Pasó, pasa, pasará
GENUINO . En la inauguración del nuevo local de La Dolfina, Alvear 1751, no hubo sushi ni tacos, sino una picada de campo que reunió, entre muchos otros, a Eduardo Eurnekian, Santiago Soldati y Ernesto Gutiérrez, presidente de Aeropuertos Argentina 2000, ahora socio de la firma junto con Adolfito Cambiaso. Juntos celebraron la apertura de la muestra de su invierno 10. A tono con el estilo de vida de los amantes del polo hay camperas de cuero de oveja, cardigans de pura lana, jeans en la gama de los azules, camisas rayadas y escocesas, buzos, remeras y polos deportivos con el escudo del equipo y la estampa del 1, número del jugador que inspira la marca. Y para los que también practican el deporte incluye todo tipo de accesorios: tacos, pelotas firmadas, botas, cascos, bolsos y ropa confeccionada en softshell, una tela elástica, liviana y respirable que brinda confort y libertad de movimiento. Incansables, ya trabajan para la próxima temporada que llegará con la dirección creativa de Pablo Ramírez.
CLASICO . El salón biblioteca de un hotel boutique en Palermo, un espacio íntimo, para poca gente. Fue el tono del encuentro para presentar un clásico con toques pop, pensado para chicas de mejillas rosadas, vitales, dispuestas a disfrutar del aire libre en un yacht, acompañadas de jóvenes impecables que no sólo sueltan amarras, también caminan por la ciudad y el campo con un look canchero. Casual, refinado, deportivo de lujo. Así es lo último del americano Tommy Hilfiger, que entre otras cosas sugiere cintura entallada, angora a cuadros, botas retro y un impermeable holgado con cuello reversible. Para hombres, el abrigo doble solapa con toques verde y rojo se reedita, cuestión de mantener el american style que lo define.
UN GALLO CANCHERO . "A mis amigos y a mí siempre nos llamó la atención que no hubiera una marca argentina que creara ropa linda con cashmere", cuenta Iván De Pineda en Bully, the cashmere shop, la flamante tienda que inauguró en Guatemala 4533, y que lanzó junto a dos socias, Leonor Tanoira y María Montalembert, donde se realizó el cóctel para presentar en sociedad a esta marca que tiene nombre "peleador" y la imagen de un gallo como insignia. La idea, crear prendas en cashmere, la lana más noble del mundo, con un diseño y una presentación súper cancheros; todo made in Argentina. Bueno, casi todo, porque el material que le da vida a suéteres, cardigans, chales y mantas -entre otras prendas que componen esta colección en la que predominan los tonos pasteles- es de Mongolia, Asia, el mayor productor de cashmere a nivel mundial. Buena música y un menú ecléctico -sopa gourmet, baby Chandon y bocaditos de salmón-, en cada ambiente de la tienda intervenida por el estudio de diseño Furia.
MIRADA BRITISH . Una hogar al abrigo de un salón de madera para disfrutar de un blend tradicional como el english breakfast. En este ambiente nada mejor que vestir un estilo college o hasta va bien un glam rock bien londinense. Dos propuestas british de tendencia que ofrece en variedad de texturas y colores la firma Ver, a precios acccesibles. Tapados y capas lisos y a cuadros en lana o mezcla, suéteres con rombos y camisas de jersey con pantalones de tweed pinzados o jeans gastados. Como opción, actualiza los 80 al reinventar las aplicaciones de tachas, remaches o cierres que van bien con volados, encajes y botones bijou con estampas animal print. Para armar a gusto. No sólo para interior, también resulta para enfrentar la niebla y el frío.
VER PARA QUERER . "Los 15 de hoy no son los mismos que hace 15 años atrás. Los adolescentes crecen y cambian de manera vertiginosa y están mucho más actualizados que un adulto, sobre todo, porque manejan herramientas tecnológicas que les permite ser el mejor ejemplo de globalización. Hoy lo que ven, quieren; ya no son clientas sino fans", asegura Vanina Salem, jefa de producto de 47 Street, marca que asegura ser líder del segmento teens, "que creamos, descubrimos. Antes las marcas de chicos se ocupaban de los chicos más grandes, hoy tiene su propio espacio, exclusivo. Y para ellas, tan actuales, online y tecno, un estilo street, que define la marca, muy urbana. ¿Lo nuevo? Zuecos de madera, leggings de jean y otros estampados tecnológicos en remeras -el fuerte-, camisas, camperas de cuero, borcegos de colores y, ahora, vestidos de noche; todo en tonos de tendencia, del talle 38 a 48, y del 34 al 40 en zapatos. Se agregan accesorios para el pelo, una línea de belleza, cosas de librería, relojes, además de los perfumes y carteras.
