Paisajes, colores y sabores para todos los gustos, Tailandia es un destino exótico que vale la pena conocer.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QHS5BVK4MREY5LQZMPTSUHIXFY.jpg)
Bangkok
La capital tailandesa es imperdible, tiene de todo y desde ahí podés visitar playas soñadas. Para no volverte loca entre el cambio de idioma y el jet lag, te recomendamos que reserves desde la Argentina aunque sea la primera noche de hotel. Así estás cubierta y podés descansar de un viaje tan largo. Buscá habitación en Khao San Road, la zona más turística y canchera de la ciudad. Queda en el barrio Banglamphu, dentro del distrito de Phra Nakhon. Vas a encontrar muchos hostels, hoteles y propuestas gastronómicas. También hay muchísimas oficinas de turismo. Está bueno para arrancar el viaje porque te ponés en tema enseguida y, si viajas sola, podés conocer gente para armar excursiones en grupo. ¿Cómo llegás? Desde el aeropuerto, podés tomar un taxi o elegir la opción local y empezar a empaparte de la cultura thai: del subsuelo sale un tren rápido que se llama SARL, es súper seguro y recorre un gran tramo de la ciudad. Desde la última estación, podés tomarte un taxi o un tuc tuc hasta Khao San Road.
Por el idioma no te preocupes, todo está preparado para el turismo y te vas a terminar haciendo entender en inglés en todos lados, hasta en los puestos callejeros. También te va a ser fácil ubicarte porque los carteles en la calle son bilingües.
Los templos y la ropa
El país está repleto. Tené en cuenta que, por una cuestión religiosa, solo te permiten entrar cubierta (esto quiere decir que no podés tener piernas ni brazos a la vista, y en algunos tampoco podés taparte solo con una chalina). Es muy importante hacerte de una muda de ropa bien liviana: una camisa de manga larga de lino y un pantalón tipo babucha o una falda larga. La idea es que puedas ponértelo arriba de la ropa que usás para pasear por la ciudad (no es chiste, hace muuuuucho calor).
¿Dónde parar?
Nap Park Es un hostel muy moderno y cómodo; tiene aire acondicionado no solo en las habitaciones, tambien en la zona común (esto es importantísimo porque hace mucho calor). Como en casi todos los hospedajes, vas a poder alquilar toallas y tener un locker privado para guardar tus cosas.
Más info: www.nappark.com .
¿Cómo moverte?
Taxi o tuc tuc: tené en cuenta que sí o sí tenés que arreglar el precio antes de empezar el viaje. Negociar y regatear es el modo en que se manejan las transacciones en general. Asegurate de que quede claro el precio así no te llevás una sorpresa.
Lancha: en el río hay distintas líneas de lanchas que funcionan como líneas de colectivo. Lo bueno de este medio de transporte es que podés moverte por muy poca plata.
Bus: la ciudad está repleta de buses, pero como el tráfico es muy pesado, a veces llegás mas rápido (y más relajada) si viajás en tuc tuc.
¿Qué hacer?
Mercados: están por toda la ciudad, abiertos de día y de noche; sobre tierra o flotantes. El imperdible es el Mercado de Chatuchak, que es el más grande de todo Asia. Está abierto solo sábados y domingos. Como es tan famoso, no tiene los mejores precios porque se convirtió en un atractivo turístico. Lo que es seguro es que encontrás de todo: ropa, comida y chucherías al por mayor.
Masajes: los tailandeses son conocidos en todo el mundo; si visitás la ciudad, no te pierdas de la experiencia de hacerte un foot massage. Por la calle está lleno de locales especializados, elegí uno y disfrutá de esta cultura milenaria.
Noche: como para elegir hotel, la zona en la que hay más vida nocturna es Khao San Road. Hay muchísimos bares y tocan bandas en vivo. Es muy lindo para recorrer caminando, ir entrando a los bares y conocer la noche tailandesa.
