Comercio justo
Otro Mercado al Sur es responsable, además, de la línea orgánica de Levi´s. Con Arte y Esperanza ( http://www.arteyesperanza.com.ar/ ), la organización sin fines de lucro que trabaja a favor de las comunidades indígenas bajo las normas del comercio justo de sus artesanías, aunaron fuerzas con varios objetivos.
Entre sus iniciativas se cuenta la serie de campañas de remeras 100% comercio justo, realizadas por la única cadena textil solidaria del país, e ilustradas por Quino, Crist y Tute. "Esto no es una cadena de valor, sino una de valores humanos, ambientales, éticos, sociales", dice Harold Picchi, de Otro Mercado al Sur.
Y agrega: "La idea del comercio justo no se limita al algodón. Como concepto, como movimiento, trabaja para generar conciencia, modelos donde el comercio y el intercambio pasan a ser una forma natural, donde la entidad y las partes deben quedar conformes con ese proceso". Las remeras y los vestidos realizados por la Cooperativa Textil Pigüé, con algodón orgánico proveniente de 90 familias de pequeños productores de Chaco y Corrientes e hilado por TN&Platex ( http://www.tnplatex.com/tnplatex/index.php ), se consiguen en las tiendas de Arte y Esperanza, Artesanías Argentinas, Silataj y Arte de Pueblos.
lanacionar