A qué hora habla Alberto Fernández en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JCQL4PYWERCURN6VUAM3ZJB2FY.png)
Este lunes 1° de marzo se realizará la ceremonia de apertura del 139° Periodo de Sesiones Ordinarias del Congreso,donde Alberto Fernández hablará,desde las 12 horas, ante la Asamblea Legislativa, conformada por senadores y diputados de la Nación. Tal como lo dispone el artículo 99 inciso 8 de la Constitución Nacional, el discurso presidencial es una tradición adoptada desde el retorno de la democracia en 1983.
Según el Decreto 120/2021, que lleva la firma de Fernández y del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la ceremonia se transmitirá por cadena nacional.
A diferencia de lo que ocurre todos los años, debido al contexto de la pandemia de coronavirus, en esta oportunidad no estarán todos los legisladores en el recinto, ya que algunos participarán de manera remota. Pero también asistirán ministros, secretarios de Estado y miembros de la Corte Suprema de Justicia.
Se prevé que asistirán de forma presencial -según los cálculos de los organizadores- unos 50 integrantes del gabinete y unos 90 legisladores nacionales. Todos ellos deberán haberse hisopado 48 horas antes de hacer su ingreso a presenciar la ceremonia, se hayan vacunado o no contra el coronavirus.
En las afueras del Congreso, en tanto, se preveía una manifestación en apoyo al presidente, pero el propio Fernández pidió a los militantes que no asistieran y que siguieran la ceremonia de manera remota. "La pandemia aún nos ataca. Nosotros cuidemos al prójimo aunque otros no lo hagan", señaló el mandatario ayer en un mensaje en su cuenta de Twitter.
En el discurso de apertura de Sesiones Ordinarias, que comenzará al mediodía, el Presidente debe brindar un informe sobre el estado general del país y anunciar las iniciativas y objetivos del Gobierno para el resto del año.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/K2V42NHX3RHNNOIQCF4MJCXYMM.jpg)
Durante su discurso en la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso de 2020, Fernández anunció una serie de proyectos, como la legalización del aborto y la reforma judicial.
¿Qué son las Sesiones Ordinarias del Congreso?
Las Sesiones Ordinarias del Congreso son aquellas que se desarrollan entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre. Pueden ser de Tablas o Especiales, según estén dentro o fuera de los días y horarios fijados para sesionar.
Además de congregarse para la apertura de las Sesiones Ordinarias, los diputados y senadores pueden ser convocados a Asambleas Legislativas cuando se deban tratar cuestiones excepcionales o cuando mandatarios extranjeros visitan el Palacio Legislativo.
Los legisladores también pueden reunirse en el Congreso por fuera del calendario ordinario. En ese caso, los representantes de ambas cámaras se congregan en las llamadas Sesiones Extraordinarias, algo que por lo general hacen para tratar algún tema específico, cuya resolución no puede esperar al inicio de las Sesiones Ordinarias.
Durante el desarrollo del discurso de Fernández en la apertura de sesiones, los periodistas de LA NACION realizarán un análisis en tiempo real, que puede seguirse haciendo clic en este enlace.
LA NACIONMás leídas de Política
Tras el escándalo y los cruces. Arietto le pidió disculpas a Patricia Bullrich y atacó al kirchnerismo
Censo 2022. La explicación que manejan en el gobierno bonaerense por los extraños números que arrojó La Matanza
"Campamento anticapitalista". La propuesta veraniega de la izquierda que generó una reacción de Marcos Galperin
Protesta en Tribunales. Con poca convocatoria, el kirchnerismo marchó contra la Corte y le reclamó al Presidente que avance “por decreto”