RETRO . Sebastián Estevanéz, Federico Amador, Diego Olivera y Esteban Pérez, actor de Malparida, junto con Francisco Andrade, protagonista de la campaña de Airborn, dieron el presente en el local que la etiqueta tiene en Gurruchaga al 1700. En esta antigua casa de 1920 restaurada a nuevo, con su típico patio interno, se presentó la propuesta de temporada que acompaña muy bien el concepto de la colección. "Es que la inspiración parte de los recuerdos de los que trabajamos en esta etiqueta, fotos viejas hechas estampa, materiales como el corderoy y la pana, que se vuelven a poner de moda" comentó el director de la marca, Brian Bigio. El mix entre lo retro y moderno es la constante. Y se mostró en un mini desfile: sacos de pana, joggings con cinturones de cuero y camisas mil rayas, acompañadas de botas caña alta y camperas de micro fibra; todo en verde botella, azul aero, visón, marrones y grises. La presentación de la colección incluyó un nuevo lanzamiento: jeans Slim Fit hechos con textiles de Turquía.
ESTRENO . Luego de diseñar en forma independiente para María Cher, Florencia Monis salió al ruedo con su etiqueta Paris by Flor Monis. Con un cóctel inaugural en el primer piso de su boutique, Arenales 1465, recibió a clientas, cosechadas en sus años previos al lanzamiento de este nuevo proyecto, a prensa y bloggeras de moda. Hubo pruebas de ropa, asesoramiento de imagen y las primeras ventas. Es que los halagos no tardaron en llegar para la colección de invierno: chic, atemporal, con toques masculinos pero por sobre todo muy femenina. En negro total con toques de crudo, brillos metálicos y dorado, incluye pantalones sastre y de pata ancha, trajes de paño con polleras mini a la cintura, vestidos cortos de lentejuelas o largos bohemios de gasa con lurex, túnicas de lamé, remeras de punto y calzas engomadas. Se consiguen pantalones desde $ 300, vestidos de noche desde $ 400 y otros de edición limitada desde $ 800, remeras básicas desde $ 90.
DIVAS . "Listas para cualquier ocasión" fue la premisa con la Revlon desarrolló sus nuevas bases de maquillaje. Presentada en un desayuno de prensa, la firma dio a conocer, además, la novedosa línea PhotoReady, elaborada con pigmentos fotocromáticos reflectan la luz con el fin de ayudar a eliminar imperfecciones. Asegura una cobertura total e imperceptible y previene los daños causados por el sol. "Las argentinas son reticentes a la hora de la base -comentó Luz Olivieri, maquilladora oficial de la firma- por lo que este maquillaje es ideal. Es liviano, sedoso y deja la piel lista tanto para el día como para la noche". Así, tanto para las luces de la oficina, la calle o los flashes de una fiesta, esta línea que se presenta en base de maquillaje (PhotoReady Makeup) y polvo (PhotoReady Powder) e invita a las mujeres a tener siempre una piel de celebrity: uniforme y perfecta bajo cualquier tipo de luz.
CUMPLEAÑOS . "¿Cómo llegaste aquí? Me trajeron mis Sprint", decía una obra de la artista de Clara Lagos expuesta en el cóctel -estilo After Office- que Merrell realizó en el restó Sabbia en Recoleta. Y todos los invitados llegaron a la Merrell Art Trend con un sólo motivo: festejar los diez años que cumplió el modelo Sprint, la zapatilla insignia de la firma de calzado outdoor y lifestyle. Buena música, tragos y bocaditos abundaron en el segundo piso del restaurant que se tiñó de naranja, negro y blanco -colores institucionales de Merrell- para la ocasión. Además, se presentaron las obras de cuatro artistas gráficos de vanguardia: Nuba, Ana Sanfelippo, Clara Lagos y Adrián Sibar, que crearon piezas exclusivas a partir de la consigna de expresar qué sensaciones les despertaba la Sprint.
GLAM POWER . Rockera con un touch romántico, así es la mujer Sweet para este invierno. En su local del Alto Palermo, la marca invitó a revisar los percheros para conocer su propuesta. La clave, el glam-power, una amplia línea remeras y calzas en telas metalizadas, pailletes, encajes, satenes y gasas. Incluye mucho brillo, drapeados, corsets y la clara vuelta de las hombreras, todo con reminiscencia de los 80. Para la noche, suma el denim con jeans, chalecos, polleras y camperas con aplicaciones de tachas, lentejuelas y strass. No falta una línea más romántica con blusas con variados estampados de flores. Sólo para mujeres atrevidas y sutilmente transgresoras, con actitud y personalidad.
TRENDY . Basada en la filosofía del lujo accesible, la marca de zapatos y accesorios María Josefa, liderada por Josefina Pagani, presento su otoño-invierno en su recientemente estrenado showroom, sobre avenida Alvear. En un continuo juego de opuestos, rock y romanticismo se conjugan en creaciones siempre femeninas con un toque grunge, en donde corazones y moños se unen a tachas y cadenas. Esta temporada, los colores base, como negro, gris y visón, se cortan con estridentes verdes, colorados, violetas y naranjas. "Me gustan los toques fuertes -cuenta Pagani-. Como también las prendas versátiles, que puedan usarse tanto de día como de noche", explica. Así, la colección suma zapatos con tacos bien cómodos, acordonados y de caña alta; ballerinas en cueros texturados de la línea The french factory, baúles y carteras en combinación de materiales, billeteras con moños y cinturones con cadenas. Para lucir con cualquiera de sus creaciones, e inspirada en amuletos de la suerte, Pagani sumó a la colección una línea de bijou que presenta collares con dijes en varios modelos.
lanacionar