Tendencias. Los hospitales se preparan para alojar obesos
Mientras los estadounidenses continúan engordando, los hospitales comenzaron a reacondicionar sus instalaciones para alojar a un número creciente de pacientes obesos. Así, estos pacientes encontarán una habitación con una puerta más ancha que la estándar (de poco más de un metro), una cama que resiste hasta 450 kilos, o un sistema de ascensores extra resistentes que los transporte a los baños.
Al tiempo que la obesidad se ha duplicado en los últimos 25 años, el número de cirugías por obesidad o bariátricas realizadas cada año se ha cuadruplicado desde 2000, de acuerdo con la Sociedad Americana de Cirugía Bariátrica.
Para responder a esta demanda, el número de hospitales en Estados Unidos que cuentan con programas para obesos aumentó de 2002 a 2004 un 45 por ciento, según un estudio de 4600 hospitales realizado por la Asociación Americana de Hospitales.
Los obesos también son más propensos a sufrir enfermedades crónicas como la diabetes y severos problemas de articulaciones, lo que los hace acudir al hospital más a menudo. En consecuencia, cada vez más hospitales están construyendo alas separadas y pisos completos para pacientes excedidos de peso.
lanacionar