Acampe en Plaza de Mayo en reclamo de justicia por Santiago Maldonado y mejoras sociales
En el lugar se encuentran alrededor de 150 personas del Movimiento Independiente de Jubilados y Pensionados que preside Raúl Castells
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AWMC3BSDZBG6DEI3KBVCSQNXEM.jpg)
Movimientos sociales mantienen hoy un acampe en Plaza de Mayo con huelga de hambre en reclamo de "mejoras sociales" que van desde nuevos puestos de trabajo hasta la construcción de viviendas y entrega de semillas y animales de granja para su reproducción, y por " Justicia para Santiago Maldonado ". En el lugar se encuentran alrededor de 150 personas del Movimiento Independiente de Jubilados y Pensionados que preside Raúl Castells.
El dirigente explicó en declaraciones a la prensa que piden "justicia para Santiago Maldonado y que se aplique la jurisprudencia que se aplicó en el caso del joven Ezequiel Damonti, perseguido en Capital Federal por la policía federal, y que cayó al Riachuelo y la justicia lo consideró homicidio, y los condenó a 8 policías a entre 8 y 12 años de cárcel".
"También pedimos la libertad de cuatro de los dirigentes de pueblos originarios que están presos: los dos wichis de Formosa, Agustín Santillán y Roberto Farías; y los dos en la Patagonia, Ruperto Jaramillo en Trelew; y Facundo Huala en El Bolsón", explicó el dirigente social.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5JDZPIACO5BTZIJRGSHS2AJOJM.jpg)
En cuanto a los reclamos sociales, Castells citó que "algunos tienen dos años de incumplidos y van desde la construcción de viviendas sociales, hasta becas para jóvenes, la entrega de semillas para distintos lugares del país; y la entrega de animales de granja para poder reproducir y generar planteles que sirvan para contrarrestar la situación de miseria que atraviesa el país".
"Vamos a estar acá por tiempo indeterminado, hace cinco días que estamos de huelga ya y no nos vamos a ir con las manos vacías. Va a ser un honor dejar el cuero en Plaza de Mayo luego de haber luchado casi medio siglo", sintetizó el dirigente social.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5DJ2NMSLLNBVFIRHFCMCGTOQBM.jpg)
Agencia Télam
Más leídas de Política
“140.000 muertos”. Insultos y reproches a Ginés González García en una estación de servicio porteña
Entre Ríos. Un juez de la Corte denuncia que apuraron su jubilación porque iba a fallar en favor de la fiscal Goyeneche
Investigación. Un ciudadano iraní con documentación falsa quedó detenido en Concepción del Uruguay
Planes sociales. Massa y Monzó proponen su conversión a empleo y que participen gobernadores e intendentes