Admite la UCR que no será fácil aprobar los límites a los DNU en el Senado
"Vamos a tener que trabajar para construir la mayoría", reconoció Morales; la oposición logró darle media sanción al proyecto ayer en la Cámara de Diputados
Pocas horas después de que la Cámara de Diputados diera media sanción a los cambios a la ley que regula el uso de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), el jefe del bloque de la UCR en el Senado, Gerardo Morales, admitió que para la oposición no será fácil avanzar con la iniciativa, y convertirla en ley, en la Cámara alta.
"Vamos a ver qué pasa. Es posible que tengamos número", comenzó el presidente del radicalismo en declaraciones a radio 10.
No obstínate, enseguida, añadió: "Pero va a haber que trabajar para construir mayorías, sobre todo en el Senado, donde la situación es muy pareja".
Media sanción. Ayer, minutos antes de la medionoche, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que restringe el uso de los DNU por parte del Poder Ejecutivo. La iniciativa dispone que éstos mantendrán su vigencia sólo si ambas cámaras legislativas los ratifican en un plazo de 60 días; de lo contrario, caducarán.
El proyecto fue aprobado por 142 votos del arco opositor contra 98 del oficialismo. Cuando se inició el debate, la iniciativa contaba con el apoyo de una abrumadora mayoría, ya que incluso los bloques cercanos al oficialismo, como Nuevo Encuentro, de Martín Sabbatella, sumaron sus votos. Ahora restaría entonces la definición del Senado, aunque el oficialismo hizo saber que, de convertirse en ley, la iniciativa será vetada por la Presidenta.
El proyecto introduce importantes cambios a la actual ley 26.122, sancionada en 2006 durante el apogeo del gobierno de Néstor Kirchner y criticada por la oposición por imponer un mecanismo laxo para la ratificación parlamentaria de los DNU.
En efecto, según la legislación actual, el proyecto entra en vigencia no bien es emitido y sólo pierde validez cuando es rechazado por ambas cámaras legislativas. El silencio o la aprobación de una sola de las cámaras convalidan el DNU.
"Frustración"
lanacionarMargarita Stolbizer, presidenta del bloque de GEN en la Cámara de Diputados, advirtió sobre la posibilidad de que Cristina Kirchner vete los cambios a la norma que regula el uso de los DNU en caso de que el proyecto opositor se convierta en ley. "Un eventual veto nos provocaría gran frustración, sobre todo, tratándose de un tema que nos costó tanto trabajo", planteó en declaraciones a radio Jai.