Francia, en el origen de nuestra independencia
En el bicentenario de la Independencia argentina es pertinente recordar el gran papel que tuvo Francia para que Am茅rica avanzara hacia un sistema republicano.
El Iluminismo franc茅s, como contracara del absolutismo espa帽ol que dominaba la regi贸n, inspir贸 la independencia de nuestro continente. As铆, la Declaraci贸n de los Derechos del Hombre y del Ciudadano que surgi贸 de la Revoluci贸n Francesa fue la pieza que marc贸 con claridad a nuestros patriotas de 1810 y 1816: todos los hombres son libres e iguales ante la ley. Este texto fundamental, recordemos, tiene su versi贸n femenina: Olimpia de Gouges public贸 en 1791 la Declaraci贸n de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, donde expres贸: "Si la mujer puede subir al cadalso, tambi茅n se le deber铆a reconocer el derecho de poder subir a la Tribuna".
De este lado del Atl谩ntico, Mariano Moreno fue una figura clave en la difusi贸n de las ideas de la revoluci贸n. Moreno tradujo al castellano Elcontrato social, de Jean-Jacques Rousseau, y permiti贸 as铆 que se expandieran las ideas de libertad e igualdad. De esta manera, el pensamiento de los hombres y las mujeres de Francia se meti贸 de lleno en nuestra forma de pensar, lo que nos une al pa铆s galo en este Bicentenario.
En la cena que el presidente Mauricio Macri ofreci贸 en el Museo del Bicentenario con motivo de la visita de Fran莽ois Hollande, el primer mandatario franc茅s relat贸 lo c贸modo que se sent铆a en Buenos Aires, una ciudad cuyo estilo tanto le evocaba a Par铆s. Y habl贸 del monumento de plaza Francia que la comunidad francesa nos leg贸 en 1910 para el centenario de la Independencia. Ese monumento muestra a dos Marianne: una conduce de la mano a la otra, la Rep煤blica Argentina, claramente m谩s joven. Por encima, la Gloria las gu铆a con una antorcha que ilumina el camino de ambas. Marianne es la figura aleg贸rica que representa los valores de libertad, igualdad y fraternidad que se impusieron en la revoluci贸n de 1789.
No muy lejos de all铆, los restos mortales del General Jos茅 de San Mart铆n descansan desde 1880 en la capilla Nuestra Se帽ora de la Paz, en la Catedral Metropolitana. Nuestro general es custodiado permanentemente por dos granaderos... y por tres Marianne, figuras femeninas potentes, con sus gorros frigios, que en este caso representan a cada uno de los pa铆ses que San Mart铆n liber贸: la Argentina, Chile y Per煤.
Con orgullo, las mujeres, Francia y las Marianne estamos estrechamente ligadas en esta fecha trascendental que nos pone frente a los desaf铆os de los pr贸ximos 200 a帽os. Buscamos un mundo mejor, donde cuidemos los recursos en pos de las pr贸ximas generaciones; un mundo equitativo, integrado, inclusivo, basado en los principios fundantes de esas dos revoluciones: la francesa y la argentina. Inspiradas en la alegor铆a de Marianne, las mujeres francesas y argentinas nos ponemos al frente con vocaci贸n emprendedora y liderazgo en el mundo de lo p煤blico, las empresas y la sociedad civil. Pensamos que un mundo que se supere es posible, donde cada una desde su campo de acci贸n, por peque帽o que sea, puede hacer una diferencia. Estamos dispuestas a aportar luz para lograr todas juntas un futuro mejor.
Presidenta de la Asociaci贸n Marianne de mujeres francoargentinas
Dominique Biquard de Parenti