SLOW DESIGN. Cursos para bajarle el pulso a la rutina
Un rato para conectarse con las cosas simples que podemos hacer con las manos. Talleres de bordado, pintura, joyería y mucho más para reencontrarse con el placer del handmade
Desde el tejido y costura que veíamos hacer a nuestras abuelas hasta materiales, texturas, tramas que se transforman en joyas, una cartera o bolso, zapatos, encajes, un dibujo o un objeto de deco. También la conexión con la tierra a partir de huertas y kokedamas. ¿Cuál elegís?
Tejido
Bárbara Langman. Propone rectangulizar el tejido, hacerlo simple para principiantes o para experimentadas con poco tiempo, siempre en diseños con onda, desde gorros, suéteres, tapados, guantes hasta lo que se nos ocurra.
Datos. Lunes y miércoles, a las 18, y viernes, a las 9, en Recoleta; cada clase dura 2 horas y cada alumna teje su propio proyecto. El costo es de $ 130 por clase; 15-5307-8409 o seminario.barbara@hotmail.com, FB: Bárbara Langman /Tejidos.
Abriga Sueños. Curso de crochet, para aprender desde cero, desde agarrar la aguja hasta los primeros puntos y leer diagramas. Se ven los puntos y las combinaciones iniciales para adentrarse en la aventura del tejido; se hace un portaagujas, un posapava, un corazón amigurumi. También seminarios intensivos e intermedios de texturas y tramas, y Knitting Cafe (los sábados en Villa Urquiza).
Datos. El curso de crochet es en 4 clases (una vez por semana) de 3 horas, por $ 550, en abril, los martes, de 10 a 13, en Villa Ortúzar; abriga.artesanias@gmail.com, Leslie, 15-3657-5922.
Club Corazón de Lana. Para aprovechar todos los beneficios del tejido; la conexión con nuestros orígenes, con nosotras mismas, a través de los movimientos de las manos que equilibran y nos llevan a nuestro interior. Se teje con dos agujas, crochet y tunecino; se empieza con santa clara hasta fantasías complejas.
Datos. Se puede tomar clases por un mes (1 por semana) por $ 300 o talleres intensivos a partir de $ 350. Los martes y jueves, de 9.30 a 11; miércoles, de 14 a 15.30; jueves, de 18.30 a 20; viernes, de 11 a 12.30 o de 12.45 a 14.15; 15-6242-2869, eliana@corazondelana.com.ar, FB: Club Corazón de Lana.
Joyería Contemporánea
Gabriela Horvat. Invita a encontrarse con uno mismo, a partir de la investigación de materiales, animarse a escarbar, recolectar, mirar y observar lo que nos rodea con otros ojos, para luego transformarlo en joyas. Maderas, recortes, semillas, objetos amados, plásticos, todo lo que nos rodea puede ser transformado en una joya. Ofrece las técnicas clásicas de la joyería para acercarse a la joyería contemporánea.
Datos. Las clases duran tres horas, grupos de 4 alumnos, materiales no incluidos. En La Horqueta; más datos, gabriela@gabrielahorvat.com o www.gabrielahorvat.com
Carteras
Maison Aubele. Curso de diseño y producción de carteras y bolsos. Se aprende todo sobre moldería y corte de prototipos, diseños en cueros y géneros, las últimas tendencias en carteras, cinturones y accesorios.
Datos. Dura cuatro meses y medio, una vez por semana, y no incluye los materiales. Del 10 de abril al 14 de agosto, viernes, de 19 a 21; cuatro cuotas y media de $ 1100 y matrícula de $ 500, o del 20 de agosto al 17 de diciembre, los jueves, de 10.30 a 12.30. En Av. Medrano 1342, 4862-9412; www.maisonaubele.com
Costura
Romina Goransky. Para aprender el abecé de la costura. En cuatro clases se aprende a hacer un alfiletero, un almohadón (funda y relleno), una cartuchera, un individual y un molde. Se diseña, se hace el molde, se corta y cose cada proyecto.
