Para ellos. Pasatiempos
Lecturas para reflexionar y, de paso, distenderse
Que los ayude a despejarse, o en todo caso a comprender la realidad, y en lo posible, escritos por hombres. Tres factores de peso en el género masculino cuando se trata de elegir un libro, tarea para la que prefieren emplear poco tiempo e ir a lo seguro. En esto coinciden algunos libreros, al frente de las principales librerías de la ciudad. "Es llamativamente definido el gusto de los hombres respecto de las mujeres", opina Miguel Avila, de Librería de Avila. Comenta que "el hombre prefiere los libros de anecdotario, como los de historia de barrios, calles o bares de Buenos Aires, y advierte diferencias por edad. Los más jóvenes, si son estudiantes, se inclinan por la literatura rusa, como La guerra y la paz , de Leon Tolstoi, o Los hermanos Karamazov , de Fiodor Dostoievski. A medida que suman años, empiezan a acercarse a la historia, dicen los expertos.
Menos buscadores, más precisos
Poca, pero precisa. Así es la lectura masculina. Es que los hombres evalúan un espectro más circunscripto de temas, siempre con una intención previa. "Si el objetivo es reflexionar sobre la realidad, eligen la filosofía y las ciencias sociales. Si buscan sólo distracción, se inclinan por los géneros de ensayo y policial. En ficción, el fútbol y el costumbrismo llevan las de ganar. Cuentos para Tito , de Eduardo Sacheri (Galerna), y El Rey de la Milonga , de Roberto Fontanarrosa (De La Flor), son algunos de los títulos más pedidos entre los hombres.
"Para esto, lo que pesa es el tiempo. La mujer si no lo tiene, se lo hace. El hombre aprovecha sólo del que dispone. Ellas son más buscadoras de títulos o novedades", considera Mateo Gojman, de librería Gandhi. Pero ellos, parece, leen más, o al menos, cuentan con más libros. Gojman lo explica: "No es casual que para el Día del Padre se vendan más libros que para el Día de la Madre. Son las mujeres las que compran libros. El marido difícilmente lo haga. Para regalar un libro hay que estar atento a los gustos del otro, y esa capacidad la tienen mejor desarrollada las mujeres".
Gourmandise
La falta de tiempo es tema recurrente entre libreros cuando hablan de los hombres y las compras. Fernando Pérez Morales, de Boutique del Libro, dice que "las mujeres, que hoy trabajan a la par de ellos, incluso alternando las tareas del hogar, siguen siendo las que más entran en el local. Y mientras ellas leen las portadas y consultan, los hombres buscan ir a lo seguro y no quieren correr riesgos." Entre las preferencias masculinas enumera los ensayos o las novelas policiales; señala, además, que suelen evitar la ficción escrita por mujeres: "En general, los hombres leen a hombres. Las mujeres son menos prejuiciosas en ese sentido".
Pero algo se ha avanzado en esta cuestión: la buena noticia es que los hombres ya no sienten vergüenza por los temas que antes parecían sólo femeninos. Los libreros comentan que de a poco el hombre está ampliando sus gustos. Hace unos años que preguntan por libros de gastronomía y que se interesan por buscar libros para sus hijos. Confesiones de un chef , de Anthony Bourdein (Del Nuevo Extremo), y Jamie s Dinners, de Jamie Oliver (Pinguin Books), están entre los títulos que solicitan. También revela que por el Mundial 2006 algunos pidieron Aprender a hablar alemán en 15 días (Editors) y guías de Alemania para aprender geografía y costumbres de ese país, que obviamente es la gran atracción de estos días.
Los más leídos A sangre fría , de Truman Capote (Sudamericana) / El Código Da Vinci , de Dan Brown (Umbriel) / El mundo según Garp , de John Irving (Tusquets) / El Rey de la Milonga , de Roberto Fontanarrosa (De La Flor) / Esperándolo a Tito y otros cuentos , de Eduardo Sacheri (Galerna) / Las viudas de los jueves , de Claudia Piñeiro (Clarín/(Alfaguara) / Los mitos de la historia argentina, 1 , d e Felipe Pigna (Norma) / Padre rico, padre pobre , d e Robert T. Kiyosaki (Aguilar)
Fuentes consultadas Boutique del Libro, Capítulo 2, Gandhi y Librería de Avila