Cartas de lectores
País para todos. Adelantar asunciones. Miedo o cobardía. Candidato testimonial. Candidatos parientes. Síndrome X Frágil. Maltrato. "Tigresa" Acuña. El Nacional de Salta Perros y dueños. ¿Y los tres ombúes?. Agradecimientos
País para todos
Señor Director:
"Leí declaraciones en las que el señor Heller dice que si pierde las legislativas el Gobierno tendrá dificultades. En mi modesta opinión de ciudadano, si gana habrá dificultades como nación, ya que la estafa con las candidaturas testimoniales va a ser consumada, al participar en ella, sin que ningún juez de la República haya impedido este fraude. Nos convertiremos en un país manejado por los antojos y despropósitos de un ex presidente que, según se ve, no provoca la reacción de la sociedad para cambiar esta agobiante realidad.
"En síntesis, si pierden, ganamos todos, incluso ellos, porque se darán cuenta de su soberbia y falta de humildad, al reconocer al oponente como igual y no como enemigo, y empezaremos a reconstruir todo el tiempo perdido durante estos seis años.
"Es mi deseo por un país para todos y no para algunos."
Adelantar asunciones
Señor Director:
"Mi intención con esta carta es sugerir a los nuevos integrantes del honorable Congreso de la Nación adelantar la toma de sus bancas, ya que de no ser así, en el tiempo que transcurra hasta el 10 de diciembre, la actual mayoría automática seguirá estando a las órdenes del Gobierno."
Miedo o cobardía
Señor Director:
"Mi vida no vale nada, o sea, vale lo mismo que la del delincuente, ya sea mayor o menor de edad, esté drogado o no, desocupado u ocupado, sea instruido o ignorante, esté desesperado o acostumbrado a la vida fácil, sin sacrificios?
"Viviendo en este profundo estado de indefensión, no tengo ya ningún interés en trabajar, progresar y esforzarme para mejorar, ya que todo lo puedo perder en un segundo. No es una lejana posibilidad, sino una certeza cada vez más próxima.
"Guiando mi auto, de noche, no paro en los semáforos, ya que es mejor pagar una multa que recibir un tiro?
"Si sufro un intento de secuestro, me voy a resistir. Prefiero ser ejecutado a padecer las vejaciones del cautiverio; he dado instrucciones a mis familiares en el sentido de que no acepten pagar suma alguna por mi rescate, para que no se sometan a la extorsión de los delincuentes. No quisiera que, por pagar un rescate, yo sea cómplice del próximo secuestro.
"Propongo que a nuestros senadores, diputados y funcionarios les sea retirada la custodia policial, hecho que les impide apreciar en toda su dimensión esta sensación de real indefensión.
"Tener miedo no es de cobardes: sólo un imbécil en esta situación no lo tendría."
Candidato testimonial
Señor Director:
"Hace unos días, por tercera vez, un amigo mío rompió su compromiso matrimonial pocos días antes de casarse.
"Una tía suya, con la sabiduría que da la vejez, lo justificó: «Es que Carlitos es un candidato testimonial´».
"Dios ampare a nuestra Patria."
Candidatos parientes
Señor Director:
"El candidato Néstor Kirchner es el marido de la presidenta Cristina Fernández. La candidata por Tigre Malena Galmarini es la esposa de Sergio Massa, actual jefe de Gabinete. La candidata Dulce Granados es esposa del intendente de Ezeiza, Alejandro Granados. El candidato de La Plata es Gabriel Bruera, hermano de Pablo Bruera, intendente de esa localidad. La candidata del conurbano bonaerense Ana María Herrán es la esposa de Carlos Castagneto, viceministro de Desarrollo Social de la Nación. El candidato Remo Carlotto es hijo de la presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo. Alicia, la esposa de Luis D´Elía, es candidata a la Legislatura provincial. El candidato Maximiliano Patti es hijo de Luis Patti. La candidata por Tres de Febrero Marta Burgos de Curto es la esposa del intendente de la misma localidad, Hugo Curto.
"Tanto parentesco me lleva a preguntarme: ¿qué estamos votando, candidatos o familiares?"
Síndrome X Frágil
Señor Director:
"Que el mejor jugador argentino y uno de los mejores del mundo haya decidido mostrar la camiseta del Síndrome X Frágil en el gol que le hizo al Real Madrid, el sábado 4 del actual, no hace más que darnos un gran ejemplo a todos y nos muestra cómo con humildad y sin hacer prensa se puede ayudar para dar a conocer esta enfermedad, que está subdiagnosticada en el mundo."
Mal trato
Señor Director:
"El 1° del actual, al llegar al peaje Acceso Norte Campana y después de esperar dos minutos y medio, le dije al cajero que tenía derecho a no pagar, pues en las cajas para vehículos pesados la tolerancia es de dos minutos y en las centrales, de tres minutos. Me miró desafiante y me dijo: «Rata», y luego un fuerte insulto. Levantó la barrera y me dejó pasar.
"Por aquello del que no se queja, pedí hablar con el supervisor de turno. Me atendió, yo le di mi nombre y él, ante mi requerimiento, se negó a darme el suyo. Le pedí el nombre del cajero que me había insultado dándole el número de la cabina y su descripción, y me manifestó que por un «logro sindical» habían conseguido sacar las placas de identificación del personal en los puestos de trabajo.
