Burocracia judicial
Le dirijo estas líneas para comentarle de los avances en materia burocrática que ha experimentado el Banco de la Ciudad de Buenos Aires. Desde hace años la sucursal sita en la esquina de Corrientes y Uruguay, conocida como Sucursal Tribunales, se encuentra dedicada casi exclusivamente al pago de libranzas de casi todos los fueros de la Capital Federal y recepción de depósitos judiciales.
A su vez el Banco Ciudad cobra la Tasa de Justicia, pero esto lo hace sólo en la llamada "Tortuga" que se encuentra en el interior del Palacio de Tribunales. A partir de éste año comenzó a regir la ley 1181 que ha impuesto a los abogados un sistema de dudosos beneficios para los profesionales, que, lejos de facilitar el día a día del trabajo del letrado litigante, ha venido a imponerle nuevos tributos e inconvenientes.
Así, por ejemplo, al culminar un juicio laboral con condena del demandado, el abogado de dicha parte se verá obligado a pagar el capital y sus intereses mediante depósito judicial en la Sucursal Tribunales, la Tasa de Justicia en el palacio de Tribunales y la sobretasa, también en el Banco Ciudad, pero esta vez en la sucursal de Uruguay al 300.
O sea que hay que hacer tres colas en tres sucursales diferentes del mismo banco. ¿Cómo puede ser que en la era de la informática sigan existiendo estas situaciones? ¿Por qué no pueden hacerse todos los pagos en una misma ventanilla?
lanacionar