Especial Día del Padre. De familia
Grey Rock, nuevo sello masculino con el know how de un Smart
De los sucesores del legendario James Smart nace Grey Rock, otro capítulo de la saga. Se trata de la nueva propuesta de Francisco Smart y su mujer, Luisa Constanzó, que por primera vez toman distancia de la tradición sastrera de la familia e incursionan en el segmento casual, sin dejar el british style ni el look Smart.
A media cuadra de las cinco esquinas, en Juncal al 1200, el local recibe con iconos de Londres: los double decks, un círculo en el piso que remite al metro, una puerta del típico colorado de las cabinas telefónicas y un mostrador de espejos circulares, que refleja el máximo contraste entre lo clásico y lo moderno de esa ciudad. "Como la arquitectura de ese Londres antiguo, con el puente moderno -dice Constanzó, mientras señala un folleto de la marca con ese escenario-, así pensamos las combinaciones de las prendas."
Francisco Smart, que empezó a trabajar en el negocio de familia desde los 17 años, y años más tarde para Jamieson, con sus hermanos James y Guillermo, decidió ingresar en este nuevo segmento por la falta de oferta entre productos caros y masivos. "Además, las prendas con diseño casi siempre se hacen en talles chicos. Nosotros ofrecemos camisas hasta el talle 44. Y pueden usarlas tanto un chico de 12 años como un hombre de 70, porque los modelos abarcan muchas edades y todos quedan bien."
Otra razón, no menos importante, es el hecho de que el guardarropa del hombre evolucionó de tal modo que el traje se usa cada vez menos. "Antes, uno iba por la calle Florida y estaban todos de traje y corbata. Ya no es lo mismo. Sólo lo usan los abogados, escribanos y ejecutivos bancarios. El hombre se viste más sport y tiene más libertad para usar algo canchero", argumenta Smart. Y su socia apunta: "Hoy el hombre se cuida mucho. Antes era más fácil vestirse, cambiaban un traje por otro. Hoy le dedican más tiempo".
Fórmula simple
Con muchos casual fridays en su haber, Smart trabajó durante varios años en Estados Unidos para American Express, y el know how de casi toda una vida dedicada a la moda masculina: "Hacer ropa de hombre me sale naturalmente", el tema del diseño corre por cuenta de los socios para todo. "Aquí estamos: diseñamos, comercializamos, distribuimos...", dicen a coro, con gestos de cansancio y de satisfacción a la vez. Uno de sus objetivos es llegar al interior con fuerza, a multimarcas de pequeños y grandes pueblos. "Ofrecemos diseño, calidad y precios razonables", destaca.
¿Las propuestas? Ropa elegante, pero descontracturada. Variedad de camisas, rayadas, con cuadros al bies (desde $120 a $150); suéteres lavados con piedra, chalecos de matelasse con interior de polar ($ 230); sacos de corderoy ($ 390); jeans (entre $ 110 y $ 160). Además, impermeables cortos, que funcionan como sacos, muy modernos, y camperas de cuero de oveja o cazadoras de piel de chancho con efecto corderoy encerado. Un look Smart de última generación.
lanacionar