Cartas de lectores
Orden es progreso. Gracias al campo. Elección en Abogados. Homenaje. Calígrafos públicos. Antorcha olímpica. El paco. Que denuncien. Alfonsín y Amaya. Robo en aeropuertos. Colectivos riesgosos. La Anses responde.
Orden es progreso
Señor Director:
"Recuerdo haber escuchado del Gobierno que el modelo de país al que aspira es el alemán. Pues entonces me permito sugerir empezar lo más pronto posible a imitar sus modelos y reglas para poder salir del pantano en el cual nos encontramos, con la inseguridad en las rutas, en las escuelas, en la calle, etcétera.
"Hace años, en los bancos había unas garitas antibala con un policía que podría haber evitado muchos asaltos sin correr peligro de ser matado primero por los asaltantes, como ahora es común.
"En cualquier país la policía cumple la función de proteger a los habitantes, ya sea de delincuentes o de conductores de vehículos que se desplazan incorrectamente.
"La VTV es una instalación útil, pero si no es obligada su intervención no sirve de mucho, pues circulan vehículos sin luces, seguramente sin balizas y sin seguro.
"Tampoco se entiende que la Comisión Reguladora del Transporte no obligue a los colectivos y ómnibus a circular con las luces bajas; deberían también hacerlo de día, como es habitual en otros países. Los automóviles nuevos ya quedan con las luces bajas encendidas al poner en marcha el motor; lo mismo en motocicletas.No creo que sea meramente decorativo."
Ing. Ind. Alfredo Bohlmann
alfredobohlman@isocron.com.ar
Gracias al campo
Señor Director:
"Gracias al campo que, con su ancestral esfuerzo, nos devuelve la esperanza en medio de tanta zozobra. Allí está la formidable reserva de riqueza material y moral para nuestra bendita y maltratada patria. Ojalá las autoridades reinantes escuchen el llamado y que, por encima de cualquier agravio, prevalezca la razón."
María Castellano Fotheringham
M. T. de Alvear 1404, Capital
Elección en Abogados
Señor Director:
"Veo con desagrado cómo algunos grupos de abogados, que luchan por las elecciones del Colegio para el 22/4, se encuentran enfrascados en agravios que trascienden todo nivel de convivencia respetuosa.
"Es cierto que el país está degradado, pero quiénes si no los abogados pueden revertir el discurso patotero y el atropello. Si se imputan delitos, hagan la denuncia que corresponda. Pero basta de los viles calificativos y bajezas, dignas de barras bravas o mafias.
"Piensen en abogados como Alberdi, Moreno, Belgrano y tantos más. El fondo hace a la forma, y viceversa. Recapaciten."
Teresa Regina Quintana
Abogada
quintanayasociados@itcom.com.ar
Homenaje
Señor Director:
"Como ciudadano francés, no puedo dejar de expresar mi consternación por el hecho de que en Francia, una de las cunas de la libertad, se haya efectuado un homenaje, bautizando a una plaza pública con el nombre de una organización cuya presidenta se ha congratulado públicamente del ataque a las Torres Gemelas y ha expresado su apoyo a la asociación terrorista ETA.
"Irónicamente, ello ocurre cuando toda Francia pide por la libertad de Ingrid Betancourt, y Hebe de Bonafini integra la delegación de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien también se suma a dichas marchas."
Arnaud Pedro Renato Musset
Ciudadano franco-argentino
DNI 28.321.998
Calígrafos públicos
Señor Director:
"Ante la inquietud de la lectora Graciela Pérez, formulada el 8/3, sugiriendo la conveniencia de que las reparticiones públicas dispongan de personal que certifique firmas en documentación a presentar, corresponde mencionar que el calígrafo público nacional es el único profesional universitario habilitado, por sus incumbencias específicas, para dictaminar -previo a efectuar el cotejo técnico pertinente- la autenticidad o falsedad de firmas.
"Además, y también según lo establecido por las leyes 20.859 y 20.243 que rigen la actividad, se encuentran facultados para expedirse sobre la correspondencia de documentos en fotocopia con sus respectivos originales, determinando además que éstos no se encuentran materialmente adulterados.
"De tal modo entonces, y con el objetivo de optimizar su funcionamiento, considero de suma importancia que los organismos públicos o privados que requieran la presentación de documentos autenticados conozcan las atribuciones específicas antes señaladas."
José María Buitrago
Pte. del Colegio de Calígrafos Públicos de la Cdad. Bs As.
www.colegiodecaligrafos.org.ar
Antorcha olímpica
Señor Director:
"¡Impecable, extraordinaria, excelente! Felicitaciones a quienes organizaron la gran fiesta olímpica y fueron responsables de permitir un ordenado, vistoso y pacífico desarrollo de aquélla. Todos, en el país y alrededor del mundo, pudieron seguir la fiesta paso a paso por televisión. A los argentinos nos brindó la satisfacción de exhibir que también podemos ser civilizados y cultos cuando las circunstancias permiten demostrarlo y las autoridades nos conducen a ello.
"Es gratificante, después de haber padecido, impotentes, espectáculos recientes de agresión y violencia que fueron azuzados desde el poder para defender con su actitud repudiable y vergonzosa ideas para una gran mayoría insostenibles. Pretendieron reforzar equivocadamente una autoridad que se desmereció a sí misma al aceptar y alentar tales demostraciones de apoyo.
"Ante esta exhibición, pudimos por unas horas volver a levantar la cabeza y, como expresó Alicia Morea, sentir nuevamente emocionados el orgullo de ser argentinos y también porteños, de acuerdo con la tradición que nos legaron nuestros abuelos fundadores, tanto campesinos como hombres ilustrados, todos amantes de la patria que soñaban para nosotros y todos los hombres de buena voluntad."
