Generación ten
- Adolescentes que compran en negocios de adultos, adultos que compran en negocios para adolescentes. ¿El negocio teen es para los teens? No siempre. Vainstein, de 47 Street, ofrece un panorama: "Se está transformando en transgeneracional por el mismo deseo de llegar y permanecer teens. Es así como no sorprende que productos con personajes sean comprados por jóvenes madres y, con el mismo interés, por las chicas de apenas 10 años. Las fronteras mutan y se crean nuevas categorías con estéticas similares".
- Hernán Galvez entiende que Como quieres... es una marca aspiracional para las más chicas (menores de 11), que si bien todavía no se compran prendas solas eligen los accesorios para darle un toque a sus looks y poder llegar a tener algo de la marca".
- El Dr. Daniel Schmukler, miembro titular de la Asociación Psicoanalítica Argentina, explica que es difícil establecer una delimitación clara de cuándo comienza la pubertad, cuándo la adolescencia y cuándo termina esta última. "En ese sentido algunos pediatras y psicólogos han empezado a hablar de la generación ten en vez de teen, porque se observa un adelantamiento de estas etapas, incluso algunos hablan de pubertad precoz." Y agrega: "El motivo es complejo, pero seguramente interviene la entrada en escena de los medios de comunicación audiovisules e Internet. Los nenes y las nenas ven programas dirigidos a un público adolescente y adulto sin ningún tipo de restricción o cuidado, con el consiguiente estímulo hacia la imitación e identificación con figuras idealizadas, de las cuales después leen en revistas y páginas de la Red sobre sus gustos, estilos de vestimenta, sexualidad. Con respecto a las madres jóvenes me parece que es un fenómeno en consonancia con el auge de las cirugías estéticas a edades más tempranas y otras estrategias para seguir siendo eternamente jóvenes.
lanacionar
Conforme a los criterios de
Más información