Cartas de lectores
Estos son los titulares de las cartas de lectores publicadas hoy por La Nación : Juventud desprotegida. Especial reconocimiento. Clásica y Moderna. En la Recoleta. Adicto a las boconas. Que la ley se cumpla. Para destacar.
Juventud desprotegida
Señor Director:
"La Cámara de Diputados de la Nación acaba de dar media sanción a una reforma del Código Penal, restringiendo la aplicación de los delitos de publicaciones y exhibiciones obscenas. Castigará sólo a aquellos que pongan en circulación, exhiban o realicen tales actos cuando las víctimas sean menores de 14 o 13 años. Es decir que cuando superen dicha edad, pero no hayan cumplido 18 o 21 años _edades requeridas tanto por la ley penal como por la ley civil reconociéndoles la madurez para entender cabalmente las consecuencias de sus actos_, no tendrán protección legal.
"A criterio de la Sociedad de Abogados Penalistas de Buenos Aires, así se desprotege a la juventud precisamente en momentos de su edad formativa.
"Por ello, solicitamos al Senado de la Nación y al Poder Ejecutivo que se mantengan los delitos tal cual se encuentran y, en todo caso, extiendan hasta los 18 años de la víctima la prohibición de recibir pornografía y tener acceso a obscenidades, que, obviamente, pueden modificar el sano instinto sexual de la juventud."
Especial reconocimiento
Señor Director:
"El 28 de junio último La Nación tuvo la deferencia de publicar una carta mía titulándola "Comprender el dolor".
"Sin haberlo imaginado y menos aún esperado, he recibido numerosas cartas en las que sus autores me expresan su solidaridad con los conceptos vertidos en ella, y al mismo tiempo compartiendo mi dolor por lo vivido.
"Como carezco del tiempo necesario para responderlas una a una y sobre todo con la misma calidez con la que fueron escritas, recurro una vez más a su gentileza para poder expresarles a todos mis especial reconocimiento, así como también mi emocionado agradecimiento.
"También lo hago con aquel que me trató de pro milico y con aquel otro que consideró que mi carta era solamente propaganda guerrillera. En estos casos, creo corresponde hacerlo por la molestia que se tomaron en ir desde la trinchera hasta el correo."
Clásica y Moderna
Señor Director:
"Es de lamentar que nuestra empresa familiar, Clásica y Moderna, haya sido protagonista estos días no por un hecho que nos enorgullece, sino por uno lamentable.
"A raíz del atraco del que hemos sido víctimas, junto con cierto número de nuestros clientes, se ha difundido la noticia en una buena cantidad de medios gráficos, radiales y televisivos. Por lo visto ésta ha servido de detonante, pues han aparecido ahora muchas notas sobre la preocupante inseguridad en la ciudad junto con declaraciones del señor jefe de Policía sobre un nuevo plan de seguridad que indudablemente necesitamos y esperamos.
"Queremos agradecer por esta columna a la gran cantidad de clientes y amigos que se han comunicado con nosotros para expresarnos su preocupación y solidaridad. Así también al personal de la seccional 17a. que nos allanó prontamente los trámites relativos a este hecho.
"Pero asimismo deseamos señalar, como indicábamos al principio, que nos hubiera gustado más tener esta cobertura por la noticia "buena": haber sido distinguidos hace pocos días -por nuestra trayectoria- mediante una ley de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires como Sitio de Interés Cultural."
En la Recoleta
Señor Director:
"Una carta de lectores publicada en su prestigioso diario me dejó realmente preocupada, pues desde 1994, el presidente de la Asociación Amigos de la Recoleta y un grupo enorme de personas que lo acompañamos venimos bregando para que se respete la zona de la Recoleta, declarada Monumento Nacional e Histórico, pues con los seudoartesanos, tarotistas y una serie de espectáculos inadecuados se degrada no sólo a la iglesia de Nuestra Señora del Pilar y al cementerio, sino también al paseo, que se convierte en un bazar turco de última calaña.
"Estoy de acuerdo con que los toldos sean todos iguales, pero lo esencial, lo realmente importante, es que se trasladen a un lugar igualmente conveniente para ellos (al lado de ATC, por ejemplo), para no arruinar un paseo que debería constituir un orgullo para los porteños.
"Quien pase por allí un lunes por la mañana verá el descalabro y la mugre que se acumula. ¿Cómo y quién puede autorizar y permitir que el paseo no se respete e ignoremos nuestros deberes como argentinos?