"Me retiré, masticando mi bronca y preguntándome cómo exhiben el calco de las normas Iram 9001, que significan la excelencia.
"Pido a quien corresponda que les hagan colocar los carteles que identifican al personal de cajeros, para evitar seguir siendo maltratados desde el anonimato."
"Tigresa" Acuña
Señor Director:
"Previo a su inminente combate, el boxeador en su camarín ejecuta una serie de movimientos gimnásticos consistentes en elongaciones, trotes in situ, fintas y toda clase de ejercicios, en los que intervienen todas las partes de su cuerpo y, en especial, brazos y piernas, con el objeto de alcanzar un precalentamiento óptimo.
"Tal ineludible circunstancia hace aparecer como absolutamente intrascendente, por lo breve, el irrespetuoso y lamentable bailoteo llevado a cabo por la señora «Tigresa» Acuña durante todo el tiempo que duró la ejecución del Himno Nacional.
"Tan censurable comportamiento no se compadece en absoluto con su condición de ciudadana y de deportista notable."
El Nacional de Salta
Señor Director:
"Somos docentes del Colegio Nacional de Salta (actual Colegio Secundario Nº 5080). Allí nacieron Los Chalchaleros, y el «Cuchi» Leguizamón estuvo entre sus increíbles profesores. Por su historia, es nuestro Nacional de Buenos Aires. Ocupa toda una manzana y en sus mejores tiempos su observatorio astronómico funcionaba. En una de sus esquinas se construyó la casa del mayordomo, donde vivió nuestro querido Daniel Guaymás, quien compartió las mismas penurias que la falta de mantenimiento relegó al colegio. A su muerte, suponíamos que esa vivienda sería para beneficio de los alumnos, convertida en talleres artísticos, sede para un gabinete psicopedagógico.
"Antes de reponernos de la congoja, supimos que la casa, refaccionada en tiempo récord y con fondos públicos, tenía como destino la Cámara del Turismo de Salta, entidad privada que reúne a los más lujosos hoteles y agencias de turismo de nuestra provincia.
"Luces y sombras de una política de guardar la basura debajo de la alfombra y que en la misma cuadra tiene su correlato al contrastar el lujo de la esquina con las condiciones en que funciona el colegio: baños deplorables, aulas sin vidrios ni calefacción, falta de bancos, instalaciones eléctricas precarias y techos que se llueven.
"Nuestra preocupación, aparte del espacio perdido, es por el peligro inminente de que esto sea sólo el puntapié inicial de otra «escuela shopping» como la de Grosso."
Perros y dueños
Señor Director:
"Respecto de la carta «Perros peligrosos», escrita por la doctora Silvia I. N. Vai, y publicada el domingo 10/5, me permito agregar un comentario acerca de la irresponsabilidad de los dueños, en un contexto no familiar.
"Resulta una odisea pasear por calles y plazas, con o sin niño (o perro) propio, no sólo por la desidia ajena para hacerse cargo de lo depositado por los animales, sino también por la inescrupulosidad de quienes pasean perros potencialmente peligrosos (rottweilers, pitbulls, etcétera), sin correa, pretal ni bozal.
"Ya va siendo hora de que se reglamente esta circunstancia, tal y como se hace en países del Primer Mundo, de modo de evitar los títulos catástrofe habituales sobre accidentes que no son tales."
¿Y los tres ombúes?
Señor Director:
"Como le gusta decir a nuestro intendente, el Dr. Gustavo Posse, y lo impuso como eslogan del partido: «San Isidro es distinto». Sí, es cierto, San Isidro es distinto, tan distinto que se da el lujo de cambiar el nombre de sus tradicionales paseos del casco histórico. Tal es el caso del paseo de Los Tres Ombúes, ese balcón al río donde se juntan las calles Belgrano y Adrián Beccar Varela, pegado a la quinta de Margarita Sánchez de Thompson, hoy museo histórico municipal. Hoy se llama Paseo del Ombú, ya que un solo ejemplar sobrevive a la desidia municipal.
"El 1º del actual me dio vergüenza ajena compartir con visitantes locales y extranjeros el espacio abandonado de este «¿paseo?»: suciedad acumulada de semanas o meses; la vereda totalmente «empastada» con frutos del ombú pisoteados y esparcidos por toda el área; los dos espacios vacíos de los ombúes faltantes llenos de yuyos y suciedad, y, completando el espectáculo, la obra de la barranca a medio terminar y con un aspecto de abandono lamentable.
"¡Qué lástima! ¡Pobre San Isidro! Todo por ser «distinto»."
Agradecimientos
Señor Director:
"Luego de fallecer mi madre el 13/3, quiero agradecer a la obra social IOMA (maestros) por haberle brindado el servicio de internación domiciliaria, el cual le permitió estar acompañada con cariño por su esposo, hijos y nietos. De esa manera no sólo ella está en paz, también nosotros, porque tuvo todo lo que necesitó.
"También agradezco a la Municipalidad de Merlo por haber arreglado mi calle y a Edenor por haberme conectado a la línea de electrodependientes."
A los lectores
Los textos destinados a esta sección no deben exceder las 15 líneas o los 1100 caracteres. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar; fax: 4319-4509; dirección:Bouchard 557, 5º piso, Capital. (C1106ABG)
lanacionar