Memorias y olvidos
Corto, pero sustancioso. El relato en sí no tiene más de 120 páginas y se titula Mi mamá y Stephen King (Editorial de la Universidad de Mar del Plata, 2021). Habla de memorias y olvidos hasta convertir a esos antónimos en muy reales sinónimos, en hermanos siameses traviesos que intercambian su identidad.
A partir del Alzheimer que avanza sobre la cabeza de su madre, Carlos Balmaceda teje sus propios recuerdos y desmemorias, porque él también olvida y se acuerda. Entre los dos urden un registro biográfico entrañable y necesariamente desordenado en el que se corporizan y se disuelven hechos del pasado. “El olvido -anota- forma parte de la memoria. Es la otra cara del olvido.”
El texto fluido entrelaza lo tierno con citas científicas y literarias que involucran al lector en esos velos que va corriendo con más asombro que melancolía.
Es el producto de cuatro años de visitas del autor a la madre, que vive en el Instituto Santa Catalina de Siena, en Mar del Plata. Hechos que pasaron y que no sucedieron, o que podrían haber ocurrido de otra manera, juegan a las escondidas, entremezclando ficciones, realidades, sueños y fantasías como parte de una misma trama. Un juego de espejos que nos atrapa y refleja.
Temas
Últimas Noticias
Chicos perdidos
Futuro sin populismo, grave fallo judicial, indemnizaciones
La doctrina del “manotazo” al Estado
Svetlana Aleksiévich, la voz de un país quebrado en pedazos
Análisis. Una política entre el ridículo y el castigo
Opinión. Educación financiera en escuelas, un paso adelante
Opinión. La triste foto del “ciudadano común”
La equivocación de Biden
No hay tiempo que perder en materia de cambio climático
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite