Precios Cuidados: Alberto Fernández pide por Twitter que denuncien a quienes "aumentan y rompen los acuerdos"
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2OYFHWNHFRFR7ESUXGECAV34GQ.jpg)
El presidente Alberto Fernández pidió hoy a través de su cuenta de Twitter que la gente informe "quiénes aumentan los precios y rompen los acuerdos" del programa Precios Cuidados, y reiteró que el objetivo del Gobierno es "preservar el bolsillo de los que trabajan y viven del salario".
Las palabras de Fernández acompañaron con un retuit al mensaje de la Casa Rosada que ayer dio a conocer la nueva aplicación para celulares creada para tener a mano la lista de productos que entran en Precios Cuidados, y que permite "ver comercios adheridos al programa" e "informar irregularidades".
Renovamos el programa Precios Cuidados con nuevos productos y primeras marcas. Estamos para cuidarte. Queremos preservar el bolsillo de los que trabajan y viven del salario.Vencer a la inflación necesita de vos. Contanos quienes aumentan los precios y rompen los acuerdos. https://t.co/Ipr599MVU3&— Alberto Fernández (@alferdez) January 16, 2020
"Vencer la inflación necesita de vos", sostuvo Fernández, un día después de que el Indec informase que el costo de vida acumuló un 58,8% en 2019, cifra que convierte a la inflación en la más alta de los últimos 28 años.
En esa línea, el Presidente pidió que, a través de la app, los consumidores informen "quiénes aumentan los precios y rompen los acuerdos".
"Renovamos el programa Precios Cuidados con nuevos productos y primeras marcas", escribió Fernández, y agregó: "Estamos para cuidarte. Queremos preservar el bolsillo de los que trabajan y viven del salario".
Temas
Más leídas de Política
Mafia del oro. La Corte revocó un fallo que había declarado imprescriptibles los delitos de corrupción
Con críticas a Bonadio. Anulan el procesamiento de Cristina Kirchner por usar aviones oficiales para llevar muebles al Sur
Celac. Fernández criticó los bloqueos económicos a Cuba y a Venezuela: “No me callo más, lo que digo acá lo digo en el Norte”
Por decreto. El Gobierno anuncia mañana el nuevo piso del impuesto a las Ganancias, que fijará en $275.000