¡Hola chicas!! Me alegro que se hayan copado con la idea de los posts sobre las peluquerías. Voy a tener en cuenta sus comentarios para incluirlos a todos en las publicaciones ¡Son muy buenas las anécdotas!!!! La semana que viene arrancamos con eso. Hoy, vamos a ver las preguntas de esta semana, las que no están quedan pendientes para el lunes:
MariaSol88: Hola Maia!! Buenísimos tus consejos... Quería hacerte una consulta; mi pelo es semi lacio, tengo gran cantidad, con volumen y frizz ... ¿qué me aconsejas? Desde ya, gracias!!!
RESPUESTA: ¡Hola María Sol! ¿Cómo andás?? Está buenísimo que tengas mucho pelo. Aprovechalo. El bajón es el frizz y para eso, la mejor consejera es Jessica (1562945486) creo que lo mejor que podés hacerte es el molecular. Es un tratamiento como el alisado de formol, pero menos agresivo, que te saca casi el 100% del Frizz. Ahora, si no tenés ganas de pasar por un proceso químico, lo que podés hacer es enjuagarte el pelo con agua fría en la ducha, eliminar los peines y cepillos de plástico de tu vida y después de la ducha, cuando seguís con el pelo húmedo, ponerte un poco de aceite de argán.
iloveu: Hola Maia, lindo post el de hoy! Una pregunta, cuan importante es la tijera al momento de cortar? ¿Es preferible que sea nueva? ¿Si es medio viejita se afila? Te pregunto esto porque escuché varias cosas al respecto y no me quedo nada claro! besos!
RESPUESTA: ¡Hola! ¿Cómo va?? Lo que te aconsejo con el tema de las tijeras es que sean filosas, obvio que es mejor si son profesionales, pero el filo no se negocia. Te cuento que uno de mis regalos de Navidad fue un par de tijeras buenísimo de mi cuñada Lucía, ¡me encantaron!! Beso grande.
msdb20: Hola Maia!, muy útil tu blog!!! Te quiero hacer una pregunta: tengo el pelo color castaño claro... hace unos días fui a la peluquería para que me hagan el desgaste de puntas... utilizaron el método del peine... me pusieron mechas con decolorante... y dp me hicieron un baño de luz. Cuando me lavaron la cabeza, llegué a mi casa y me miré, no me quedo NADA!!!! no sé qué hacer! ¿Me lo hago de nuevo? (en otra peluquería) ¿O espero porque quiza me aparezcan más adelante? Lo tengo igual que antes de ir a la pelu practicamente. Besosssss!
RESPUESTA: ¡Hola!! ¿Cómo andas? Qué raro lo que me contás y más si estuvieron usando decolorante, ¿te lo habrán dejado poco tiempo y no te tomó? ¿A vos, en la peluquería, te pareció que estaba bien? Si no te agarró nada de nada, te lo podés hacer de nuevo. El problema es que si te lo desgastaron y después te lo oscurecieron, no lo podés repetir porque te vas a quemar totalmente el pelo. Yo iría a un experto que te diga qué es lo que te hicieron. Después contame cómo seguiste. Besote.
loveintheair: Definitivamente no me cortaría el pelo yo misma! Coincido en que puede llevarse a cabo de manera moderada, o sea, siguiendo la línea de lo descontracturado y espontáneo, pero hecho en la peluquería! Una consulta que seguramente ya respondiste en alguna ocasión: ¿qué tipo de corte queda bien para una cara delgada y alargada, pero con pelo ondeado? Gracias!
Respuesta: ¡Hola! Sí, hice un post sobre los cortes según la forma del rostro. Te cuento que es muy difícil recomendarte un corte sin verte, porque depende mucho de tu frente y tus rasgos. Pero, en términos generales, es ideal acompañar la cara alargada con el pelo ondeado. Cuanto más movimiento tenga, mejor te va a quedar. El corte ideal, sería un estilo Bob pero con movimiento. El mechón más largo te tiene que llegar justo a la altura de la pera. Lo ideal sería combinarlo con un buen flequillo ancho (al costado o recto) que acorta más todavía la cara. Pero, bueno, la verdad es que te tendría que ver para decirte con exactitud. Te mando un beso grande!
liveamor: Buenas tardes, quería hacerte una pregunta! Quería saber que te hacés en el pelo (reflejos y cómo) asi le pido eso mismo a mi peluquera, ya que me encanta como te queda!!! :) Por favor, cuando abras tu estudio avisaa, me gustaria atenderme con vos! Besitos.
