Alberto Fernández reiteró que no descarta ser candidato a presidente en 2011
"No le temo a la gestión porque la conocí de cerca", dijo el ex jefe de Gabinete; además, embistió contra la oposición por avanzar con la anulación de los DNU en el Congreso
lanacionarAlberto Fernández insiste: no descarta ser candidato a presidente. No lo confirma ni lo desmiente. Simplemente deja claro podría competir por la jefatura del Estado en 2011 y que no le teme a la gestión de gobierno.
"No le temo a la candidatura ni a la gestión presidencial, porque la conocí de cerca. No descarto nada", aseguró sonriente en declaraciones a C5N.
Enseguida, matizó la fuerza de sus palabras. Expuso algunas condiciones previas a una eventual postulación. "Soy de los que piensa que los candidatos de 2011 todavía no los conocemos. Creo que la política necesita un recambio generacional. No me preocuparía ser candidato si soy el que representa ese recambio. Esa es mi propuesta", afirmó.
En el mismo sentido, completó: "No descarto nada. Pero tampoco impongo nada. Tenemos que poner primero los caballos y después el carro. Primero tenemos que decidir qué Argentina queremos y después avanzar".
Scioli, sí. Cuando le preguntaron si en 2011 votaría a Daniel Scioli, no titubeó, aunque volvió a poner reparos. "Claro que lo votaría, pero en ciertas condiciones. No quiero un juego de máscaras. Si plantea un recambio generacional lo votaría. Está haciendo una muy buena gestión en la provincia", dijo.
En su lista de eventuales candidatos, Fernández también incluyó al gobernador de Entre Ríos, Sergio Uribarri, al de Chaco, Jorge Capitanich y al de Salta, Juan Manuel Urtubey.
"Barrabasada". Por otra parte, el ex jefe de Gabinete arremetió contra la oposición por querer anular en el Congreso los DNU por los que autorizaron al Gobierno a tomar reservas del Banco Central para pagar deuda.
"Me parece tremendo que se pretenda derogar un DNU, que tiene fuerza de ley, con una resolución de la Cámara de Diputados. Es una barrabasada jurídica. Si les preocupa la calidad institucional no pueden hacer estas cosas", se quejó.
No obstante, concedió que, de haber tenido participación en la discusión sobre los recursos para el pago de la deuda hubiera impulsado la sanción de una ley, como ocurrió en 2005 cuando se hizo el pago al Fondo Monetario Internacional (FMI).
Ayer, las comisiones de Finanzas y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobaron un dictamen que declara nulo el DNU 298/10 que habilitó la toma de fondos del BCRA para pagar deuda pública. La intención de la oposición es aprobar el dictamen en el recinto el 7 del mes próximo.
El oficialismo se retiró indignado del plenario de comisiones y acusó a la oposición de haber violado la Constitución Nacional y las leyes: advirtió que el Congreso no tiene la facultad de declarar nula una norma y que esa es una potestad exclusiva de la Justicia.
lanacionarTemas
Más leídas de Política
"Paso fundamental". El increíble giro de Cristina Kirchner y el peronismo: lo que dijeron para achicar la Corte, que ahora quieren ampliar
Días de tensión. Alberto Fernández no se rinde e irrita al cristicamporismo
"Tenía dudas, pero ya no". Nuevo round entre Arietto e Iglesias: ahora difunden insultos en conversaciones privadas
Congreso. Un estudio asegura que la provincia de Buenos Aires debería tener muchos más diputados