Alberto Fernández defendió la legitimidad de la reelección de Evo Morales en Bolivia
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QY2UB726FJDJLISGGGGOX75WIY.jpg)
Amparándose en un informe del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que fue publicado por el Washington Post como "Bolivia anuló las elecciones presidenciales por fraude. Nuestra investigación dice lo contrario", Alberto Fernández salió al cruce del comunicado de la Organización de los Estados Americanos (OEA), liderada por Luis Almagro, que dictaminó el año pasado que las elecciones presidenciales de Bolivia estaban viciadas para favorecer la reelección de su exmandatario Evo Morales.
A través de su cuenta personal en Twitter, el presidente argentino cuestionó con dureza a la OEA y al gobierno de Juntos por el Cambio por su accionar durante las elecciones en Bolivia, acusándolos de favorecer a la oposición boliviana de forma ilegítima, sorteando los caminos legales para llegar al poder con la ayuda de las Fuerzas Armadas de ese país. "En Bolivia se violentó el Estado de Derecho", escribió Fernández.
El Gobierno argentino de entonces, guardó un silencio cómplice ante semejante atropello, desoyendo las voces que entonces se levantaron para preservar la institucionalidad boliviana.&— Alberto Fernández (@alferdez) February 29, 2020
El jefe de Estado argentino calificó de "inconsistente" el informe de la OEA que confirmó, en ese momento, una batería de irregularidades en los procesos electorales democráticos de Bolivia.
Hoy, Morales está recluido en Argentina bajo la figura de asilo político, luego de escapar de su país. Pese a sus intentos de volver y postularse como Senador del Movimiento al Socialismo (MAS), el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso que no puede presentar su candidatura para los próximos comicios.
Luego de que el tribunal difundiera su decisión, Morales tuiteó desde su exilio en Buenos Aires: "La decisión del Tribunal Supremo Electoral es un golpe a la democracia. Los miembros del @TSEBolivia saben que cumplo los requisitos para ser candidato. El objetivo final es la proscripción del MAS (Movimiento Al Socialismo)".
La decisión del Tribunal Supremo Electoral es un golpe contra la democracia. Los miembros del @TSEBolivia saben que cumplo todos los requisitos para ser candidato. El objetivo final es la proscripción del MAS.&— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) February 21, 2020
Bolivia acudirá nuevamente a las urnas el 3 de mayo, tras la anulación de los comicios de octubre. El entonces mandatario renunció el 10 de noviembre en medio de una escalada de protestas y tras perder el apoyo de los militares y la policía.
LA NACIONMás leídas de Política
Discurso. Alberto Fernández: “Las quejas que escucho son que para ir a comer hay que esperar dos horas”
Tras los incidentes. Lago Escondido: culminó la protesta y los manifestantes aceptaron regresar por otro camino
Internada. Una ministra de Capitanich fue picada por una víbora tras un acto con Alberto Fernández
"¿Sabés dónde hay que esperar dos horas?". Tetaz cruzó al Presidente luego de la polémica que causaron sus dichos en un acto en Entre Ríos