Cartas de lectores
Dios no discrimina. Incentivo docente. Asustado. ¿Es correcto?. Peligro. Alsogaray. Su próxima compu. Hipocresía. Buena idea. Perros peligrosos. Pizza e historia
Dios no discrimina
Señor Director:
"Quisiera aclararle dos aspectos al sacerdote Luis Farinello, quien recientemente justificó la supresión del obispado castrense diciendo que no debía haber hombres de Dios asesorando a los dueños de la muerte (en referencia a militares).
"En primer lugar, quiero recordarle que fueron (y son) los militares quienes arriesgaron sus vidas en Haití, llevando la paz a una tierra con guerra civil (habiendo sido felicitados especialmente los argentinos por los organismos internacionales y el ministro de Defensa Rumsfeld); fueron los militares quienes organizaron y repartieron los alimentos a los miles de evacuados en Santa Fe cuando la gran inundación, y fueron los militares quienes arriesgaron sus vidas con gran coraje en 1982 para defender nuestra soberanía en las Malvinas. ¿Son estos actos propios de los dueños de la muerte?
"En segundo término, quiero comunicarle (puede que haya estado ausente durante esa clase en el seminario, o que haya estado distraído...) que el Dios de nosotros los católicos es un Dios para todos. Dios no discrimina ni hace diferencias por nuestra profesión.
"Le aconsejo entonces al padre Farinello que medite y mida sus palabras, ya que sería desagradable (o, como dicen en el Gobierno, «poco feliz») que volvamos a los tiempos en que algunos obispos y sacerdotes negaban los sacramentos y la asistencia espiritual a militares de sus diócesis, negando así a los creyentes tener una vida espiritual digna."
Incentivo docente
Señor Director:
"Pertenezco a la planta docente del Consejo Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
"Al día de la fecha, los docentes del citado consejo no hemos percibido el incentivo docente.
"Por ley 25.053, publicada en el Boletín Oficial el 15/12/98, se creó el Fondo Nacional de Incentivo Docente, cuyo artículo 10º dice: «...serían afectados específicamente al mejoramiento de la retribución de los docentes en escuelas oficiales y de gestión privada subvencionadas, de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires...».
"Por ley 25.264, publicada en el Boletín Oficial el 16/7/2000, se modificó la ley 25.053 en su artículo 10, ampliando el alcance de los docentes beneficiados «...de las escuelas e institutos oficiales dependientes de las universidades nacionales, de los ministerios del Poder Ejecutivo Nacional, de otros organismos oficiales y de las escuelas dependientes de municipios...».
"En LA NACION (12/2004), se informó que el presidente Kirchner ordenó que se efectivice el pago del incentivo docente a los maestros de las escuelas e institutos dependientes de las Fuerzas Armadas, Gendarmería Nacional y Prefectura. Los docentes de la minoridad hemos quedado al margen.
"Pregunto: ¿cuál es la razón que justifica la demora en hacer efectivo aquello que legalmente nos corresponde?
"Desde la equidad y la Justicia, el incentivo debería ser abonado para que se cumpla el precepto constitucional (artículo 14 bis) que indica igual remuneración por igual trabajo y no se prive a unos de lo que se acuerda a otros en igualdad de condiciones."
Asustado
Señor Director:
"Quisiera expresar mi repudio a todo lo actuado por el ministro de Salud, el ministro de Defensa, el jefe del Ejercito y sobre todo el Presidente, sobre el tema Baseotto, pero mejor no lo hago porque tengo miedo a las represalias, ya que fui boy scout."
¿Es correcto?
Señor Director:
"Leí las noticias sobre las obras que se realizan para regular el drenaje del río Salado en la provincia de Buenos Aires y me surgen algunos interrogantes sobre si lo que se está realizando es lo correcto.
"Si bien las inundaciones de la cuenca son un problema grave, no es menos cierto que hay que respetar la geografía física de aquélla, así como las curvas de nivel del terreno, muy plano por cierto y con poca pendiente, y una característica climática de la zona: la alternancia de períodos secos con húmedos. La solución sería ponerles esclusas a los canales de desagüe continuo construidos a fines del siglo XIX y principios del XX por el ingeniero Nystromer.
"Sería un grave error vincular la laguna La Picasa (Santa Fe) con la cuenca del Salado. Si respetásemos las curvas de nivel, aquélla debe desaguar hacia el Paraná a través del Arroyo del Medio (límite entre Buenos Aires y Santa Fe) o del río Carcarañá, pero no agregar un problema más a los que ya aquejan al Salado."
Peligro
Señor Director:
"Me dirijo a usted para hacer público lo ocurrido el 20/3 a la 1.45.
"Volvía de Pilar por la Autopista del Sol y a la altura de Vicente López me arrojaron del puente un adoquín que impactó en el parabrisas (el cual estalló); salvé mi vida de milagro.
"Soporté el impacto de miles de astillas sobre mi cuerpo y evité frenar pensando en algún robo y/o secuestro. Busqué algún patrullero, pero no lo encontré.
"Llamé a emergencias de la autopista explicando lo ocurrido y la respuesta fue que no era responsabilidad de la empresa la colocación de rejas de protección (como tiene la autopista Buenos Aires-La Plata).
