Cartas de los lectores
Derechos; Billetes; Contra la corrupción; Pago al Club de París; Fábrega y Gallucio; Reincidencia; Más empleos; Familia Alecha; Aviso por TV; Hora de sancionar; Doble fila; Factura electrónica; Paso a nivel
El caso Ciccone
Derechos
La diputada y presidenta del bloque del FPV, Juliana Di Tullio, afirmó en relación con el tema de Amado Boudou y su citación a indagatoria: "Yo creo que le han negado los derechos constitucionales al vicepresidente de la República". Como esta afirmación proviene de una diputada de la Nación, que se supone que conoce la Constitución y las leyes de la Nación, debería explicar cuáles son los derechos constitucionales que le han sido negados y quién es el responsable de tal circunstancia.
Salvo que Di Tullio, de tanto estar consustanciada con este gobierno, se haya convencido de que la impunidad sea un derecho constitucional. Pero no lo es, y menos debería serlo para los funcionarios.
Enrique Di Fiori
enriquedifiori@fibertel.com.ar
Billetes
Me pregunto si la pertinaz resistencia del Gobierno a darnos a los argentinos billetes de mayor denominación, que simplifiquen las transacciones cotidianas, como una simple compra en un supermercado, al que hoy hay que ir con un fajo de billetes, se debe a su consabida negación de la inflación que sufrimos, o es un medio legal de mantener ocupadas a pleno las imprentas de la ex imprenta Ciccone y con ello los bolsillos de los amigos del poder.
Hugo H. Campanelli
DNI 13.394.695
Contra la corrupción
¿Cómo rehacer este país desde los escombros en que nos han dejado 70 años de peronismo? ¿Cómo recuperar la credibilidad y la confianza, no ya del mundo, sino del ciudadano argentino en su dirigencia, sea política, empresarial o sindical, en sus funcionarios y sus instituciones? Hay una sola manera de lograrlo: acabar con la corrupción, arrancándola de cuajo, creando la Conadep para los delitos de corrupción, como propone el senador Sanz, declarar su imprescriptibilidad y aplicarla sin miramientos con retroactividad desde 1990.
Cuando veamos presos a todos aquellos que vaciaron el tesoro, que destruyeron un país de riqueza inagotable, aquel país que forjaron hombres honestos y trabajadores, muchos de ellos políticos, descendientes de inmigrantes que encontraron en la Argentina una tierra de promisión, recién entonces empezaremos a creer de nuevo.
La otra alternativa es la ley de la selva y, recordando lo que alguna vez dijo el ex presidente uruguayo Batlle, nos convirtamos todos en ladrones.
Mónica Sofía Pasman
DNI 4.455.534
Pago al Club de París
Todo lo positivo del acuerdo con el Club de París se ve menguado ante el empecinamiento del Gobierno de apartar al FMI (en esta ocasión, sólo hubiera actuado como observador y no dando directivas ni fijando políticas), hecho que la Presidenta celebró con énfasis triunfante en su alocución por cadena nacional.Aquella pueril tozudez redujo el plazo de cancelación de la deuda a cinco años cuando podría haber sido del doble o más. También resulta evidente que el Gobierno ha adoptado como regla dejarle los problemas a su sucesor. Como ocurrió con Repsol, en este caso se cancela sólo un 12% y se dejó casi el 90% restante como pesada mochila para el próximo.
Esperemos que la señora Lagarde, directora del FMI, no sea rencorosa y no priorice este desaire caprichoso cuando dentro de poco tenga que emitir opinión sobre el nuevo índice del Indec (¿por qué en este caso se aceptó la intromisión del FMI?).
Dr. Adolfo Outes
DNI 4.224.629
Fábrega y Galuccio
En el gobierno actual, integrado en algunos casos por personas investigadas o sospechadas de corrupción y otras que exhiben su incapacidad, es digno de destacar a dos funcionarios intachables (por lo menos hasta ahora) como son Fábrega, con muchos años de bancario y hoy presidente del Banco Central, y Galuccio, en YPF, con prestigio internacional, y que luchando dentro de este gobierno como gato panza arriba han demostrado honradez y capacidad en sus respectivas funciones.
Hay un dicho que profesa que en todo libro malo (en este caso, el Gobierno) siempre hay algo bueno. Es por eso que hay que destacar a los buenos funcionarios que son como dos oasis en medio del desierto.
Luis García Morales
DNI 93.421.262
Reincidencia
Zaffaroni y sus adláteres quieren descubrir la pólvora con la reincidencia. Afortunadamente, la Corte Suprema ha dicho -una y otra vez- que la pólvora ya ha sido inventada y patentada... ¿Qué afiebrado pensamiento puede sostener que es lo mismo, que da igual, aquel que mató una vez que un sicario que mató cien veces? ¿De dónde sacan estas brillantes ideas?
Teléfono para los legisladores que deben debatir el proyecto de Código Penal.
Marcelo Carlos Romero
Fiscal del Ministerio Público
Más empleos
El ex ministro López Murphy dijo erróneamente que "hace tres años que no hay creación de nuevos empleos". La Cámpora creó cientos de ellos y de las categorías más altas.
Rafael E. Madero
DNI 8.558.733
Familia Alecha
Amalie, Juampi y Ángeles, junto con su madre Graciela y hermanos, sus suegros y cuñados, agradecemos a todos los que nos acompañaron en este momento tan difícil. A nuestros familiares, amigos, compañeros de trabajo de Royal Canin; a sus niños del equipo Champagnat a los cuales entrenaba; a los compañeros y padres de los colegios Los Robles, Mallinckrodt y Champagnat; a los sacerdotes que nos acompañaron en la misa de despedida a Facundo; gracias a todos por tanta calidez y rezar por nosotros; les pedimos que lo sigan haciendo.
