"Ahora voy a pelear por mi banca de diputado"
"Soy inocente", dijo el ex comisario
Luis Patti bajó de la camioneta y empezó a abrazar a cuanta persona se le cruzaba adelante. "¡Viva Patti!", bramaban los militantes. Alrededor los bombos y las bocinas aturdían a todos. Eran las 20.20 de ayer y los partidarios del ex comisario ponían en marcha la fiesta montada para la liberación del líder. El lugar estaba elegido de antemano: el edificio de Radio Panamericana y Canal 13 de Escobar, los dos medios regionales que Patti administra y controla con mano férrea.
Allí recibió a LA NACION el ex intendente, entre gritos, palmadas y vítores, ansioso por hacer aclaraciones. "¡Yo soy inocente! ¡Ni yo ni la comisaría de Escobar tenían responsabilidades en los delitos que se me imputan!", repitió Patti al menos tres veces durante la charla.
"Tengo una inmensa alegría. Funcionaron las instituciones. La Corte hizo su trabajo", elogió. Después, aseguró que "jamás" detuvo "a nadie por motivaciones políticas".
-¿Por qué fue preso entonces?
-Por una persecución. Política y judicial. El juez sabe bien que en Escobar no se hacían el tipo de detenciones que se nos imputan. Tampoco se señalaron domicilios ni víctimas.
-¿Por qué usa los fueros si dijo que nunca se iba a amparar en ellos?
-No me voy a amparar, y lo sostengo: me voy a presentar en la Justicia cada vez que lo requiera. La causa sigue su curso. Y vamos a demostrar la verdad.
Patti estaba exultante, verborrágico y enérgico. Sus allegados sostenían que la decisión judicial demostraba que su detención "fue ilegal" y los militantes avivaban los ánimos contra el vidrio del edificio. El ex comisario hablaba, y afuera lo vivaban como si fuera una estrella de TV.
Era una postal inversa a la que Patti y sus abogados habían vivido cinco horas antes, en el Juzgado de San Martín. Cabizbajo y con chaleco antibalas, Patti fue recibido a las 15.38 por un impresionante operativo de seguridad y un centenar de policías armados. Así recibiría la notificación de la liberación. Nada evitó que algunos militantes kirchneristas le tiraran huevos y lo insultaran desde lejos. "¡Genocida hijo de puta! ¡Deberías estar preso!", gritaban. La mayoría rechazaba con insultos la posibilidad de que Patti pudiera ocupar su banca como diputado nacional.
El ex comisario dijo a LA NACION que dará pelea: "Tengo la obligación, por las instituciones y para defender a las 450.000 personas que me votaron. Voy a pelear por mi banca". Igual evitó dar detalles de planes y estrategias y dijo que lo consultará "con la familia".
Sus abogados ya habían anunciado que el futuro que se avecina es complejo. "Le van a querer sacar los fueros. Y para eso van a tener que dejar que jure", desafió una fuente de la defensa durante la tarde. En ese momento, en el penal de Marcos Paz se ultimaban los detalles para la liberación definitiva.
La salida del penal se transformó en un trámite tan veloz y sorpresivo como el anuncio de la excarcelación. Estaba anunciada para las 22, pero Patti salió a las 18.50, a bordo de una camioneta Mitsubishi, patente DUY 140, acompañado de su familia, asediado por periodistas y entre un puñado de sus simpatizantes. "Estamos felices. ¡La libertad es muy importante!", decía sonriente a cada rato Eduardo Giamfranceso, un militante del Paufe.
Todos partieron a Escobar. A lo largo del camino se formó una caravana de seguidores y dirigentes. El destino era la fiesta preparada. "¡Lo logramos, Luis! ¡Dios existe!", gritó una mujer emocionada cuando Patti bajó frente al edificio de su multimedio. La efervescente señora era una de las periodistas, gritaba y se abrazaba con algunos vecinos.
Mientras tanto, Patti hablaba: "Ahora hay que bregar por la pacificación de la Argentina", decía en la charla con LA NACION. "La justicia tardía no es justicia".
-¿No cree que hay que investigar?
-Vi gente muy enferma en la cárcel. Después de 32 años es difícil encontrar justicia. Hay que buscar concordia e investigar de forma completa para la historia, no para el revanchismo y la venganza.
"¡Muy bien, Luis!", le gritó una señora de repente. Patti salió a recibir más vítores, protegido ya por los fueros de una banca que no ocupa.
lanacionar