Claves de la semana. La Alianza define los pasos por seguir
Dentro de las próximas cuarenta y ocho horas los cinco grandes de la Alianza se reunirán por un motivo excluyente: los afanes reeleccionistas de Menem.
Como modo de parar la maquinaria oficialista que trata de perpetuar a Menem en el poder, Graciela Fernández Meijide, Fernando de la Rúa, Raúl Alfonsín, Carlos "Chacho" Alvarez y Rodolfo Terragno resolverán:
- La fecha del cacerolazo, que será coincidente con la concentración de constituyentes frente al paraninfo de Santa Fe, donde se juró la reforma, justamente la que inhabilita a Menem.
- Evaluar la posibilidad de recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que este organismo se pronuncie sobre si Menem puede ser considerado un proscripto o no. Lógicamente, la conducción de la Alianza descuenta, porque así lo entiende, que una inhabilitación constitucional como la que pesa sobre el Presidente en modo alguno lo convierte en un proscripto.
- Consultar con distintas entidades de Derecho sobre la interpretación constitucional que hacen ellos en la Alianza y la muy distinta que por estas horas hacen en el oficialismo.
- Ensanchar las posibilidades de impulsar el juicio político a dos de los ministros de la Corte Suprema de Justicia, Guillermo López y Adolfo Vázquez. La comisión de juicio político que funciona en la Alianza aconseja cargar contra esos dos jueces, integrantes del grupo más adicto al menemismo, por entender que hubo, de parte de ambos, determinados fallos teñidos de parcialidad hacia el oficialismo.
Las mencionadas son apenas las perspectivas de mínima que se manejan entre los principales referentes de la coalición.
Como hipótesis de máxima alguno de ellos hasta ha pensado en el abstencionismo electoral si Menem llegara a conseguir la posibilidad de presentarse en 1999.
Más allá de los intentos de la Alianza por llamar la atención, aun fuera de nuestras fronteras, esta semana ocurrirá algo trascendente, pues la Cámara Federal se pronunciará en la causa abierta por Juan Carlos Almonacid y dirá si es pertinente el reclamo de éste para que Menem pueda tener una nueva oportunidad.
Si la Cámara, como se supone, se pronuncia por la negativa, empezarán a acortarse los tiempos para que la Corte entre en acción.
Hoy
- El Ministerio del Interior estudia la posible intervención a Tucumán, en tanto se seguirá esperando el pronunciamiento del Tribunal de Honor del Ejército.
- La Iglesia presenta el documento sobre el Holocausto, sobre el cual se pronunció ayer el cardenal Ratzinger, quien consideró que, en su momento, la Iglesia no tuvo sensibilidad hacia los judíos.
Martes
- Día importante para el futuro de Clinton, porque otra pasante se presentará ante el Gran Jurado y no precisamente para decir que el presidente norteamericano le escapa a las mujeres.
- Se cumple el sexto aniversario del atentado contra la embajada de Israel en Buenos Aires.
Miércoles
- El Senado analiza el proyecto de reforma laboral enviado por el Poder Ejecutivo y que tanto ha molestado a los empresarios.
- Segunda y última presentación de la banda inglesa Oasis, en el Luna Park. Los amantes de la música pop tendrán para disfrutar.
Jueves
- El gremialismo combativo de Jujuy inicia una protesta que podría incluir cortes de ruta.
Viernes
- Comienzan las negociaciones entre el Ente Tripartito de Obras y Servicios Sanitarios y las asociaciones de consumidores para definir el nuevo aumento de tarifas.
lanacionar