Elina N. Sastre de Cantón
totimeister@gmail.com
El paco
Señor Director:
"«El paco mata a nuestros hijos.» Esta sentencia la podemos ver repetidamente, la leemos en diarios y revistas, la escuchamos continuamente por radio. ¿Qué hacemos para preservar a nuestra juventud de esa muerte anunciada? ¿No es imprescindiblemente urgente abocarse de lleno a una lucha frontal contra el paco? ¿Podemos, acaso, estar conformes con seguir repitiendo «el paco mata a nuestros hijos» sin encarar abiertamente el problema?
"Autoridades, legisladores, jueces, docentes, padres, todos: si no nos abocamos ya a esa lucha para erradicar esa lacra, seremos todos cómplices de que «el paco mate a nuestros hijos»."
José Miguel D Angela
Av. Rivadavia 1583, Capital
Que denuncien
Señor Director:
"Fui víctima de un robo, y la verdad es que, comparado con otros casos que ocurren actualmente, fue poca cosa. Dos chicos de no más de 15 años, muy exaltados y con una navaja, me abordaron en un semáforo en rojo en Libertador y Olleros. Me sacaron 200 pesos y no me hicieron nada, por suerte.
"Al otro día fui a hacer la denuncia a la comisaría 31a. Me atendieron muy amablemente, pero había una sola persona para tomar las denuncias, atender a la gente que entraba en la comisaría, contestar los teléfonos, etcétera.
"Me pregunto: cuando los delincuentes ven eso, se deben morir de risa, ¿no? Además, hice la denuncia pero intuyo que sólo va a servir para engrosar una estadística, y en alguna forma lo entiendo, porque deben de estar con asuntos mucho más importantes... Volví a pasar por el mismo lugar del robo, por supuesto que con la ventanilla cerrada y por el medio de la avenida, y vi a dos chicos (no puedo asegurar que sean los mismos) sentados en el cordón y mirando muy atentamente a los autos.
"¿La policía va a actuar sólo cuando alguna persona reaccione, generando que estos chicos se exalten más y pueda suceder una tragedia? ¿El gobierno de la ciudad va a poner luces en esas cuadras que hoy son una boca de lobo?
"Un consejo a los que les pase lo mismo: hagan la denuncia, aunque sea una pérdida de tiempo. Llamen al gobierno de la ciudad. Llamen a la policía. A lo mejor tenemos suerte y nos escuchan... y si no, bueno, tomen la decisión que crean más conveniente y sálvese quien pueda..."
Nicolás Manoiloff
nicolas.manoiloff@fastbridge.com.ar
Alfonsín y Amaya
Señor Director:
"Según un trascendido, el ex presidente Raúl Alfonsín declaró ante la Justicia sobre los últimos días de vida de Mario Abel Amaya, secuestrado y asesinado durante el último gobierno militar.
"Alfonsín fue la última persona que lo vio con vida. Y es más: recogió su cuerpo torturado y le dio cristiana sepultura. Amaya era un diputado nacional radical y su desaparición se produjo en 1976.
"En estos tiempos, donde el tema de los derechos humanos está tan vigente, bien vale la pena destacar la actitud de Alfonsín, conocida, por cierto. Su compromiso ante hechos tan aberrantes viene desde el mismo momento en que sucedían en el país."
Daniel Horacio Artola
DNI 20.647.389
Robo en aeropuertos
Señor Director:
"El 21/3, por motivos familiares, viajé a San Juan por Aerolíneas Argentinas.
"Despaché por bodega un bolso que llevaba de equipaje cerrado con un pequeño candado. Pero cuando llegué al hotel, advertí que me habían roto el candado y robado una botella de whisky que llevaba de regalo y un frasco de perfume.
"Mi indignación no es por el valor de lo robado, sino la vergüenza que hubiéramos pasado los argentinos si en vez de ser yo hubiera sido un extranjero.
"He tenido la suerte de volar a otros países del mundo. Nunca me faltó un alfiler. Y me pregunto: ¿están tan enquistadas y organizadas esas mafias (las empresas de cargas y de seguridad aeroportuaria) que no se pueden exterminar; están todos metidos y cada uno se lleva su parte?"
T. A. Ramella
Médico
DNI 4.660.802
Colectivos riesgosos
Señor Director:
"Cerca del colegio Florence Nightingale, en la calle Almafuerte al 1400, en San Isidro, está la terminal de la línea de colectivos 707. Solicito a las autoridades de San Isidro que tomen las medidas necesarias para cambiar dicha terminal de lugar, ya que representa un gran peligro para los niños que concurren a ese establecimiento.
"Ya hubo accidentes y todos los días hay inconvenientes con los colectivos que doblan a la vuelta del colegio. Nadie quiere sumar más víctimas a las que se registran diariamente."
Laura Pérgola
Martín Coronado 358, Acassuso (Bs. As.)
La Anses responde
Señor Director:
"El expediente de Prest. SIJP (PBU-PC-PAP) de la titular Levy, Beatriz Isabel, fue acordado el 3/4/2008 con el número de beneficio 15-0-3620486-0, alta mayo, cuyo cobro se hará efectivo según cronograma vigente. La notificación le será remitida por correo al domicilio de la titular."
Andrés Villalonga
Gerente de Comunicaciones
Anses
A los lectores
Los textos destinados a esta sección no deben exceder las 15 líneas o los 1100 caracteres. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar ; fax: 4319-4509; dirección: Bouchard 557, 5º piso, Capital. CP: C 1106 ABG
lanacionar