Elecciones 2005 / Faltan 15 días. Alicia Kirchner, el as de espada
Fue la mejor carta que tuvo que jugar el Presidente para ganar en su distrito
RIO GALLEGOS.- La partida de Cristina Fernández de Kirchner a disputar suelo bonaerense como candidata a senadora del Frente para la Victoria puso en marcha el plan "B" para Santa Cruz: Alicia Kirchner, la única que garantiza un triunfo seguro en la provincia del Presidente.
El tibio clima electoral responde tal vez a que sólo se eligen tres bancas en el Senado y otras tantas en la Cámara baja y sólo un factor sobrenatural podría hacer cambiar la victoria cantada para el PJ. Pero algo es cierto: el Presidente se vio obligado a jugar una de sus mejores cartas para asegurar la victoria.
Sólo ella garantiza un triunfo sobre el radical Alfredo Martínez, actual diputado nacional que fue durante 8 años intendente de Río Gallegos. Sin ser un crítico acérrimo del oficialismo provincial, supo mantener a lo largo de la década un interesante caudal de votos que garantiza el piso histórico del 30% en cada elección.
Anoche, en el gimnasio del Colegio Julio Ladvocat se recreó la "liturgia" del Frente para la Victoria santacruceña con Alicia y Néstor Kirchner a la cabeza. Horas antes, todos los candidatos habían participado de un acto en Casa de Gobierno en el cual desde el Ministerio de Desarrollo Social se entregaron subsidios y desde el gobierno provincial se anunciaron obras públicas de red cloacal y gas, y firmaron el programa de créditos para viviendas Viviplan Habitar Santa Cruz II, entre otros.
El gobernador Sergio Acevedo, que se puso la campaña al hombro, aseguró a LA NACION que van a intentar ganar las tres bancas en juego en Diputados y fue más allá: "Creemos que ganamos por 40 puntos de diferencia entre Alicia y el siguiente candidato". Si bien Alicia Kirchner es garantía de traccionar votos, no se descarta un posible corte de boletas en la lista de diputados oficialistas encabezada por José Córdoba.
Todos los candidatos consultados por este medio coincidieron en que existe un buen porcentaje de "voto volátil" que va a terminar de definir una de las tres bancas a diputados. Sobre esta torta de votos el Frente de Unidad Trabajadora (FUT) y el Partido Socialista intentarán capturarlo a partir de un discurso opositor a Acevedo.
"En zona norte estoy ganando; va a haber sorpresas", pronosticó Héctor Di Tulio mientras con un camioncito con parlantes recorría las calles de Río Gallegos.
Si bien desde el radicalismo están confiados en mantener la banca que tienen en Diputados, saben que el voto que se le niegue a Córdoba puede terminar en el socialismo de Di Tulio o en la izquierda.
"Entendemos que podemos encarnar el voto opositor, una oposición obrera y de izquierda", aseguró Miguel Del Plá, del FUT, en tanto que su compañero de lista, Omar Latini, recordó: "Santa Cruz es la única provincia que tiene presas a dos personas por pedir trabajo".
Se trata de dirigentes sociales que desde el año último permanecen detenidos por encabezar protestas en pedidos de puestos laborales. Un reflejo de que en Santa Cruz hay dos realidades: mientras en Río Gallegos hay una tasa de pleno empleo con el 1,9% de desocupación, en Caleta Olivia rondaría los 2 dígitos.
Consciente de esa debilidad, Acevedo y Alicia Kirchner recorren la provincia, en especial la zona norte, con inversiones, anuncio de obras e inauguraciones.
Aunque el triunfo del PJ parece cantado, Martínez recuerda que Alicia Kirchner perdió frente a él la intendencia de Río Gallegos en 1995.
"Hay que tener huevos acá para ser radical", afirma Martínez ante el despliegue electoral del PJ.
- Mañana: En Entre Ríos, las elecciones medirán si Busti podrá intentar su reelección , por Daniel Tirso Fiorotto.
Qué está en juego
En el nivel nacional
La asunción de Alicia Kirchner como senadora por Santa Cruz dejaría vacante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Desde el corazón del PJ santacruceño creen que con su presencia, el bloque kirchnerista de senadores aumentaría su poder, aunque las dudas de que asuma el cargo continúan.
"Que nadie dude que la compañera Kirchner ocupará el lugar que le corresponde en el Senado", sostuvo Acevedo. Sin embargo, el lugar de la hermana del Presidente frente al Ministerio de Desarrollo Social no es fácilmente reemplazable. Para el diputado Alfredo Martínez (UCR), la ex ministra provincial no asumirá.
En el nivel provincial
Es sabido que el presidente Néstor Kirchner atiende personalmente los detalles de la política santacruceña. Ya le impartió una orden al PJ local: recuperar la intendencia de Río Gallegos, hoy en manos del dirigente radical Héctor Roquel, el hombre que amargó el triunfo arrollador que obtuvo el gobernador Sergio Acevedo (con el 70 por ciento de los votos) en 2003.
"El Lupo -apodo con el cual todos llaman al Presidente en Santa Cruz-, le dio a Sergio el mandato de recuperar la intendencia en el 2007, y las elecciones de octubre serán la primera prueba", aseguraron a LA NACION fuentes cercanas al gobernador.
lanacionar