Ideas en marcha. Juan Pablo Montiel, anticorrupción empresarial
En los laberintos de la corrupción que enlazan a los funcionarios públicos con el sector privado, en muchos países del mundo, las empresas están avanzando -a veces, con paso más decidido que los Estados-, en detectar los casos y hasta en diseñar estructuras institucionales que los prevengan.
A analizar esos fenómenos que entran en el campo de las investigaciones sobre compliance, en auge en el mundo corporativo y universitario de varios países, se dedica Juan Pablo Montiel. Después de hacer su doctorado en la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona, hizo estudios posdoctorales en la Universidad Erlangen-Nürnberg, en Alemania, donde trabajó especialmente analizando investigaciones internas en distintas empresas. "Son procedimientos que siguen las empresas cuando llega una denuncia o rumor de un caso de corrupción, o se infringen normativas locales, en caso de filiales con casas matrices en otros países. En estas investigaciones se contratan abogados, se buscan pruebas, se toman declaraciones y hay una decisión final. Todo esto sucede independientemente de lo que pase en la justicia", cuenta Montiel. Según explica, las empresas suelen tener incentivos extras para encarar estas investigaciones: "En EE.UU. y Europa, muchas veces después las empresas colaboran con la justicia y eso se traduce en rebajas de las penas". Es lo que sucedió justamente con la empresa alemana Siemens, que reconoció haber pagado sobornos en la Argentina para la confección de DNI en los 90.
¿Qué sucede en las empresas argentinas? "Aquí, muchas veces se llama investigación interna a cosas que no lo son, como tareas de auditoría, que es algo cotidiano a lo que una empresa está siempre sujeta", dice Montiel.
Edad: 35 años
Perfil: abogado, doctor en Derecho Penal, profesor en la Universidad de San Andrés y director de su Centro de Estudios Anticorrupción
Su tema: filosofía del derecho penal
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/D74FDM6BGVHH3JNSBUBWXOAIZ4.jpg)
lanacionar