Alfonso Prat Gay: "Habrá un dólar único, subirá el oficial"
Referente económico de Cambiemos, el ex titular del Banco Central anticipó medidas que tomaría Macri si llega a la Presidencia
lanacionarAlfonso Prat Gay, uno de los referentes económico de Cambiemos, afirmó esta mañana que si el candidato presidencial Mauricio Macri gana el ballottage "habrá un dólar único, subirá el oficial, que hoy afecta a pocos, y bajarán todos los otros, que afectan a la gran mayoría".
"El desafío es volver a poner la economía en marcha, no quedan reservas y el cepo no tiene sentido, destruyó las economías regionales, las exportaciones y buena parte de la industria", remarcó el ex titular del Banco Central.
En declaraciones a radio Continental, Prat Gay señaló que "el cepo es un detalle, gastamos horas y horas hablando de algo que sólo existe en la Argentina".
"Hoy, el exportador vende a seis y medio, y otros importan a 15 y medio, y además está el dólar turista, el tarjeta, el ahorro, la devaluación ya sucedió. La propuesta nuestra es unificar todo en un precio, da lo mismo ser productor, consumidor, ahorrista, turista o inversor", adelantó.
Desde hace días, hay una tendencia bajista del dólar paralelo. Llegó a tocar un mínimo de $ 15,45 en las últimas horas.
En esa línea, explicó que "el precio del dólar es uno, y lo que va a suceder es que va a subir el oficial, que no afecta prácticamente a nadie, y van a bajar todos los otros, que afectan a la gran mayoría de la población. [Daniel] Scioli esto no lo entiende".
"Hay siete tipos de cambio, los vamos a unificar en uno, bajarán todos los que están altos y va a subir el que está bajo", remarcó.
Agencia DyN
Más leídas de Política
"Se ve que no seguís las noticias". La abogada de Cristina Kirchner salió al cruce de un meme en el que un censista busca a Amado Boudou en un médano
Plan 2023. Los consejos que les dio a los jefes de Pro el nuevo “gurú” que acercó Mauricio Macri
Iglesia. Analizan testimonios para declarar mártir a un militar secuestrado y asesinado por el ERP en 1975
Censo 2022. Tras las quejas por la falta de relevamientos, Lavagna afirmó que “la porción que queda sin censar es muy chica”