Cartas de lectores
Campo organizado. Críticas a la Iglesia. Peaje de AUSA. Berlusconi. Imposible. Inflación. Inflación (II). Solidarios. Recomposición. Sin representación.Comisaría 15a. Arturo Frondizi. Agradecimiento.
Campo organizado
Señor Director:
"En el período 1976/78 se redujeron, hasta su eliminación, las retenciones sobre la exportación de productos agropecuarios y se estableció un tipo de cambio libre. Solamente perduraron retenciones en un nivel inferior al 5 por ciento sobre oleaginosas y cueros en protección de la industria argentina, frente a la discriminación de los importadores.
"Como resultado, se obtuvieron tres cosechas y exportaciones récord de granos, y en carnes en 1978 se llegó a exportar 740.000 toneladas, cifra esta última que no ha sido superada hasta la fecha.
"Distintas funciones de la Secretaría de Agricultura fueron cubiertas por un vicepresidente de CRA, un ex presidente de los grupos CREA, un secretario de la Sociedad Rural Argentina y ex presidente de la comisión coordinadora que agrupaba a la SRA, CRA e instituciones agrarias independientes, entidad que ya no existe.
"En 1978 se restablecieron las juntas de Carnes y de Granos con sus directorios nombrados a propuesta de las entidades del agro, del comercio y de la industria respectivos.
"En el mismo período no hubo paros agrarios, pero sí críticas públicas o directamente expresadas por las entidades agrarias en un diálogo permanente con las autoridades."
Mario A. Cadenas Madariaga
Roma 570, Olivos (Bs. As.)
Críticas a la Iglesia
Señor Director:
"Al comentar la visita del papa Benedicto XVI a los Estados Unidos y sus promesas de tomar medidas contra los pedófilos, muchos se han apresurado a condenar a toda la Iglesia Católica y hasta a abandonarla por los abusos contra menores cometidos por algunos sacerdotes.
"Pero, de ser así, ¿por qué esta misma gente no condena a todos los hombres laicos por el abuso de unos pocos pedófilos? Obviamente, esto no tendría sentido. Por eso pido que no culpen a toda la Iglesia por las transgresiones de unos pocos."
Carlos A. Altgelt
Vieytes 446, Martínez (Bs. As.)
Peaje de AUSA
Señor Director:
"El 13/4, a las 15, había 2 km de cola...
"La firma AUSA es la concesionaria del gobierno del ingeniero Macri; cada mañana, entre las 7 y las 10, y cada tarde, entre las 17 y las 20, el tránsito se obstruye por el enorme retardo del peaje Dellepiane, que no levanta sus barreras aunque haya 5 km de cola. Esto tiene varias soluciones:
"a) Eliminar el peaje en ese horario de lunes a viernes y subsidiar a la empresa; b) colocar peaje escalonado, o c) obligar a levantar las barreras con 10 coches en espera, como en el Acceso Oeste y la Panamericana (si el contrato no lo permite, hay que modificarlo)."
Dr. Eduardo Leberat
Médico
Eleberat@aol.com
Berlusconi
Señor Director:
"La tercera victoria de Silvio Berlusconi, y de nuevo por mayoría absoluta, habría que considerarla una buena noticia para la república italiana, pues garantizará la tan necesaria estabilidad gubernamental para los próximos cinco años, siempre y cuando uno de sus múltiples aliados no derrumbe a su gobierno, como a menudo suele suceder en ese parlamento.
"Aunque Berlusconi representa lo peor de la oligarquía italiana, y aunque muchos le achacan que pretenda destruir las bases mismas del Estado o, al menos, de la propia justicia italiana, en busca de una inmunidad que lo salvaguarde a él mismo, se nota un cansancio extremo de una sociedad ante un sistema electoral que ha provocado más de 50 gobiernos desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.
"Berlusconi tiene cinco largos años para concretar un proyecto por el cual la historia lo absolverá o lo condenará no sólo a él, sino a la propia Italia."
Diego Contreras Espina
dcontespina@hotmail.com
Imposible
Señor Director:
"Quiero dejar constancia de que es realmente vergonzosa, indignante e irritante la atención, mejor dicho, la falta de atención de algunas de las consideradas «grandes» empresas (serán grandes en tamaño, pero no en el respeto al cliente).
"Me refiero, en especial, a CableVisión, con la que es imposible comunicarse telefónicamente, dado que no atiende ninguno de sus teléfonos por días y días, algo corroborado por mí y otras personas en distintos horarios.
"Es de tener en cuenta que no siempre es posible apersonarse en el lugar para hacer un reclamo y, aun así, la atención deja mucho que desear."
María Raquel Kitroser
Arcos 2145, Capital
Inflación
Señor Director:
"Mucho se habla del porcentaje de la inflación: si es alta, si es inventada por el Indec, etcétera.
"Pero de lo que no se habla nunca es de la inflación encubierta, que se expresa en menor calidad y cantidad en el mismo producto. El precio se mantiene, pero nos venden menos cantidad o de peor calidad.
"Por ejemplo: los productos envasados contienen menos cantidad de lo que se informa en los envases (aceites, agua, lácteos y otros), y también disminuyó la calidad (carne, frutas, mayonesa, papel higiénico, etcétera).
"O sea que pagamos lo mismo (el Indec, agradecido), pero nos dan menos y peor."
Lic. María Esther Fregenal
CI 3.699.975
Inflación (II)
Señor Director:
"Es normal escuchar en la radio o la televisión imitadores de conocidos funcionarios y políticos.
"Son tan buenos que a veces confunden. Sin ir más lejos, cuando se anunció el último índice de inflación de marzo creí que era una humorada. Y aún estoy en duda."
