Acusaciones cruzadas en la pelea del Gobierno con el campo
El titular de la FAA, Eduardo Buzzi, se quejó de la "inacción" del Gobierno, al que "sólo le importa ganar las elecciones"; Echegaray, el titular de la AFIP, dijo que el sector agropeacuario es "el mayor evasor impositivo del país"
Lejos de un acercamiento en la relación del Gobierno con el campo, los dardos siguen cruzando de un lado al otro.
En un momento en que la discusión por la política agropecuaria pasó a un segundo plano frente a los comicios legislativos, el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, advirtió que los productores están "alarmados e indignados" por "la inacción del Gobierno al que sólo parece importarle ganar las elecciones".
De la vereda de enfrente, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, acusó al campo de ser el mayor evasor.
Anoche, en una Asamblea Multisectorial en la ciudad bonaerense de Pehuajó, el titular de la Federación Agraria advirtió: "Nos alarma e indigna la inacción de un gobierno al que sólo parece importarle ganar las elecciones, en lugar de solucionar los problemas de miles y miles de argentinos que viven en el interior profundo". Buzzi ya había criticado fuertemente la iniciativa oficial de promover candidaturas "testimoniales".
El referente del sector agrario, integrante de la Comisión de Enlace, reclamó una vez más a la administración de Cristina Kirchner: "Hoy estamos sembrando nuestro futuro que se asoma negro ante la falta de una política agropecuaria seria, integral y de largo plazo por parte del Gobierno".
Esta mañana, fue el administrador federal de ingresos públicos, Ricardo Echegaray, el encargado de apuntar contra el campo, al afirmar que el sector agropecuario "es el mayor evasor impositivo" del país.
En una nueva defensa de la decisión oficial de retomar el control de las autorizaciones que se requieren para permitir la comercialización de granos y oleaginosas, que hasta el momento realizaban las Bolsas de Cereales, Echegaray justificó que "la función de control y fiscalización es indelegable del Estado".
En diálogo con radio América, Echegaray argumentó que "hay varias causas penales dando vuelta en función de ilícitos y evasión que vienen del sector agrícola ganadero". Y detalló que el agropecuario "es el sector, en porcentajes, de mayor evasión en el pago de impuestos como IVA y Ganancias, así como en el empleo en blanco".
El funcionario kirchnerista sostuvo que aumentar el control sobre el comercio de granos "no es una medida controvertida ni polémica, sino que se tomó en función del beneficio de la producción, la cadena comercial y el acopio". Pese a sus dichos, la noticia fue considerada como un paso peligroso hacia la estatización del comercio de granos, "una amenaza" reciente, como manifestó Hugo Luis Biolcatti, presidente de la Sociedad Rural (SRA).
lanacionar