Mascotas. Vamos de paseo
Los viajes en automóvil no son fáciles para ningún perro. Por eso es importante acostumbrarlos de a poco a la vida motorizada, entenderlos y tenerles mucha paciencia
Otelo era un cachorro que había aprendido las lecciones básicas. Dormía en la cocina, orinaba sobre un papel y no se preocupaba cuando los humanos salían a pasear sin él.
Por precaución no lo sacaban a la calle y mucho menos a pasear en auto. Por lo tanto, muchas cosas del mundo exterior le eran desconocidas.
En una ocasión, sus dueños decidieron pasar un fin de semana en el campo de unos amigos. Y, claro, cómo iban a dejarlo solo. El también tiene que disfrutar, pensaron. Así que lo cargaron en el auto.
Al principio olfateó todo y descubrió que, aunque nunca antes había estado dentro de ese aparato, los olores le eran familiares. Eso lo tranquilizó. Pero en cuanto el vehículo se puso en movimiento, descubrió que la cabeza se le iba de un lado para otro sin control, que el coche daba vueltas y que no podía fijar la vista. De ahí al vómito hubo un solo paso. Apenas habían recorrido unas pocas cuadras y, sin proponérselo, les había estropeado el paseo.
En esta historia, ¿quién falló? ¿El perro o sus dueños? La respuesta es clara: los dueños.
Porque si bien es cierto que el automóvil puede ser para el pichichus parte de su propia casa, no es menos cierto que movilizarse en él forma parte de su aprendizaje. En consecuencia, es importante saber que el animal, nacido para estar en tierra firme, debe aprender a viajar. Los mareos se deben a dos causas principales: a) las vibraciones, la percepción del movimiento o el olor del combustible; b) problemas causados por el miedo.
En síntesis, las primeras experiencias, si no son progresivas, pueden dar lugar a perturbaciones que provoquen irreparables situaciones de estrés.
Y esto puede desembocar en fobias.
Todo se aprende
- Hay perros que no sufren trastornos por viajar en auto, otros que jamás superarán la experiencia y aquellos que, lentamente, se adaptan a la situación
- En el último grupo se encuentra la mayoría. ¿Cómo se les enseña a viajar? Súbalos al auto sin ponerlo en marcha. Luego encienda el motor y déjelos solos un rato. Por último, llévelos a dar vueltas a la manzana. Y felicítelos por sus logros.
Datos útiles
¿Perros de guardia o defensa?
http://mujer.terra.es/muj/articulo/html/mu24762.htm
Cómo elegir un perro de caza
http://www.naturalezaycaza.com/perros.php
Foro sobre perros de compañía
http://www.todoperros.com/clasificacion_standards/grupo_9.php
lanacionar