Carta de lectores
Agujero; No es mi compañía; Estaciones de blue; Fuga y misterio; Reservas morales; Lucha al narcotráfico; Dejen a Colón; Randazzo candidato; Créditos solidarios; Mudar la Capital; Roca
Aerolíneas Argentinas
AGUJERO
En su nota de ayer, Diego Cabot dice que desde 2008 la empresa Aerolíneas Argentinas ha preferido no presentar balances. Quisiera puntualizar que las empresas deben presentar balance dentro de los cuatro meses posteriores al cierre a la IGJ. Ése es el plazo legal y en este caso lo que han preferido es no cumplir con la ley. Simplemente porque pueden. La figura legal que tiene es inexistente y los organismos de control están cooptados, así que cualquier información que se obtenga no es confiable. Es simplemente otro agujero donde se tira plata.
Douglas Jarvis
douglas.jarvis@gmail.com
NO ES MI COMPAÑÍA
El 26 de diciembre abordé el vuelo 1302 de Aerolíneas rumbo a Miami. Viajé con mi esposa, mi hija, su esposo y sus cuatro niños, de edades comprendidas entre los 23 meses y los 10 años. El vuelo salió demorado una hora y media, sin explicación alguna. El regreso fue el 10 de enero, vuelo 1305, que salió con cuatro horas de atraso, también sin explicación alguna. Mientras leía la revista que ofrece la compañía me indigné, porque parecía que se burlaban de mí. El doctor Recalde dice allí que todos somos dueños de Aerolíneas. Yo al menos no lo soy. Porque si fuera dueño no me trataría a mí mismo de esa manera. Tanto el avión de ida como el de vuelta eran obsoletos, sin ninguna muestra de los entretenimientos de los que habla Recalde. Según el sitio de la compañía esos modelos serían desafectados en diciembre, pero no ha ocurrido. Si la comida es preparada por un cocinero famoso, seguramente no me tocó en suerte.
En las cuatro horas de demora en Miami ningún funcionario argentino dio la cara. Por supuesto que no hubo un mísero vale para adquirir comida o bebida en el aeropuerto. Pero hay más. Al entrar en el espacio aéreo argentino comenzó un período de turbulencia intensa que provocó que muchos adultos y niños se descompusieran y vomitaran. Fue un momento difícil. Pedí a la que entiendo era la jefa de azafatas las bolsas que sirven para vomitar y contestó que la empresa no se las provee. Ella misma dio a varios pasajeros la funda de las almohadas para que vomitaran allí. Entonces, ¿de qué habla Recalde?
Y algo más: yo no soy parte de lo que el titular de Aerolíneas llama "ataques mediáticos que funcionan como publicidad negativa que desprestigia a la línea aérea de todos los argentinos". Soy un argentino decente, trabajador y con una enorme tristeza por la distancia entre la realidad y el discurso.
Heriberto Carlos Bueno
DNI 10.617.243
ESTACIONES DEL BLUE
Entre varias interesantes afirmaciones el señor Capitanich nos asegura ahora que la suba del dólar blue es "estacional", repitiendo exactamente la misma frase de la entonces presidenta del Banco Central Mercedes Marcó del Pont, cuando en 2013 la moneda norteamericana estaba a $ 7,80. Adicionalmente ratifica que "hay un mercado libre de cambios", frase que sin duda hará sonreír hasta a los moais de la isla de Pascua.
Creo efectivamente que la suba es estacional, pero como una conocida obra de Antonio Vivaldi, consta de cuatro movimientos: primavera, verano, otoño e invierno.
Luis De Stefano (h.)
luisgdestefano@yahoo.com.ar
FUGA Y MISTERIO
¿Se pierden dólares y se escapan presos? De este tema ya se ocupó el enorme bandoneonista Astor Piazzolla, quien resumió en una excelente composición el problema que nos aqueja diariamente. Fuga y Misterio.
El misterio viene ahora, mientras tratamos de anticipar cómo salimos de ésta.
Luis Wuhl
luis.wuhl@gmail.com
RESERVAS MORALES
Ya se conoce que nuestro país ha perdido más de 22.000 millones de sus reservas en el Banco Central. Mucho más grave que esto es que también se ha perdido, sobre todo en las clases dirigentes, sus mejores reservas morales de honestidad, respeto a la opinión diferente, defensa de la verdad aunque duela y compromiso por el bienestar de los semejantes. Esas reservas estaban depositadas en la conciencia de las personas. Cada dirigente sabrá cómo hacer para recuperarlas con el fin de ponerlas al servicio del país.
Carlos Alberto Castriota
DNI 10.627.447
LUCHA AL NARCTOTRÁFICO
Ha sido noticia en las últimas horas el deseo del gobernador Daniel Scioli de " revisar el rol de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el avance del narcotráfico".
Respetuosamente y con total sinceridad, aconsejaría a sus integrantes que esta vez se abstengan y no caigan en la trampa como lo hicieron cuando el gobierno constitucional los convocó para combatir –aniquilar decía textualmente el decreto presidencial– al terrorismo en la década del 70.
Cuidado, compatriotas militares, corren el riesgo en el futuro de ser juzgados por crímenes de lesa humanidad... y tal vez, condenados a contemplar que, al mismo tiempo, los narcotraficantes que combatieron y derrotaron sean premiados con "pensiones vitalicias".