Jorge Tagliero
jtagliero@aquafloat.com.ar
Solidarios
Señor Director:
"En enero pasado tuve un accidente en la ruta 40, a 50 km de Chos Malal (Neuquén), en el cual, felizmente, no hubo ninguna persona lastimada. En medio de ese lugar tan bonito, pero con pocas posibilidades de comunicarse para pedir ayuda, el señor Gilberto Landette y su esposa, Antonia, al vernos, pararon con su camioneta y no sólo nos ayudaron a reparar el auto, sino que, además, nos acompañaron en todo el trayecto y, finalmente, nos invitaron a su casa.
"Quiero agradecer la solidaridad de estas personas, ya que, según el relato de uno de sus hijos, desde hace 30 años realizan estos gestos de una generosidad y desinterés sin límites, ayudando a todos aquellos que se encuentran en dificultades en esa ruta."
Norberto Couto
DNI 14.745.477
Recomposición
Señor Director:
"Durante 33 años consecutivos realicé mis aportes previsionales como trabajador en relación de dependencia y autónomo. El tiempo total de aportes realizados a cada una de las cajas superó el mínimo requerido de 30 años.
"Mis servicios en relación de dependencia en su mayor parte se ingresaron en el ex Banco Hipotecario, en la categoría de subgerente, hasta que se me impuso el retiro voluntario. Mis aportes anteriores los realicé mientras me desempeñaba en la Superintendencia de Ahorro y Préstamo para la Vivienda y, posteriormente, en la Caja Federal de Ahorro y Préstamo para la Vivienda, por un período total de 14 años, que fueron también servicios administrativos.
"Hice también aportes a la Caja de Actividades Civiles y Comerciales, como empleado de comercio y docente. He tomado conocimiento de las cifras del reciente convenio colectivo de trabajo para la banca oficial: el sueldo menor asciende a la suma de $ 3200, que es superior a mi actual haber jubilatorio adjudicado en 2003."
Alberto Caveda Walls
México 1574, Capital
Sin representación
Señor Director:
"Como jubilada, cabe señalar que existe sin definición la «movilidad de los haberes» y sólo se conocen por los medios las posturas institucionales. Mientras, los magros aumentos sólo surgen por decisión y voluntad del Poder Ejecutivo, como el reciente 7,50 por ciento.
"En el fallo del 26/11/07, en el caso Badaro, la Corte Suprema formuló sentencia en la que ordenaba al PEN enviar un proyecto de ley y la acción del Congreso, pero ambos poderes demostraron a la Corte y al país no tener interés en asumir el problema, cuya solución les compete.
"En tanto, las organizaciones sindicales por ley se preocupan por las paritarias de los trabajadores y se desentienden de los 5 millones de jubilados olvidados y desprotegidos, ya que como ex trabajadores no contamos con representación directa."
Olga E. Otero
Av. Boyacá 205, Capital
Comisaría 15a.
Señor Director:
"Quiero hacer público mi reconocimiento por el magnífico desempeño del personal policial de la comisaría 15a., situada en la calle Suipacha 1156, y de su titular, Rubén Dalla Costa.
"A la reciente inauguración de una muestra de pinturas de la artista Lucila Cárdenas en la misma comisaría, y la publicación periódica Del Retiro , seguirá otra serie de iniciativas que proyectan enriquecer la relación de la policía con la comunidad de familias, trabajadores, comerciantes y profesionales.
"La integridad y el agradable trato que exhibe el comisario Dalla Costa en el desempeño de sus funciones y responsabilidades resultan un ejemplo estimulante para sus colegas y autoridades de los distintos departamentos de la Policía Federal."
Juan Archibaldo Lanús
Embajador
Esmeralda 1319, Capital
Arturo Frondizi
Señor Director:
"Se cumplieron 13 años del fallecimiento del ex presidente de la Nación doctor Arturo Frondizi.
"Como argentino y ex secretario suyo, personal y político, siento la obligación, ante el drama nacional que azota hoy al país, de recordar algunas de sus virtudes.
"Fue poseedor de una moral intachable, limpio su espíritu de odios y rencores, de vida austera y sencilla y comprometido hasta su muerte sólo con los altos intereses nacionales.
"Enfatizó el 28/10/93: «Debemos asumir con grandeza y con conciencia que lo que está en juego en estos tiempos en el país no es la suerte electoral de ningún partido político ni la de los mecanismos constitucionales, sino el destino mismo de la patria. Al igual que lo expresara mi gran amigo el presidente Kennedy, repito que los pobres no pueden esperar más».
"La situación actual de la Argentina refleja con total claridad la vigencia del gran estadista. Una de sus prioridades fue lograr la unidad nacional, la que por cierto, afirmaba, no es la unión de partidos políticos. Su mayor preocupación era el latente estado de injusticia social y desorientación de la juventud argentina."
Carlos J. González Cabral
gcabral@netizen.com.ar
Agradecimiento
Señor Director:
"Llegue nuestro profundo agradecimiento y admiración al Hospital Escuela General don José de San Martín donde, en un momento de extrema gravedad, se actuó con profesionalidad, rapidez, diligencia y calidez humana.
"Nuestro reconocimiento a la Guardia; al cirujano vascular doctor Mariano Noresse y a todo su equipo, al doctor Ernesto Peyregne, a todo el staff médico y de Enfermería."
Amalia Trivisonno de Rabey
DNI 9.749.532
A los lectores
Los textos destinados a esta sección no deben exceder las 15 líneas o los 1100 caracteres. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar ; fax: 4319-4509; dirección: Bouchard 557, 5º piso, Capital. CP: C 1106 ABG
lanacionar