El voluntario que cambió su "chip"
Agustín Algorta nació en Olivos y, en su adolescencia, su familia se mudó a San Isidro. Su padre es abogado y su madre, ama de casa. Tiene cinco hermanos y 15 sobrinos. Estudió en el colegio San Juan el Precursor, que lo llevó a "misionar" varias veces: "Inculcaban el interés por lo social", recuerda. Más tarde, se recibió de abogado en la UCA y comenzó a trabajar en un estudio jurídico. En 2006, un amigo lo convenció de que se sumara a una construcción de Utpmp y la experiencia le resultó muy conmovedora. Después de un par de años de trabajar como voluntario, la organización lo designó como director Social de Un Techo para mi País. Entonces renunció al estudio jurídico para meterse de lleno en la ONG. Sus padres cuestionaron la decisión al principio: les generaba temor que hiciera a un lado su futuro profesional. "Pero después vieron que esto era algo más grande". Ahora dice que no podría volver al sector privado "como si nada", porque se traicionaría a sí mismo. De alguna manera, dice, "el Techo" lo obligó a hacer un "cambio de chip": estaba preparado para estudiar, recibirse, casarse, tener hijos y trabajar en un estudio top de Buenos Aires. Desde que ingresó a la ONG, sus prioridades y su mirada sobre el mundo cambiaron. "El Estado somos todos. Tenemos que hacernos cargo de la exclusión que, como sociedad, generamos en los demás".
Agustin Jose Algorta
Profesión: Abogado
Edad: 27 años
lanacionar