"¿Habrá que esperar que haya otra muerte? Pues ya ha ocurrido.
"El lunes llamé al 0800-999-9765 (número de reclamo 880.910; me volvieron a repetir que no tenían la obligación de cuidar la seguridad de los autos en la autopista; que ella dependía de la municipalidad, de la provincia de Buenos Aires, de la policía, etcétera, pero no de ellos.
"Mi única intención es lograr que se coloquen las benditas rejas, para poder transitar seguros."
Alsogaray
Señor Director:
"Quisiera expresar la gran emoción que sentí al despedir, el 2 de abril, a uno de los más grandes luchadores por la libertad, el ingeniero Alvaro Alsogaray. Un hombre que ha tenido una coherencia y una fidelidad a sus ideas indiscutibles durante toda su vida. Un gran estadista, no aprovechado por un país empecinado en creer en discursos demagógicos, líderes místicos que dicen «defender lo nuestro» y portar una bandera anticapitalista; que a su vez llegan al poder con «proyectos», en realidad, basados en cuestiones partidarias y de hegemonía.
"Es mucho más fácil seguir a las masas y camuflarse bajo el eslogan del momento o quizás ocupar el lugar de víctima no haciéndose cargo.
"Nosotros, los liberales, sentimos una gran pérdida. Es por eso que le agradezco su valentía, desempeño y patriotismo (sustantivo usado políticamente correcto sólo para guerrilleros y «progresistas»).
"En cada uno de nosotros quedará su legado. En todos los que lo despedimos como él se merecía, como un grande.
"La ética, la moral y la fidelidad son valores quizás un tanto utópicos en esta Argentina. Sin embargo, hubo un hombre que fue fiel a sus principios. Y ese hombre tiene nombre y apellido: Alvaro Carlos Alsogaray."
Su próxima compu
Señor Director:
"El 5/4 me presenté en la sucursal Devoto del Banco Provincia a los efectos de asesorarme sobre los requisitos necesarios para acceder al plan «Mi próxima compu» impulsado y respaldado por el Gobierno.
"Muy atentamente me comunicaron que por mi edad (tengo 65 años y soy jubilada) no calificaba para dicho proyecto, ya que el banco considera riesgoso prestarle plata a una persona que terminaría de pagar la PC a los 72 años.
"Al margen de la respuesta de la empleada, me pregunto si por el hecho de ser jubilado, uno debe quedar automáticamente excluido de poder obtener «con cierta facilidad» un instrumento de trabajo o de enriquecimiento personal.
"Considero la actitud del banco y la del programa en sí mismo, absolutamente discriminatoria."
Hipocresía
Señor Director:
"El Presidente ha hecho bien al no querer sumarse a la hipocresía, que parece ser la conducta de muchas personas, según sus últimas declaraciones. Si él no tiene ni tuvo ningún sentimiento que lo una a la persona y memoria del papa Juan Pablo II, ni tampoco a su pensamiento profundo, debemos agradecerle que haya sido honesto consigo mismo y con todos nosotros al no concurrir al funeral de quien fuera una de las personalidades mas descollantes y referencia obligada de moral y espiritualidad de nuestro tiempo."
Buena idea
Señor Director:
"Bernardo Neustadt, mis felicitaciones por la idea de reunir ciudadanos escritores de cartas de lectores en su programa, particularmente por haber elegido las que se envían a LA NACION, único medio de alcance nacional que se atreve a publicar las que enviamos los opositores al Gobierno.
"Magnífica también la selección de cartas breves y me alegro que haya estado incluida una de Horacio Salduna, autor de varias de las más brillantes que he leído.
"Supongo que estos cuatro caballeros le habrán comentado la repercusión que tienen estas cartas. En ocasión de la publicación de algunas mías han sido incontables las adhesiones recibidas, muchas de las cuales llevaron a amistades vía e-mail que ayudan a levantar el ánimo y ver que no todo está perdido en nuestra pobre patria."
Perros peligrosos
Señor Director:
"Tengo entendido que en algunos países, para tener un perro potencialmente peligroso hay que sacar un permiso y/o matrícula comunal o municipal y es obligatorio un seguro contra terceros.
"Lo primero es, supongo, para ver las características del dueño del perro (si es una persona violenta, por ejemplo) y para que esa persona esté totalmente identificada en el caso de una agresión de dicho animal para recibir el castigo que corresponde.
"El seguro contra terceros es para la víctima.
"Los animales no nacen malos, los hacen los humanos, ya sea intencionalmente o porque no les dan cariño, los dejan encerrados, atados, etcétera. El perro no es un juguete ni una mascota; es un ser con sentimientos, mucho más puros que los de sus dueños."
Pizza e historia
Señor Director:
"Los propietarios de la pizzería El Cuartito de la calle Talcahuano han mandado editar en fascículos coleccionables la serie «Historias reales de nuestro barrio San Cristóbal»; de un total de 26, ya van por la entrega del número 17.
"Una idea muy interesante como lo son también las historias en ellos contadas. Los fascículos se pueden retirar en dicho negocio sin costo alguno. Realmente vale la pena leerlos."
lanacionar