Pantallas. Ahora los diarios también brillan
Parecían los menos pertrechados para soportar el avance tecnológico. La andanada audiovisual amenazaba con llevarse puestos a los diarios. Pero no.
Los periódicos se reinventaron en los 90 cuando empezaron a incursionar en un negocio que empieza a transitar su madurez con grandes perspectivas a futuro.
Hoy las ediciones online dieron vuelta la taba porque se han convertido, paradójicamente, en las generadoras de la pantalla más completa: no sólo porque incluyen sus propias producciones en papel, sino porque suman a ellas infinidad de contenidos audiovisuales.
Fue interesante asistir el jueves al seminario sobre plataformas editoriales organizado por la Global Editors Network. Allí, Jim Robert, de The New York Times , contó que el paywall de ese medio era un éxito y Roberto Dias, de Folha de S . Paulo , contó que empiezan a cobrar a los que quieran leer más de 40 notas por mes y la cosa va bien. La iPad recupera en pantalla el diario original y hay gente dispuesta a pagar por ello. Enhorabuena.
lanacionar