Marta Escobar
DNI 6.030.071
DEJEN A COLÓN
No voy a entrar en comentarios políticos sobre la disyuntiva "Cristóbal o Juana". Simplemente, con la actitud de cambiar a uno por otra se comprueba una vez más el grado de ignorancia que padecemos. La Presidenta ha viajado al exterior, lo mismo que sus funcionarios. Recuerdo fotos de Cristina Kirchner con el fondo de reliquias en Egipto, la India y Estambul, por citar sólo algunos destinos. El resto de los habitantes que hemos viajado un poco sabemos que en Europa nos llevan a ver monumentos de cientos o miles de años, conservados como corresponde. En nombre de la cultura ruego que por favor esa escultura de mármol de Carrara (que ya no se hacen) la dejen en su lugar, como corresponde, para poder ser vista y admirada por los paseantes.
Leonor Fernández
fernandez95@yahoo.com
RANDAZZO CANDIDATO
El ministro Randazzo dijo que si resuelve los problemas de transporte se "anota" para la carrera presidencial de 2015. Llama la atención el reconocimiento velado del fracaso rotundo de toda la política de transporte del actual gobierno, que desde hace diez años suma desaciertos no sólo en la política de transporte terrestre (trenes, carreteras, colectivos de corta, media y larga distancia, deterioro de rutas y vías de comunicación, etc.) sino también en la política aerocomercial. Estos desaciertos, falta de inversiones críticas, apañamiento de empresarios amigos que recibieron cuantiosos subsidios, bajo ideas primero privatistas y luego estatistas, y la falta de una visión de mediano y largo plazo sobre el transporte en nuestro país no sólo han causado años de atraso, sino un número altísimo de muertos y heridos. Ante tamaña demostración de incompetencia e impericia, los argentinos tenemos que seguir soportando estoicamente el mesianismo del actual ministro. Así, los argentinos que usamos todas las formas de transporte público quedamos cautivos. Si sale "bien" y "arregla los problemas", siempre dentro del acotado y seguramente miope entendimiento del ministro, él mismo se "anota" en la carrera presidencial.
Ahora me pregunto, entonces, ¿y si sale mal?
Juana Despuix
juanadespuix@yahoo.com.ar
CRÉDITOS SOLIDARIOS
He leído con atención la nota de su diario del día 16
1/2014 "Estrecha el Papa su control sobre el IOR". Imaginé por un instante remontándome a los orígenes de la Iglesia, donde el diezmo era obligatorio para ser distribuido en el templo y así poder ayudar a los más necesitados, si no sería fantástico conociendo las buenas intenciones del papa Francisco hacer uso de un pequeña parte de los fondos del Banco Vaticano (IOR), quizá con el asesoramiento de Muhammad Yunus, premio Nobel de la Paz, fundador del Banco Grameen (conocido también como "el banco de los pobres"), para otorgar microcréditos a las personas humildes que no pueden solicitar un préstamo bancario tradicional. Está probado que nueve de cada diez devuelven los préstamos y vale la pena recordar la frase de Yunus. "El crédito solidario concedido a quienes nunca accedieron a un préstamo refleja el enorme potencial sin explorar que tiene cada ser humano."
Creo que se podría dar el puntapié inicial hacia un capitalismo social bien entendido, donde lo importante es el trabajo para enaltecer a las personas.
Susana Inés Seligmann
DNI 5.888.754
MUDAR LA CAPITALl
Felicito al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación por haber puesto en el tapete la vieja y controvertida idea de "mudar" la Capital Federal al interior del país, idea que para muchos es una utopía, pero para aquellos que piensan como estadistas es una necesidad para curar la enfermedad que padece la República desde sus orígenes, la macrocefalia, el crecimiento desmesurado de la cabeza en detrimento del resto del país. Si Dardo Rocha pudo en su época "mudar" la capital de la provincia de Buenos Aires a la actual ciudad de La Plata, Brasil pudo mudarla al interior (Brasilia); así como otros países asiáticos, ¿por qué los argentinos no lo vamos a poder realizar?
El lugar ideal es el centro del país, la zona de Río Cuarto (Córdoba). Sin embargo, debe ser una comisión de expertos la que determine el destino definitivo, como se hizo cuando se decidió trasladar la capital de la provincia de Buenos Aires. Y debe ser el Congreso el que lo decida dictando la respectiva ley. Se necesita estar convencido de los beneficios que traerá este cambio para la salud del país, además del consenso entre los argentinos, al que se puede llegar mediante un referéndum. También hace falta coraje para ejecutar el plan y una firme voluntad de un cambio que beneficiará al federalismo y a la salud del país.
La idea debe completarse con el dictado de la ley de coparticipación federal
Hugo A. Zerdan
DNI 7.035.567
ROCA
Agradezco y felicito al señor Nicanor Sosa Quintana por su carta del lunes pasado en defensa del general Roca, tan injusatmente cuestionado en los últimos tiempos, por demagogia e ignorancia. Siento orgullo de tener un abuelo que participó en esa gloriosa gesta de la Campaña al Desierto, hoy tan denostada, y gracias a la cual, según el buen decir de Félix Luna, "la hermosa Patagonia es argentina".
Gracias, general Roca.
María Castellano Fotheringham
CI. 2.772.679
En la Red
Monumento a Colón
Facebook
- "Analogía perfecta del país: roto, desmantelado y tirado en el piso. Todo obra de Cristina"
Claudia Boyadjian
- "Todo lo que cae en manos del gobierno argentino quiebra"
Germán Mesuno
- "Deben ir presos todas las personas que intervinieron en el tema, de la misma forma que le sucedería a cualquier ciudadano que rompe o destruye una escultura pública"
Gabriel A. Viso
- "Un monumento que fue obsequio de la colectividad italiana por el centenario... esto denota el desprecio de este gobierno por todo lo que no sean sus ideologías y metas... una vergüenza"
María Gabriela