A pasos del río Luján, La Verdosa es una casa de espíritu vibrante que hoy recibe huéspedes para compartir con ellos las pequeñas felicidades de la vida en el Delta
Esta es una historia sobre la búsqueda de la sencillez. Su protagonista es Cristina Ymaz, ambientadora y creativa de vocación. "Me estaba desprendiendo de una casa muy grande y de una forma de vida que también era demasiado grande. Quería que mi realidad tuviera más que ver conmigo: con la vida de barrio, con la cercanía del río". En aquel entonces, esta casa no superaba los 40m2 y pertenecía a una señora que había vivido allí toda la vidags. "La obra para acondicionarla fue inmensa, como fue inmenso el respeto por su espíritu original". El proyecto fue de a dos: de Cristina y de Gonzalo Córdoba Zavalía (Chalo), su pareja, restaurador y propietario de la reconocida tienda de objetos vintage y de demolición Pepino Cósmico. Juntos recorrieron conventillos de La Boca y esos materiales fueron el alimento estético de esta casa: maderas despantadas, celosías, la estructura de hierro, aberturas, chapas oxidadas. Pura intuición. "La Boca es romántica, como el Tigre. Tienen que ver con el río, los colores y la historia… Y quizás porque respetamos la historia de cada material, los dejamos tal cual los encontramos, sin intervenir". La Verdosa es el nombre de esta casa, que hoy abre sus puertas para recibir huéspedes y convertirse, como dice su propietaria, en "un hotelito muy especial porque tiene alma de pensión antigua".
Producción y Texto: Silvina Bidabehere
Más leídas de Lifestyle
"No pueden publicar eso". Una pizzería recibió a Celia, la mamá de Messi, pero le llovieron críticas por un detalle
Belleza natural. Eligieron los mejores 52 pueblos para visitar en el mundo y uno de ellos es argentino
"No podemos". Una aerolínea le perdió a sus mascotas en un vuelo y ahora le dio una noticia que lo dejó sin palabras