Queremos agradecer de una manera especial a los familiares con los que estuvimos en Carmelo, por habernos unido y acompañado frente al dolor. A Cristina, la abogada del señor Federico Bonomi, y al gerente de su hotel, Alfonso Galíndez, por su humanidad; a Francisco, de la agencia de turismo, y a Facundo, de la empresa Assist Card, que lograron que nos despreocupáramos de la logística tan difícil que teníamos por delante. Y una línea muy especial para el señor Jesús, de la cochería Cordobez Aguirre, quien con su profesionalismo y don de gente logró ordenar el caos existente por la mañana, que la mamá de la familia Lonigro estuviera con sus hijos por la noche, traernos tranquilidad entre tanto sufrimiento y principalmente logró que no perdiéramos un día más en que nuestros queridos familiares estuvieran en Buenos Aires. De corazón, muchas gracias.
Le pedimos a Facundo, gran transformador de nuestro dolor en esperanza durante toda su vida, que interceda ante Jesús y la Virgen para que de a poco podamos lograr lo mismo.
Amalie Alecha (DNI 23.568.670), Juampi, Ángeles y Graciela Alecha
Aviso por TV
En los últimos días, y en distintos horarios -especialmente el que es apto para todo público-, se exhibe, durante los espacios de publicidad, una que promociona la película Muerte en Buenos Aires, en la que se aprecia a un señor mayor, tirado en una cama, fallecido, y con una gran mancha de sangre en su costado. Se muestran distintas imágenes (una gorra de policía, caballos corriendo, etcétera) y se invita a descubrir quién es el asesino.
En un momento en que la Iglesia nos habla de una sociedad enferma de violencia, donde no hay dudas de que la insensibilización ante la muerte, o lo que es peor, el acostumbramiento que producen las noticias sobre la inseguridad y los asesinatos en todas sus más perversas variantes, el hecho de mostrar un cadáver en primer plano, en un horarios en el que los chicos están mirando televisión, es sumamente morboso y debería llamar a la reflexión de los que promocionan la película.
¿Es conveniente para promocionar un film? Por favor, hagamos algo para frenar tanta violencia?
Gastón Costa
DNI 25.020.527
Hora de sancionar
Señores legisladores, ¿no es hora de ponerse los pantalones y legislar castigando a los grafiteros severamente? Por ejemplo, pagando los daños y pintando una escuela rancho. Creo que sería justo. De esta manera, estarán a salvo los monumentos, los frentes de las casas, los vagones, etcétera.
Juan Carlos Cánepa
DNI 7.823.217
Doble fila
Sería una excelente idea controlar la innumerable cantidad de autos que estacionan en doble fila o junto a la acera por tiempos relativamente breves. Y muy positivo impedir que esto suceda mediante agentes de tránsito (no las grúas, que no sirven para nada), sobre todo en Talcahuano entre Lavalle y Corrientes; Uruguay entre Córdoba y Corrientes, y Lavalle, entre Cerrito y Montevideo, donde el tránsito sería notablemente más fluido.
Juan Pablo Echeverría
DNI 24.171.632
Factura telefónica
Desde febrero, mi línea telefónica 011-4790-0024, de Telecom, ubicada en La Lucila, no tiene tono ni recibe llamadas entrantes. Realicé decenas de reclamos y fui personalmente en varias ocasiones a la sucursal de la empresa en Olivos, sin resultado alguno. Pese a informarles que el cable estaba cortado (desde febrero y hasta el 27 de marzo), recibí una factura con 626 llamadas, que duraron 17 horas, 56 minutos y 19 segundos. Hecho el reclamo, la compañía me responde con una consideración casi nula y me factura por esas llamadas (sin realizar) y por la telefonía básica (inexistente) sin brindar. Pero esto no termina: lo mismo me pasa desde fines de marzo hasta la actualidad. En la última factura, y con idénticas condiciones de reclamo por línea faltante y hasta bloqueo de llamadas salientes, me facturaron 506 llamadas que duraron 13 horas, 57 minutos y 55 segundos, llamadas que, obviamente, nunca se realizaron.
Ahora, ¿cuál será la respuesta de Telecom? ¿Es posible que alguien de la empresa me explique cómo se puede llamar desde un teléfono con el cable cortado o sin tono?
Héctor Luis Santarelli
Paso a nivel
Felicité a los operarios que estaban arreglando el paso a nivel de la calle La Pampa, pero lamentablemente-sólo fue una ilusión. Hicieron unos parches desprolijos, de alturas desiguales, que alternan con espacios con piedras y un tronco. El paso de las casas pares todavía está precariamente cerrado. Confiamos en la capacidad de dar solución a este problema, como supieron hacerlo en la calle Echeverría, porque esto puede ser peligroso; es el paso de numerosos menores que concurren a sus colegios, madres con cochecitos y adultos mayores.
Adela Politzer
adelapol@hotmail.com
En la Red
Indagarán a Boudou
"Es mucho tiempo, ya estoy harta de esperar por los corruptos. Mientras haya tanta división social, no vamos a salir adelante" - Betina Ponzio
"Si la Justicia avanza y llega... y queda condenado, ahí podré decir que la Justicia no está infectada y es independiente" - Sebastián Peredo
"En las próximas elecciones elijamos bien, por favor" - Susana de la Canal
Los textos destinados a esta sección no deben exceder las 15 líneas o los 1100 caracteres. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.aro a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA) Buenos Aires, Argentina.
lanacionar