Protección y horarios: los chicos, seguros. La playa perfecta puede existir
Sin impedir que disfruten del verano, cómo resguardarlos de los rayos ultravioletas e infrarrojos
"La piel es la vestimenta de una persona, crece con ella y la protege. Si pudiera estirarse como un papel, mediría entre 1,70 y 2 metros cuadrados. No es igual en todas las personas; en algunas es más sensible que en otras. A los pelirrojos el sol los llena de pecas; los rubios o de piel muy blanca fabrican poca melanina (sustancia que oscurece o broncea la piel para protegerla del sol) y se enrojecen. Les ocurre lo contrario a los de piel oscura, que se broncean con facilidad. Pero todos pueden padecer los efectos de los rayos ultravioletas. La piel se broncea porque trata de defenderse del sol. Una piel bronceada no es una piel saludable. Todos los chicos deben cuidarse, también los de piel más oscura; y los pelirrojos, los de piel blanca o con lunares, aún más", advierte el doctor Fernando M. Stengel, titular de la Fundación Cáncer de Piel. El especialista explica cómo los chicos deben exponerse al sol.
--¿No pueden jugar al sol, en la pileta o la playa?
--Sí pueden, pero no hay que olvidarse de la sombra, que debe ser una amiga, una aliada incondicional de los chicos. Y se logra con remeras de algodón, camisas de mangas largas de género con trama ajustada y sombreros o gorros con visera grande, que protegen la piel de los rayos ultravioletas. Puede parecer exagerado, pero no lo es. Cada vez más crece la cantidad de chicos con lesiones causadas por el sol. Por esto sería bueno hacer una playa a medida o crear la playa del futuro.
--¿Cómo sería?
--Una playa con mucha sombra, con un tejido llamado media sombra (que filtre el 70% o más) sostenido por cañas, por ejemplo, o mesas con sombrillas. Así podrían jugar sin problemas. También sería bueno que se diseñaran lindos modelos de ropa liviana y gorros para tener sombra portátil. Insisto, los chicos deben buscar la sombra entre las 10 y las 16, pero igualmente tienen que usar protector porque la arena, además del agua o superficies blancas, refleja los rayos hasta en un 85%. También, deben consumir agua con regularidad. No usar geles o cremas a base de alcohol, que secan e irritan. Y, por favor, no exponer a los menores de seis meses.
--¿Qué protectores solares aconseja?
--Cremas de alta protección, como mínimo de factor 15 o, mejor, de 30 o más; ese nivel es el adecuado para resguardarse de los rayos ultravioletas e infrarrojos. La crema debe aplicarse media hora antes de jugar al sol, sin olvidar los tobillos, la nariz y las orejas. Si transpiran mucho o se meten en el agua, la crema se va y hay que volver a ponérsela.
--¿Qué pasa durante los días nublados?
--Si de chicos se trata, es una buena pregunta, porque bien vale reiterar y advertir que el sol se esconde detrás de las nubes, pero está. Como las nubes absorben las rayos infrarrojos no se siente el calor y el error más común es que los chicos juegan por horas sin darse cuenta del daño. La resolana es pícara, engaña, porque los rayos ultravioletas llegan igual, atraviesan las nubes y lastiman la piel. Y hay más para tener en cuenta, el sol en la montaña siempre es más fuerte porque en lugares de mucha altura hay menos aire para filtrar los rayos.
--¿Qué más sugiere?
--Recomiendo que los chicos, junto con sus padres, hagan tres experimentos. Uno, para visualizar los rayos del sol: tomar un espejo y moverlo frente al sol apuntando a la pared; la luz que observen es el reflejo de los rayos visibles o luminosos del sol. Otro, y para palpar los infrarrojos: poner una lata vacía al sol del mediodía y otra a la sombra. Media hora después, tocarlas y comparar una con otra. La que estuvo expuesta al sol estará más caliente por la acción de los rayos infrarrojos. Y uno más para comprobar los ultravioletas: poner protector en todo el cuerpo menos en un cuadrado de 2x2 cm de la pantorrilla, por ejemplo, y ponerse al sol durante 30 minutos; al día siguiente estará más colorado que el resto. Así actúan los rayos ultravioletas sobre la piel.
Algo más, también pueden fabricar sombra para la pileta, patio, jardín o balcón con el mismo tejido media sombra, cañas, sogas y ganas de cuidar la piel.
Pantallas
- Banana Boat Kids ofrece una crema con factor de protección solar 30 (15 y 20,99 pesos, según el tamaño); Baby Block, de factor 50 (17,50), y Cool Colorz, factor 30, crema azul y fragancia a uva (21,90). Además, un protector labial factor 30 (5,45).
- Bagóvit solar tiene un producto de factor 30 para los UVB y 29 para los UVA (29,90).
- Bloqueador de Nivea Sun con factor 25 (12,14), otro con factor 30 en spray con color (13,23) y un bloqueador hidratante factor 50 (14,20).
- RoC desarrolló Minesol, una crema bloqueadora factor 60 (39,90).
- De Sundown bebes, Johnson & Johnson, bloqueador factor 30 (18,53).
- Avène, de Pierre Fabre, tiene dos presentaciones. Una es la Gama Naranja con una crema factor 60 con o sin color y leche (las dos, 65), otra de factor 20 para la cara y una versión con color (ambas, 55), emulsión postsolar (55). La Gama Blanca, para pieles alérgicas o bebes, tiene una crema factor 50 (65) y una leche, factor 25 (65).
- De Anthelios XL, La Roche-Posay, crema y leche factor 40 (53,13). Y de Capital Soleil, cremas con factores de protección de 15 a 60 (39,90).
- Basic Line ofrece un bloqueador solar con aloe vera y vitaminas A y E, de factor 32, especialmente formulado para bebes (18).
- De Eucerin, de Beiersdorf, loción para chicos factor 35 (35,39) y crema para pieles alérgicas e infantiles factor 25 (31,46).
lanacionar