Semana 41 de 2005
Por Esteban Peicovich
La Feria del 23 viene de rifa. Peines y peinetas versus artículo 14. Elección como tenderete, como cashba, como trampa. Fideos por aplausos. Ojotas por vítores. Cheques por votos. Dignas discípulas de Ruckauf (zapatillas con su firma) y Jorge Yoma (mochilas con su foto) Cris y Chiche recorren en camello las diezmadas aldeas bonaerenses. ¿Cuál es la Reina Maga que da más? Cuando abran la Urna lo sabrán. Hasta un hombre del riñón del Presidente (Kunkel) se arremangó y fue a sortear cocinas a Varela. Es la Onda Garbarino al servicio de la Constitución. La obscenidad clientelista al mango. "Si los viera Evita los mata", sentencia Carrió (pero ni se inquietan: no los puede ver). Camas. Roperos. Chapas. Armarios. Colchones. DVD. Subliminal, Macri seduce ingenuos portando pancartas de carne y hueso: Palermo y los mellizos Schelotto. Obispal, López Murphy insiste en que esto es el sinónimo de lupanar y (algo colorado y muy bajito) desliza "ki-lombo".
Para algunos miles de argentinos los actos de anunciar elecciones traen un bienestar que el resultado de las elecciones nunca trae. Los dos brazos del PJ pujan por ganar antes de votar. Es el estilo populista que en Europa no se consigue. El cliente (no el votante) siempre tiene razón. Inimputables Rosados lo ven como "un simple trámite". ¿Son ministros de aquí o de Haití? Pues esto acontece porque amagaron irse, quedánronse todos y vinieron más. En Corrientes ganó UCR con plata que puso K. No sólo está de onda captar al cliente hormiga: también se aceptan hormigueros. Se ven partidos enteritos ofrecidos en outlet. Pero a 15 días del Sagrado Día de la Voluntad Popular la pasión cívica no pasa de su temperatura esquimal. Hay bla bla bla oficial. Y ni pizca de proyecto, estado o acción. De 700 escuelas anunciadas sólo hicieron 4. A tres contenedores con baños químicos los llaman colegios. A la chaqueña Castelli (10 meses de sequía) no la tienen en la agenda. Hay ispa, no país. Gobierno del revés no del envés. Distribuidor mayorista de peces de colores. Sí: el zapallo común aumentó en un año el 209 por ciento. Más pálido que nunca, Lavagna entona su tango top "¿Dónde hay un inversor, viejo Gómez?" ¿Tsunami? En ruedo televisivo, debate capitalino.
En el centro (gran gata persa color salmón) Carrió jugando a gusto con los dos ovillos del costado: Macri (frágil postyupi renacido pop) y Bielsa (canciller en papel de Chirolita). La patrona del ARI manejó tiempos, aportó miradas nuevas, embretó a sus rivales, sacó trapitos al sol. El titular de Boca sorprendió por los costados, entró al área con pasión, hizo alguna pared con Lilita y cerró con caño olímpico: documentos probatorios de que Bielsa fue funcionario (por decreto) de dictadores militares y de Menem. Rafael deslució por infatuado, huérfano de ideas y portavoz de estadísticas non sanctas. Antes del inicio cantó "Cuesta abajo" y cumplido el mandato dado por K. cerró con lánguido textito sobre el ego en el que vive. Dicho en 3 verbos, así actuaron las 3 voces: Carrió habló, Macri apuntó. Bielsa recitó. The Yira Yira Press: 1) noticia de primera magnitud: el 23 de octubre 25.700.448 argentinos han de elegir 24 senadores, 127 diputados y 395 legisladorees provinciales; 2) tras leer ADN de 261 variedades mundiales de papa en Wisconsin identifican la nacionalidad de origen de la papa: Perú; 3) "El problema del peronismo son las esposas. Son dominadas como si fueran soldados y movidas como alfiles de las ambiciones políticas de sus maridos" (López Murphy); 4) candidato Brandoni recorre los caminos con chistes teatrales ilustrados en naipes gigantes; 5) dando prueba de conocer el perfil setentista de Kirchner, la hiperrealista Condoleezza Rice evaluó así su gestión: "Más allá de la retórica populista Kirchner mantiene una política fiscal conservadora"; 6) ruidoso clásico del PJ en La Rioja: hinchas de Menem y de Kirchner se trenzaron en una fraterna polémica a balazo limpio por las calles (sic); 7) ministro Ginés: "Estoy contentísimo". Y tiene por qué: disminuyó 13% la mortalidad infantil. (¿Cuándo reconocerá el gobierno que Duhalde les salvó la ropa con Lavagna y Ginés?
Un sacerdote se dispuso a sacrificar a una cabra y el animal empezó a reir. "Es que ya morí 499 veces y ahora, otra vez, voy a recobrar mi forma humana". Y comenzó a llorar. "Lloro por ti y por mí. Antes yo era sacerdote". (Fábula budista)
lanacionar