Agustín Rossi: "Los fondos buitre son la cara más perversa del capitalismo"
El ministro de Defensa aseguró que la Argentina no entrará en default y que negociará con los holdouts
lanacionarEl ministro de Defensa, Agustín Rossi , aseguró que el Gobierno tiene la voluntad de pagarle al 100% de sus acreedores, pero advirtió que "los fondos buitre son la cara más perversa del capitalismo"
En diálogo con el programa El fin de la metáfora, por Nacional Rock, Rossi afirmó: "La Argentina pagó, está haciendo alrededor de esta cuestión lo que la Presidenta dijo en Rosario el 20 junio en el acto por el Día de la Bandera: lograr una solución para el 100% de los tenedores de bonos y plantear un diálogo con los fondos buitre".
"La Argentina tomó la decisión de pagar el vencimiento y en una acción inédita el juez Griesa evitó que el dinero fuera a los acreedores. Nosotros aspiramos a que el juez permita que los bonistas que ingresaron a la reestructuración de la deuda puedan hacerse del pago que la Argentina y hizo y seguir negociando con el resto de los bonistas", señaló el ministro.
Sobre la posibilidad de que el país caiga en default, Rossi indicó: "El default es una acción voluntaria de un país y este no es el caso, Argentina pagó. Este es un caso emblemático para el mundo, los buitres son la cara más perversa del capitalismo, no hay valorización del trabajo ni del esfuerzo. Un mundo gobernado por estas reglas es un mundo sin viabilidad. Por eso Argentina recoge tantos apoyos internacionales. La Justicia está del lado nuestro, el que no está es Griesa".
El ministro añadió que los fondos buitre van por los recursos naturales del país: "América del Sur es un continente riquísimo en recursos naturales. Tenemos el 25 por ciento de la tierra cultivable. Y aumentamos las reservas de gas y petróleo. Quieren extorsionarnos para que aceptemos condiciones leoninas y tengamos que entregar recursos naturales".
Además, Rossi destacó las visitas de los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de China, Xi Jinping: "Para nosotros es muy imporante fortalecer las relaciones con China y Rusia. Las inversiones y el SWAP con el Banco Central de China le dan un horizonte de fortaleza a la economía argentina".
"En cuanto a relaciones internacionales tenemos un punto de vista común y planteamos la reforma de los organismos internacionales, predicando un multilateralismo. Esta comunicación sur-sur es claramente importante. Ha sido excepcional esta visita del presidente chino", señaló el ministro.
Candidatura presidencial
Rossi defendió además su precandidatura presidencial al señalar que "puede expresar" las voces que sostienen el "liderazgo de la Presidenta hacia dentro de nuestro espacio político" y la "continuidad de las políticas que comenzaron el 25 de mayo de 2003".
"Una candidatura como la mía puede expresar esas dos voces el liderazgo de la presidenta que va a seguir siendo (aún cuando deje el cargo) en 2015 y la continuidad de la referencia ideológica con que se tomaron las decisiones" en el kirchnerismo, añadió en diálogo con radio Nacional Rock.
lanacionarMás leídas de Política
En LN+. Prat-Gay explicó por qué cree que Macri se bajó de la candidatura a presidente
A días de la elección. El candidato a gobernador de Pro en Río Negro fue protagonista de un accidente en el que murió una persona
"Todos debemos cumplirlas". Las 5 reglas que propuso Vidal tras la declinación de Macri
Las 20 frases de Macri. "El estadio del hambre", "Massa está abusando del poder" y su visión sobre Larreta y Bullrich