El riesgo de convertir el drama personal en espectáculo
Más allá de mostrar indignación, la prensa debe aportar información que oriente y consolide los cambios sociales
Muchos se entusiasmaron con etiquetar #MeToo argentino los sucesos que siguieron a la denuncia de abuso sexual presentada desde el colectivo Actrices Argentinas. Más allá de la comunidad de espíritu con los distintos movimientos que están reclamando un mundo con más equidad y menos violencia, la etiqueta que vincula este caso con el que en Estados Unidos reactivó el "yo también" como consigna contra los abusos sexuales los une tanto como los diferencia.
Como ocurre con las demás instituciones frente a estas demandas, el periodismo puede brindar respuestas estructurales o paliativos oportunistas. Los medios pueden convertir las declaraciones personales en un morboso juicio sumario o aportar información que oriente y consolide los cambios sociales.
A partir de los rumores alrededor de los abusos cometidos por el productor Harvey Weinstein ,The New York Times publicó el 5 de octubre de 2017 un reportaje periodístico de 3500 palabras. La investigación de Jodi Kantor y Megan Twohey con la colaboración de tres periodistas abarcó sucesos de tres décadas, que dieron el marco para que ocho mujeres aceptaran hacer públicas sus acusaciones, que fueron contrastadas con otras fuentes a favor y en contra del fundador de Miramax. Unas semanas después, The New Yorker publicó otro reportaje de ocho mil palabras a cargo del periodista y abogado Ronan Farrow que dedicó diez meses a buscar evidencias y testimonios de 13 mujeres que en los últimos 15 años habían padecido los abusos de Weinstein, que a su vez contrastó con 16 empleados y colaboradores del acusado. Los dos reportajes trataron el tema con delicadeza, pero sin perder rigor, enfocándose en las circunstancias generales, más que en los detalles personales. Y sin olvidar el riesgo que asumían fuentes y periodistas al acusar a un miembro destacado del Sindicato de Productores Estadounidenses y de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. No se trataba solo de mujeres contra la cultura patriarcal, sino también de periodistas lidiando con el poder real.
Entre ambas publicaciones, la actriz Alyssa Milano invitó en Twitter a quienes habían padecido algún tipo de abuso sexual a publicar #MeToo como estado de sus redes para dar una idea de la magnitud del problema. Ahí se reactivó la consigna de metoomvmt.org, que llevaba más de una década de trabajo social "con una de cada cuatro niñas y uno de cada seis niños que son abusados sexualmente cada año y que cargan con esas heridas hasta la edad adulta" según dijo su líder, Tarana Burke, en una charla TED. Lo que recuerda que esto que vemos no es el inicio de un movimiento, sino la popularización de iniciativas que llevan años trabajando en un problema que atraviesa géneros, países, edades y clases sociales.
En EE.UU., muchas mujeres acompañaron y potenciaron las investigaciones periodísticas, que fueron ratificadas por el Pulitzer y por claros efectos sociales. Según el balance que hizo el mismo diario, durante el año que siguió a las publicaciones en Estados Unidos 920 personas denunciaron por acoso o abuso sexual a doscientos hombres en lugares claves, cuyos empleos habían sido hasta ese momento reasignados a 54 mujeres y 70 hombres. En el caso reciente de la Argentina, la iniciativa ha quedado en las víctimas, y la mayoría de medios y programas de noticias y de espectáculos poco más agregan a esas denuncias y declaraciones que opiniones y comentarios. Pero periodismo no es transcribir el dolor íntimo compartido en un estado colectivo de sensibilidad extrema y venderlo como exclusiva. No se trata tampoco de desmenuzar las declaraciones como si las confesiones de parte relevaran al periodismo de aportar pruebas que fortalecerían no solo la posición de las víctimas, sino también la toma de conciencia.
Del aporte que los medios están haciendo al proceso hace falta conocer mucho más que el rating, los trending topics y el aumento de llamadas a las líneas de asistencia. Weinstein tuvo que resarcir a sus víctimas y perdió, como muchos otros, su trabajo y su lugar en la industria. El caso lleva su nombre, tristemente consagrado entre las principales búsquedas globales de Google en 2017. En la Argentina, el interés en las búsquedas fue cambiando de nombre cada día: el martes 11 de diciembre fue Thelma; el miércoles, Romina; el jueves, Calu; el viernes, María, Fernanda, Eva.
Vivimos tiempos en que es fácil confundir solidaridad con un retuit y concienciación con replicar un hashtag. Si el papel de los medios en este caso es positivo o negativo, si es causa o zaga, está todavía por estudiarse, pero ya existen pautas de tratamiento profesional de estos temas. Aunque hoy la cobertura está centrada en personajes del espectáculo, el problema también afecta a personas anónimas que necesitan más orientación que la mera publicación de un número telefónico para emergencias. Por lo pronto, es urgente distinguir denuncias, acusaciones, declaraciones y rumores. Al presentar en un mismo plano todos los sucesos, se equipara un incidente incómodo con una violación, un abuso de poder con acoso, un mal momento con un delito agravado por el vínculo. La publicación irresponsable de testimonios e imágenes puede complicar los procesos judiciales o comprometer a las víctimas y sus allegados, con el riesgo de perjudicar a aquellos que el tratamiento periodístico debería proteger. Hay mucho dolor involucrado y el derecho de hablar en libertad es equivalente al derecho a elegir el silencio. La sociedad espera del periodismo algo más que la indignación que genera rápida identificación y sube instantáneamente el rating. La exposición del dolor no es en sí reparadora a menos que vaya acompañada por información que ayude a recomponer la confianza entre varones y mujeres, entre la sociedad y sus medios.
Denuncias, acusaciones y desmentidas son publicadas directamente por sus protagonistas y la prensa, que apenas ayer decidía la agenda pública sobre la que conversaba la sociedad y hoy no sabe muy bien cómo tratar estas iniciativas. El siglo XXI ha derribado de manera irreversible los límites entre lo público y lo privado. El siglo empezó con el asombro que causaron los programas de la telerrealidad cuando empezaron a ser elegidos como confesionario de vidas hasta ese momento anónimas. Luego siguieron las redes sociales, con su exhibición de escenas íntimas, y después la accesibilidad de la tecnología móvil, que facilitó que cualquiera fotografiara, grabara y pusiera en circulación pública escenas privadas. La sociedad fue abriendo los cerrojos que tenían sus tabúes y secretos encerrados.
La regla de que la solución de un problema empieza con mostrarlo en cámara está tan extendida que resulta difícil cuestionarla aun cuando haya evidencias de que la mediatización no es la solución de todos los males, sino que a veces incluso es su causa. Estos tiempos de exhibición compulsiva acuñaron el neologismo "visibilizar" para designar la idea de que la mediatización es prueba de existencia y condición de derechos. Pero el grado máximo de la visibilidad es la celebridad, por eso no hay que olvidar que el riesgo de llevar cualquier cosa a este extremo es convertir el drama personal en espectáculo.
Doctora en Ciencias Sociales, investigadora de medios y periodismo
The New York Times