RESPUESTA: ¡Hola Liveamor!! ¿Cómo andás?? Qué bueno que te guste mi color. Lo que me hago son reflejos pero trato de que no sean tan finitos para tenerlo más rubio. Es como que ya lo tengo tan dominado que voy haciéndolo mientras crece. Si veo que tengo las puntas muy oscuras, me las aclaro un poco yo con tintura usando las manos. ¡Obvio que les voy a contar cuando empiece con el color en San Telmo!! Besitos.
dani121177: Hola Maia, te dejo mi inquietud para el viernes, mi hija de 3 años tiene un pelo divino!! ( se nota que soy la madre??) es lacio pero en las puntas se le hacen unas ondas enruladas preciosas! El tema es que lo tiene bastante largo ( sólo se lo corté cuando nació) y me gustaría cortárselo un poco pero tengo una duda: es cierto que cuando se lo cortás, las puntas dejan de tener esos rulitos? Mito o realidad?? Espero tu respuesta. Besos.
RESPUESTA: ¿Cómo andás, Dani? Seguro que tiene un pelo re-lindo. La verdad es que sí, cuando vayas cortando, va a ir perdiendo esos rulos de bebe divinos. No es 100% seguro que sea así, pero en la mayoría de los casos, se terminan yendo. Por eso, yo aguantaría un poco más, pero es una decisión muy personal. Te mando un besote.
arquifoto: Hola Maia! Es la primera vez que escribo en el blog porque a veces estoy tapada de trabajo y apenas llego a leer! Mi consulta viene a colación de una de las consultas de hoy, yo también soy de las ovejas negras que se lavan el pelo todos los días, pero al revés del caso que comentaste. Yo tengo el pelo super finiiiiiiiiito y con rulos, si no me lo lavo a la mañana antes de salir se podría decir que soy el rey león con rulos! ya, después, no me lo cepillo ni me desenredo hasta el próximo lavado, uso varios productos para rulos y antifrizz, shampoo y acondicionador de Natura para rulos, ¿qué podria hacer?
RESPUESTA: ¡Hola!! Me alegro que hayas tenido un ratito para comentar. Siempre son bienvenidas las nuevas preguntas. Mirá, el tema es que si tu pelo es finito y con rulos, te lo hacés bolsa lavándolo todos los días. Espero que no te lo peines mojado o sin productos porque te mato. Creo que tenés dos opciones: la primera es hacerte un molecular para aplacar el frizz y los rulos y te olvidás de ser el Rey León por un largo tiempo y es comodísimo realmente (fíjate que arriba anoté el número de Jessica que es la especialista). La segunda alternativa es hacerte un buen corte para que se arme bien (Si querés que te lo vea y te lo haga yo, podés sacar un turno escribiendo a estudio@bettinafrumboli.com.ar ). Si no te gustan esas opciones, lo que tenés que hacer es estimular mucho el cuero cabelludo con auto-masajes en el cuello y en la cabeza diarios (realmente hacen una diferencia). Deberías acompañarlos con movimientos de cuello. Además, si te lo vas a lavar todos los días intentá: no usar agua caliente (cuanto más fría mejor); no lo peines húmedo/mojado: desenredalo con un peine de dientes anchos; hacete un baño de crema o ampolla de keratina una vez por semana, nunca apliques el producto para peinar ni la crema de enjuague en las raíces; tené mucho cuidado al secarlo (no fricciones con la toalla, es malísimo y levanta las cutículas); no te acuestes con el pelo mojado y, por último, una vez seco aplicale aceite de argán puro de medios a puntas que te va a bajar mucho el frizz y es sano para el cabello. Beso grande.
Bueno, chicas eso es todo por hoy, la semana que viene respondemos las preguntas pendientes y arrancamos con las peluquerías. Les mando un beso enorme a todas y les deseo un excelente fin de semana lleno de alegría.
LA NACION