Abal Medina: "Los argentinos son tan raros: una obsesión compulsiva por pensar en dólares"
En su primer informe de gestión ante el Senado, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, afirmó que existe "una manía de un sector de la Argentina de pensar en dólares"
lanacionarEn su informe ante el Senado del miércoles, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, recomendó a los argentinos "llevar a cabo un proceso de desdolarización de la economía", y consideró que la divisa estadounidense "es una manía, una obsesión compulsiva de un sector de la Argentina de pensar en dólares".
"Es muy importante que los argentinos seamos más normales, que usemos los dólares para lo que se usa en todo el mundo, que es para el intercambio con el exterior. Los argentinos tenemos que dejar de ser tan raros, porque nosotros no producimos los dólares", sorprendió a los presentes.
Por otra parte, Abal Medina, evitó adentrarse en el caso Ciccone que involucra al vicepresidente Amado Boudou. Durante su primer informe ante el Senado y consultado por el caso Ciccone, Abal Medina argumentó: "No quiero perder el tiempo de ustedes en operaciones mediáticas del Grupo Clarín".
Tal como se esperaba, el funcionario kirchnerista ensayó una férrea defensa de la gestión kirchnerista en su primera presentación ante el Senado y lanzó duras acusaciones contra los medios. El funcionario kirchnerista defendió esta tarde la "sintonía fina" planteada por Cristina Kirchner y sostuvo que se trata de herramientas económicas "que no tienen Grecia ni España".
Durante su informe ante el Senado, Abal Medina explicó que sintonía fina "significa recuperar esas herramientas que no tuvimos desde el 76 a esta parte, que desaparecieron en la década del '90, que no tienen Grecia, que no tiene España".
Al respecto, mencionó como esas herramientas "la reforma de la Carta orgánica del Banco Central y la reorientación de los subsidios".
En su primer informe de gestión como jefe de Gabinete, Abal Medina defendió con con números el modelo oficialista: "Frente a los que hablaban de viento de cola, el modelo nos permitió un crecimiento en medio de la peor crisis mundial".
El funcionario kirchnerista también defendió las medidas del Gobierno en materia de política financiera. "Para el consumo de los argentinos estamos cuidando la estabilidad y la competitividad de nuestra moneda", dijo.
Abal Medina no perdió oportunidad para cuestionar a los medios. Los acusó de realizar un "acoso permanente y creciente para generar pesimismos y alarmismos" en el país.
Ayer, en la reunión de Labor Parlamentaria, legisladores de la oposición se enojaron porque Abal Medina todavía no había entregado las respuestas a las preguntas que, por reglamento, los diferentes bloques presentaron por escrito hace dos semanas.
Desde que asumió el cargo, el 10 de diciembre último, el jefe de Gabinete se mantiene sin cumplir el mandato constitucional que lo obliga a concurrir todos los meses, de manera alternativa ante cada una de las cámaras legislativas, a responder a las requisitorias de los parlamentarios sobre diferentes aspectos del estado del Gobierno,
lanacionarMás leídas de Política
Park Hyatt. El Gobierno reveló cuánto costó la habitación que ocuparon Alberto Fernández y Fabiola Yáñez frente al Central Park
Sin filtro. Berni, desatado contra Alberto Fernández: “Vendedor de autos usados”, “ingrato” y “traidor”
En la provincia. Pichetto pidió una depuración de candidatos de Pro y dijo quién es el que más mide
Análisis. Qué cambia en los comicios sin Macri