Admiten más gastos por el fútbol televisado
Aníbal Fernández dijo que redistribuyeron partidas para pagar la producción de las transmisiones
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, admitió ayer que parte de los 300 millones de pesos derivados el día anterior al Sistema de Medios Públicos se destinará a pagar "los costos de producción" de la televisación de los partidos de fútbol de primera división. Añadió, sin embargo, que el Gobierno espera recuperar el dinero a través de la publicidad privada.
"Nosotros a través de lo que correspondía a la publicidad oficial invertimos 100 millones de pesos de entrada. Y después nos comprometimos a pagar $ 45.545.454 en 11 partes, lo que da 500 millones", dijo Fernández en declaraciones a radio Continental.
Si bien se había dicho que esos iban a ser los únicos gastos que originaría transmitir el fútbol, el ministro indicó ayer que de los $ 302 millones que se giraron al Sistema de Medios Públicos, una parte será para pagar la producción televisiva.
"Hay un costo que también tiene que ser pagado; hay una producción que tiene un costo y ese costo hay que pagarlo. Nosotros compensaremos eso con la publicidad privada y con el resto de generación de ingresos que estamos convencidos vamos a poder generar", dijo el ministro.
De esos 302 millones de pesos saldrán también los 100 millones para el pago inicial por el nuevo contrato a la AFA, según se desprende del contenido de la declaración administrativa 144, publicada el lunes en el Boletín Oficial.
"No ha habido ningún pago en esto más de lo que acabo de comentar -añadió Aníbal Fernández- y lo que se irá pagando mensualmente por los costos de producción que son determinados y no son tan altos como uno tiende a imaginar."
Insistió con que el Estado va a pagarle al fútbol con parte del dinero que gastaba en publicidad del Gobierno en los distintos medios de comunicación (partidas que habían aumentado exponencialmente antes del acuerdo con la AFA, según se publica por separado). Además, mencionó la generación de ingresos "por la venta del producto fútbol".
Según Fernández, ya "se están generando ingresos para morigerar el nivel de inversión y en algún momento va a sobrepasar el nivel comprometido de piso y fomentar el deporte amateur".
lanacionar