Datos. Los miércoles 1°, 8, 15 y 22 de abril, de 10 a 13; en mayo a partir del miércoles 13. El costo es de $ 800 e incluye todos los materiales. En Palermo, inscripciones a rominagoransky@gmail.com
Estampado
ABC 1. Se aprende a estampar, diseñar sus propias telas para aplicar en almohadones, individuales, manteles, bolsos, remeras, faldas. Se diseña sobre el shablon (matriz con la que se estampa), se preparan los colores y se estampa. Se usan los shablones, espátulas y tintas del taller, y el alumno trae las telas.
Datos. Los martes 14, 21, 28 y 5 de abril, de 10.30 a 13, o miércoles 8, 15, 22 y 29 de abril, de 19 a 21.30. El costo es de $ 800. En Lavalle y Medrano, inscripciones a muchatelaestampa@gmail.com
Moldería y diseño de calzado
Estudio Craft. El curso sirve para comprender la anatomía del pie, los parámetros a tener en cuenta a la hora de diseñar un calzado. Se diseña sobre la horma, una ballerina; luego se hace la bajada de moldería, corroboración del molde sobre la horma. Se seleccionan los materiales, se cortan, junto con el forro y la entretela: se eligen plantillas, suelas, etcétera. La costura y el armado se tercerizan.
Datos. Desde el viernes 10 de abril, de 19 a 21.30 (son 4 clases), a cargo de Valeria Laborato, en avenida Santa Fe 2729, local 53, Galería Patio del Liceo; 6 miembros por grupo a $ 700; www.facebook.com/somostallerdemolderia, tamara.rachi@gmail.com
Frivolité
Juana Marana. Se aprende esta técnica antigua de encajería y pasamanería que tuvo auge en Francia en el siglo XVII, desde una mirada contemporánea. Se trata de la repetición de un nudo corredizo a partir del que se tejen puntillas sencillas o pliegos hiperelaborados. Se necesita una naveta, buen hilo y nuestras manos.
Datos. Son 12 encuentros en 3 meses; martes, de 10 a 12.30 y de 18.30 a 21; jueves, de 18 a 20.30. Grupos de un máximo de 6 alumnos; las clases duran dos horas y media, por $ 550. En San Telmo, juanamarana@gmail.com, 15-3103-8355.
Origami
Escuela de origami. Se aprenden cinco figuras, el hilo conductor es la lectura de diagramas. Un módulo es de origami tradicional: formas básicas, tipos de pliegues y figuras hechas con un solo papel (grulla, paloma, rana, pimpollo, flor); luego del ensamble, figuras con varios papeles (cubo, molino, diamante, estrella), y aplicado en sobres, cajas y más.
Datos: Son tres módulos independientes de dos horas; martes, de 19 a 21; jueves, de 10 a 12, y sábado, de 10 a 12. El costo de tres clases de dos horas es de $ 480. Origamiteca, Malabia 2069, 15-5873-6037, de lunes a sábado, de 16 a 19.30; escueladeorigami.blogspot.com.ar
Dibujo
Luz Moyano. Taller de ilustración de moda, dibujo y pintura; se aprenden distintas técnicas de tinta, acuarela, acrílico y óleo para todos los niveles, sin necesidad de experiencia previa. Un alto en la rutina para sumergirse en el mundo del arte, de los trazos y colores.
Datos. Dura 3 meses y sale $ 600 (los materiales no están incluidos), y se puede empezar en cualquier momento del año con días y horarios a combinar; luzmoyano@hotmail.com; 15-4156-8650.
Huerta urbana
Compañía botánica. Workshops de huerta urbana, estanques, kokedamas, terrarios, arreglos florales y demás que hacen foco en el reciclaje y la sustentabilidad. Constan de una parte teórica y una parte práctica. Próximamente, el de huerta urbana junto a la cocinera y food designer Jessica Lekerman y otro sobre kokedamas aplicadas a jardines verticales.
Datos. El de huerta, el sábado 11 de abril, de 10 a 13, en Möoi Restaurant, Costa Rica 5468, sale $ 600; el de kokedamas, el 22, de 18.30 a 21, en Möoi de Belgrano, Cuba 1985, a $ 500; ciabotanica@gmail.com, FB: Compañía Botánica.
lanacionar