"En vez de preservar lo que nos legaron nuestros antepasados, destruimos lo que nos dejaron. "Quien no avanza, retrocede", y todo esto sucede ante la indiferencia de nuestros gobernantes."
Adicto a las boconas
Señor Director:
"En las postrimerías del siglo, los caballeros han perdido la hidalguía, y las damas el pudor.
"Por "bocón" y "macaneador" adicto a las "boconas", un presidente del hemisferio norte, digno de integrar la nómina de los grandes hombres del siglo XX, pasará a la historia como el paladín del "cuasisexo"."
Que la ley se cumpla
Señor Director:
"Me dirijo a usted con relación a la carta de lector publicada el 19 de agosto en La Nación , titulada "Régimen dictatorial", en la que se hace referencia al trabajo de los inspectores migratorios en el Aeropuerto de Ezeiza.
"El señor Domingo Malisani menciona un episodio vivido por su hija Liliana, que posee doble nacionalidad (argentina e italiana), antes de abordar un vuelo hacia Canadá.
"Malisani afirma que al presentar su hija el pasaporte italiano, un inspector de la Dirección Nacional de Migraciones le informó que éste no era válido para el egreso del país, y que, por lo tanto _tal cual lo exige la normativa vigente_, debía presentar su pasaporte argentino. El mismo se encontraba vencido, por lo cual la pasajera no pudo abordar el vuelo mencionado.
"Asimismo, sostiene que "estamos dentro de un régimen dictatorial por el trato que se nos da como ciudadanos". Al respecto, le informo que una de mis primeras preocupaciones al asumir en esta Dirección Nacional fue la de, por medio de la capacitación del personal, poner el acento en el mejor trato posible hacia el público.
"Como organismo de aplicación de normas establecidas para el control del ingreso y egreso del país, esta Dirección tiene la responsabilidad de ver que la ley se cumpla. Ni más ni menos.
"Las previsiones normativas aplicables al caso citado puedo asegurarle que nada tienen que ver con un régimen dictatorial. Por el contrario, vigente el Estado de Derecho democrático, felizmente hace casi 16 años en la Argentina, encuentran su justificación en la necesidad del Estado con relación a que la calidad de nacionales o extranjeros de sus habitantes se encuentre definida y que no resulte producto de la conveniencia de adoptar una u otra calidad conforme sean las circunstancias.
"En vista de los lógicos inconvenientes y el mal momento vivido por Liliana Malisani, en una situación tan particular como la de viajar hacia otro país, le recuerdo al lector la conveniencia de asesorarse convenientemente sobre la documentación necesaria antes de partir para el exterior.
"Asimismo, se señala en la citada carta que la frustada viajera pudo viajar el 8 de agosto último en un vuelo de la empresa Canadian Pacific con escala en San Pablo (Brasil) y destino a Toronto (Canadá). Para ello, afirma su padre, pese a haber renovado su pasaporte argentino, su hija exhibió el DNI, ya que, ante el control migratorio, declaró que su destino era Brasil, un país limítrofe con la Argentina, donde la normativa no exige el pasaporte.
"Sin analizar esta conducta, esta Dirección Nacional está realizando la investigación administrativa correspondiente para determinar la posible responsabilidad del inspector en lo que hace a no corroborar los dichos de la pasajera, que declaró viajar a Brasil cuando en realidad lo hacía hasta Canadá.
"Por último, más allá del trabajo de los organismos de control del Estado, en este caso de orden migratorio, creo que es el ejercicio individual y responsable de nuestros derechos y nuestras obligaciones los que más contribuyen a fortalecer nuestro estilo de vida política."
Para destacar
Señor Director:
"Sábado 15 de agosto de 1998, a las 11; colectivo línea 184, interno 24.
"El conductor detiene el coche en General José M. Paz y Santa Rosa (partido de Vicente López, Buenos Aires). Lo arrima a la vereda, apaga el motor, sale de su asiento y ayuda a descender a una señora, portadora de un bastón blanco.
"La acompaña a cruzar José M. Paz, a cruzar Santa Rosa y toca el timbre en una casa próxima a la esquina, donde la reciben sana y salva.
"Regresado que hubo al colectivo, fue recibido con un cerrado y largo aplauso por parte del pasaje, lo cual lo hizo ruborizar.
"Este incidente, que parecería mínimo, permite alentar la confianza en la condición humana tan poco sentida en los días presentes."