Abal Medina, del insulto a los jueces a admitir su error
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, admitió ayer que fue "un error" el exabrupto que profirió el sábado pasado, cuando en una reunión del grupo Carta Abierta calificó de "cámara de mierda" al tribunal que había suspendido la aplicación de la ley de medios.
Si bien reconoció que su comentario fue un "error", el funcionario kirchnerista no se disculpó con los magistrados, a quienes el Gobierno amenazó con remover mediante un juicio político.
El exabrupto de Abal Medina tuvo lugar el sábado, durante una reunión de fin de año del grupo de intelectuales kirchneristas. Durante el acto, celebrado en la Biblioteca Nacional y al lado del director anfitrión, Horacio González, Abal Medina lanzó su descalificación contra los jueces de la Cámara Civil y Comercial que había extendido la medida cautelar solicitada por Clarín que mantenía suspendida la ley de medios.
"Me preguntaban cómo tomaron el fallo de la Cámara. ¿Los sorprendió?", explicó el jefe de Gabinete. "¡Cómo nos iba sorprender eso!", respondió el funcionario al comentar el incidente. "Si era obvio que esa cámara de mierda iba a hacer lo que había hecho. ¡Qué duda teníamos, compañeros, que esos jueces comprados por Clarín iban a fallar para Clarín!", fue entonces su respuesta.
Del mismo modo, dijo que tampoco lo sorprendió el fallo del juez de primera instancia Horacio Alfonso, que al resolver el fondo del juicio, consideró constitucionales los artículos de la ley de medios cuestionados por Clarín.
"En la Argentina no hay nadie, salvo alguno muy tonto, que crea que la ley de servicios audiovisuales es inconstitucional. Todos lo saben. Clarín lo sabe. Lo que hace es intentar ganar tiempo. E inventan que es contra la libertad de prensa. Pero ninguno se lo cree", aseguró.
La frase de Abal Medina es parte de la seguidilla de exabruptos de diversos funcionarios del Gobierno contra algunos jueces: la presidenta Cristina Kirchner aludió a "fierros judiciales" para hablar de herramientas destituyentes.
Previamente, el ministro de Justicia, Julio Alak, había hablado de un "alzamiento judicial" si se fallaba contra lo que quería la Casa Rosada, y el diputado hiperkirchnerista Carlos Kunkel había dicho que la Corte intentaba un "golpe institucional"
Abal Medina se refirió a los camaristas de la Sala I de la Cámara Civil y Comercial, Francisco de las Carreras y María Susana Najurieta, los dos magistrados que ampliaron la medida cautelar a favor del Grupo Clarín antes de que el juez Horacio Alfonso fallara a favor de la constitucionalidad de la norma.
Respaldo de Boudou
En el encuentro de la Biblioteca Nacional, Abal Medina estuvo acompañado por el vicepresidente Amado Boudou, quien fustigó a sectores de la Justicia que –afirmó– "trabajan para las corporaciones". Estaban allí también el filósofo Ricardo Forster; el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, y el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, entre otros.
Pero ayer a la mañana, tras las repercusiones de su exabrupto, filmado en video y subido a YouTube, el jefe de Gabinete envió un mensaje desde su cuenta de Twitter que dice: "Un evidente error mi exabrupto del sábado!!! Una palabra impropia para cualquiera en el debate público".
La Sala I de la Cámara Civil y Comercial Federal había prorrogado la medida cautelar impulsada por el Grupo Clarín contra la aplicación de los artículos 45 y 161 de la ley de medios "hasta que haya sentencia definitiva". La Corte Suprema había ordenado antes que fallara "de inmediato" al juez de primera instancia Horacio Alfonso.
Ese magistrado, el viernes último, declaró constitucionales los artículos que imponen la desinversión a los grupos con licencias que exceden el límite contemplado por la norma, mientras que el Grupo Clarín apeló ayer la sentencia.
Dixit
"Era obvio que esa cámara de mierda iba a hacer lo que había hecho ¡Qué duda teníamos de esos jueces de Clarín!"
J. M. ABAL MEDINA
Jefe de Gabinete
Más leídas de Política
Nuevo revés. Atentado: rechazan la recusación de Cristina a la jueza Capuchetti y advierten a su abogado
"Ya somos candidatos". Un soldado, un músico "industrial" y dos exradicales: las primeras cartas que muestra Milei para la elección bonaerense
Polémica en redes. Varios diputados reaccionaron tras el envío de las palas al Congreso
“La locura es total”. La oposición reaccionó a las declaraciones del Presidente sobre la interna con Wado de Pedro