disminuir a partir de los 35. Su uso como suplemento ayuda a mantener las funciones celulares, lo que se traduce en una mayor lucidez y en más vitalidad; en suma, en una mejor calidad de vida."
Carcinina
Siguiendo la línea de combatir los signos del envejecimiento con antioxidantes, en el citado congreso se presentan los resultados del uso de productos tópicos con carcinina. A diferencia de muchas sustancias antioxidantes que pierden efecto en contacto con la piel, la carcinina puede ser usada como crema.
"Actúa a nivel de la piel, sobre todo en la del rostro, con un efecto de prevención de la desnaturalización del colágeno", dice Ferreira. Al combatir la acción de los radicales libres sobre las células ayuda a prevenir el envejemiento de la piel, así como también los efectos de la polución ambiental sobre la misma. La idea, agrega el especialista, es recurrir a ella cuando la piel aún es joven, esto es, alrededor de los 30 años.
Rejuvenecimiento íntimo
La posibilidad de recurrir a la cirugía y la medicina estética para combatir los efectos del envejecimiento sobre el aparato genital femenino ya tiene unos años. "Lo más novedoso es el uso de láser para el rejuvenecimiento de las paredes internas de la vagina, que al promover la formación de colágeno y elastina provoca una pequeña retracción de las mismas, que es el efecto buscado", explica la doctora Ponti.
Quienes solicitan estos tratamientos son las mujeres que ya han atravesado la menopausia, momento en que la retirada de las hormonas femeninas se traduce en un aumento de la flacidez de las zonas íntimas. Los tratamientos, aclara Ponti, se hacen bajo anestesia. ß
Novedades destacadas
PEELINGS 3.0
Para todos
Los nuevos productos que se usan para exfoliar el cutis pueden ser usados en cualquier tipo de piel.
En todo momento
Se aplican en cualquier momento del año, sin importar el riesgo de exposición solar del verano.
PARA MUJERES
Plasma rico en plaquetas
Su aplicación a nivel vaginal da respuesta a la sequedad vaginal.
Sin alergias
No tiene las contraindicaciones de las hormonas y no causa alergia.