Cartas de lectores
Príncipe y mendigo. Escasez. Aquellos laureles. Villa 31. Illia y la Antártida. El PAMI y la vacuna. Reclama sus ahorros. Banderilleros del TC. Adopción gay. In memóriam. Agradecimiento. Anses.
Príncipe y mendigo
Señor Director:
"Con el correr de las horas, de los días, nos podemos dar cuenta de que vivimos en una sociedad inmersa en una crisis, por supuesto, social.
"Estoy leyendo un libro, Príncipe y mendigo , de Mark Twain, del cual cito: «Cuando sea rey, no sólo haré que les den pan y albergue, sino enseñanza, porque el estómago lleno vale poco cuando pasan hambre el cerebro y el corazón. No se me borrará esto de la mente y la lección de hoy permanecerá siempre en mi memoria. Mi pueblo mejorará, porque la inteligencia cultivada suaviza el corazón y fomenta la caridad y los buenos modales».
"Me hizo reflexionar mucho, y llegar a la conclusión de que yo tengo que desterrar la queja y gastar esas fuerzas e inventiva en procurar ser mejor persona para mí y para los demás: la sociedad. Y así, creo, cada argentino."
Escasez
Señor Director:
"He seguido las últimas informaciones sobre la prohibición de importar ciertos productos con competencia nacional. En vista de la escasez de azúcar y manteca en los supermercados, me gustaría saber si el Gobierno autorizará el ingreso de estos productos desde el extranjero."
Aquellos laureles
Señor Director:
"Para el Centenario, mi madre tenía 15 años y por el resto de su vida recordó esas faustas fiestas, y el regocijo y la alegría de ese pueblo nuevo que asombró al mundo por su progreso.
"Podré yo tener el privilegio a mis casi 90 años de vivir el Bicentenario. Tendría que ser toda una gloria, pero lamentablemente no es así; aquella fiesta no duró mucho más de 30 años y a partir de allí lenta y constantemente fuimos perdiendo nuestro lugar en el mundo. El asombro que causó nuestro progreso en aquellos años es el mismo que causa ahora nuestra decadencia.
"Tal vez nuestra generación debiera pedir perdón por no haber sabido conservar los laureles que nuestros antepasados supieron conseguir."
Villa 31
Señor Director:
"Que el presidente de una Nación utilice el crecimiento de una villa de emergencia para demostrar lo acertado de su política económica es, como mínimo, un particular modo de ver la realidad.
"La presidenta Kirchner se jacta de que hace quince años veía que la villa 31 estaba formada por unas pocas casas, mientras que ahora allí habitan varias decenas de miles de personas en casas de mampostería, que son todas ellas construcciones clandestinas con enorme riesgo de derrumbe.
"Aunque no en el mismo sentido con que lo interpreta ella, coincido plenamente en que la expansión de la villa 31 es el resultado de su política económica."
Illia y la Antártida
Señor Director:
"Con respecto a la afirmación del señor Osvaldo J. López Bugueiro, publicada el 25/4/10, cuando expresa que «ningún presidente ha efectuado visita al continente helado, lo que puede señalar cierto desinterés hacia el reconocimiento de la labor de científicos, militares y civiles que pueblan las distintas bases, a partir de la presidencia del doctor Carlos Saúl Menem».
"Respetuosamente, considero que el señor Bugueiro ha omitido señalar el viaje que el ex presidente Illia proyectaba realizar a la ciudad de Ushuaia con la intención de visitar el Destacamento Argentino en la Antártida posteriormente. Estando en Ushuaia desarrolló actos políticos, acompañado de su gabinete, en el que figuraba su médico personal, quien aconsejó al doctor Illia que por razones de su edad no era conveniente el viaje a la Antártida, declinando su deseo, circunstancia presenciada por el suscripto. En su larga trayectoria política, ratificada durante su mandato presidencial, defendió los derechos del país sobre su territorio antártico."
El PAMI y la vacuna
Señor Director:
"En PAMI de Bahía Blanca me informaron que hay vacuna antigripal en todas las farmacias. En farmacia Piqué tienen la vacuna en la heladera, pero no la pueden aplicar porque «se cayó el sistema». Necesitan la autorización de PAMI para aplicarla: no saben cuándo ocurrirá. En las farmacias del Teatro, Pasteur, Alsina y en esquina Belgrano 300 no tienen. Todo esto fue en la mañana del 5 del actual. Aquí ya empezó el frío y hay gente engripada. ¿Qué hace PAMI?"
Reclama sus ahorros
Señor Director:
"Ya que el Gobierno en la persona de su Presidenta ha tomado la histórica decisión de cumplir como corresponde con las deudas contraídas y pasar al olvido la vergonzosa actitud del honorable Congreso nacional, que en su momento ovacionó unánimemente la decisión de desconocer la deuda nacional contraída, le recuerdo a nuestra señora mandataria que aún hay ahorristas estafados, como en mi caso, que desde enero de 2002 vengo reclamando judicialmente primero ante los tribunales ontencioso administrativo y prosiguiendo en el fuero comercial ahora, la devolución de mis ahorros confiscados en la cuenta de ahorro en dólares N° 60-043-013.003/9, con un saldo de 4567,20 dólares.