Norte
Chiang mai
Es el nombre de una de las ciudades más importantes del norte de Tailandia. Desde ahí podés contratar excursiones para ver la fauna local: elefantes, tigres, monos.
Estos paseos están pensados para turistas y tienen que ver con costumbres autóctonas, muchas de ellas en desuso, pero que se sostienen para los visitantes. La más conocida es el paseo con elefantes. Ahí podés recorrer con los paquidermos y hasta bañarte con ellos.
Otra de las opciones que te recomendamos es el cruce del río MeKong para pasar al país vecino Laos.
El viaje en bote dura dos días y durante la noche parás a dormir en un pueblo pequeño preparado para pernoctar donde hay algunos bares y hoteles para quien hace esta excursión.
Es una buena opción para visitar Luang Prabang, una ciudad en Laos conocida por sus muchos templos budistas. Esta ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por su mix de tradición laosina con arquitectura francesa. A 30 km de la ciudad están las cascadas de Vat Visounarath, otro imperdible.
Cocina
La gastronomia de Tailandia es una de las mejores del mundo ¡y además es muy barata! En la calle comés a partir de U$S 2.
No podés no probar la sopa de noodles. Para aprovechar bien la experiencia gastronómica, permitite la mezcla de sabores: los platos mezclan piña, castañas y muchos condimientos. Suele haber mucho picante (cuidado, es realmente muy picante) y curry. Es importantísimo estar siempre hidratada y acordarte de que el agua no es potable: solo podés consumir agua embotellada.
Sur - playas
¿Cómo llegar?
Desde Bangkok podés viajar al sur por tierra o vía aérea. Hay trenes o buses que te llevan a los distintos destinos. Aprovechá los paquetes que arman las oficinas turísticas en la ciudad, no te vuelvas loca planeando un intinerario raro porque las diferencias de idioma lo van a hacer muy complicado y los paquetes son súper convenientes, algunos incluso están armados para conocer varias islas en el mismo recorrido. También podés conseguir un aéreo a Krabi o Phuket (dos ciudades súper turísticas que quedan en la península y desde las cuales podés visitar el resto de las islas).
Phuket
Es el destino más poblado, y si bien las agencias y las páginas de turismo lo recomiendan como la ciudad más cool de la zona, si estás buscando tranquilidad y relax, tenés un montón de otras opciones para elegir porque en todas las islas hay playas increíbles y vida nocturna. Ahora, si lo que buscás es turismo internacional, boliches y opciones gastronómicas occidentales, este es un destino ideal.
Ko Pippi
Es la isla en que se filmó La playa, la peli de Leo DiCaprio. El paisaje es tal cual lo viste en el cine, pero no te esperes encontrarte con la isla desierta de la peli. Después del éxito cinematográfico, Ko Pippi se volvió un destino turístico que explota. Llegás desde Krabi en barco (es lo más directo porque el ferry tarda cerca de una hora) y te vas a encontrar con muchos europeos que lo eligen para vacacionar.
Koh Tao
Es una isla más chica que las otras. Es súper tranquila y tenés muchas más posibilidades de encontrar un lugar vacío en la playa donde relajarte sin cruzarte con nadie. Eso la hace ideal para practicar buceo o snorkel (en todas las playas vas a tener muchísimas opciones). La isla tiene una zona con edificaciones modernas y vida nocturna en la que hay bares y boliches muy lindos. ¿Un dato? Aprovechá las mañanas si te gusta la playa tranquila, más tarde no solo el sol está muy fuerte, sino que los que salieron a la noche llegan a la playa después del mediodía.
Cómo llegar
Emirates
Tel.: 598-2900-7776.
www.emirates.com/ar .
A partir de $23.577.
Todos los días hay un vuelo Bs. As.- Dubái, y un vuelo Dubái - Bs. As. Desde Dubái hasta Bangkok hay en total siete vuelos diarios de ida y siete de vuelta.
¿Conocés Tailandia? ¿Te gustaría ir?