"¿Y si comenzamos por casa a saldar las deudas?"
Banderilleros del TC
Señor Director:
"Procuro no perderme las transmisiones televisivas de las carreras de Turismo Carretera. Desde hace ya algún tiempo, se enfatiza en la seguridad vial, con avisos alusivos y premiando a pilotos, con participación del ministro del Interior.
"Aplaudo con entusiasmo la iniciativa, pero no veo que se ponga el mismo énfasis en proteger la vida de los banderilleros, pese a las muertes ocurridas. Estos se convierten en verdaderos toreros, al procurar evitar ser embestidos por los autos que se despistan.
"Lamentablemente, como decía, varios de ellos no pudieron evitar volar por el aire y perder la vida. Debe de ser seguramente que el costo de los seguros de vida es más económico que encarar la instalación de barreras metálicas y de cubiertas cautivas, como en casi todos los circuitos del mundo.
"Esperemos que con la intervención efectiva del ministro del Interior esto comience a solucionarse."
Héctor R. Tombari
hecratom@hotmail.com
Adopción gay
Señor Director:
"En materia de adopción, el derecho de tutelar es el interés superior del niño, y no el deseo de los adoptantes de ser padres. No existe certeza científica respecto de la ausencia de riesgo para el niño originada en el hecho de tener «padres» del mismo género; tal vez por lo relativamente reciente del fenómeno.
"Para tender al respeto de derechos importantes (pero inferiores a los que se tiene a la vida y la salud en sí mismas, como el de gozar de un ambiente sano), el Congreso estableció normas tuitivas sobre cómo proceder en caso de duda: «Cuando haya peligro de daño grave o irreversible la ausencia de información o certeza científica no deberá utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces, [?] para impedir la degradación del medio ambiente» (principio «precautorio» de la ley general del ambiente).
"Ante la falta de certeza sobre el efecto real que podría tener sobre la salud mental y la formación de los niños ser criados por personas del mismo sexo, entiendo que lo razonable sería que no se innovara en materia de adopción (directa o indirectamente), en la medida en que se mantenga aquella falta de certeza científica. Ello, a fin de impedir la eventual degradación de la salud mental de los niños y, a fin de cuentas, de buena parte de la sociedad futura. Lo contrario supondría un experimento."
In memóriam
Señor Director:
"Hace tiempo intento ingresar en la sección «In memóriam» de la página web del Ejército Argentino (en la que se rinde homenaje a los muertos de la institución), y encuentro que está desactivada. Sugestivamente la información que dan por teléfono es que no está disponible por problemas técnicos. Como imagino que será simplemente temporal, me dirijo a la página web del Ministerio de Defensa y, para mi sorpresa, sólo conmemora a los caídos en la Guerra de Malvinas.
"En el ministerio informan que no hay sección dedicada a los caídos en la década del 70. ¿Será casualidad?
"¿Tan burdo se puede ser al ocultar la verdad? ¿Tan obsceno de negar simple homenaje a través de una página web a los hombres y las mujeres que murieron cumpliendo el deber?
"Señora ministra: le recuerdo que la consigna «memoria, verdad y justicia» no es privativa de sus compañeros; es para todo el pueblo argentino."
Agradecimiento
Señor Director:
"El 2 de marzo debí concurrir de urgencia al Hospital Enrique Marengo, de Villa Ballester, para ser atendido por un muy doloroso ataque de artrosis del sacro, junto con un problema de hipertensión arterial.
"Quisiera expresar mi profundo agradecimiento al personal médico y a las enfermeras que me atendieron con rapidez y notable profesionalismo. También quiero destacar la intervención del propio director del nosocomio, doctor Héctor Raúl Fernández, quien, seguramente, considerando mis 91 años de edad y mi bajón anímico de ese momento, se preocupó por tranquilizarme con gran calidez humana, colaborando con los demás facultativos en mi curación.
"En razón de los muchos años que conozco los valiosos servicios que presta en la zona ese hospital municipal, pienso que la sobresaliente atención del equipo médico que dirige el doctor Fernández es consecuencia de un invariable imperativo ético y humanístico y de la vocación de servicio que sienten esos profesionales por esa maravillosa ciencia y arte de curar que es la medicina."
Anses
Señor Director:
"Solícito a los directivos de la Anses que me expliquen el no acatamiento de las intimaciones judiciales de la jueza federal doctora Elvira Muleiro para que se practique la liquidación y el reajuste de las sumas retroactivas, expediente 9723/2002 Rodríguez, Oscar Jorge c/Anses s/Ejec. Previsional, de fecha 24/4/07, 18/10/07 y 11/11/09.
"Además, el expediente fue remitido al Archivo San Martín de la Anses sin explicación alguna.
"Tengo casi 74 años y la dimensión tiempo asume un significado especial."
A los lectores:
Los textos destinados a esta sección no deben exceder las 15 líneas o los 1100 caracteres. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar; fax: 4319-4509; dirección: Bouchard 557, 5º piso, Capital. (C1106ABG)
lanacionar